Hace 3 años | Por --621705-- a youtube.com
Publicado hace 3 años por --621705-- a youtube.com

El primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, exige que las transferencias europeas hacia España tengan condiciones asociadas. Desde nuestro país se ha caricaturizado a Rutte como un villano: pero tiene toda la razón en sus exigencias.

Comentarios

Diem_25

Mark Rutte no tiene razón.
Su "modelo socio-economico" solo tiene en cuenta (o solo resalta) parte de los lazos de realimentación (loops) que le interesan.
exactamente igual que muchos economistas de pacotilla ( #1 Juan Ramón Rallo) ignoran los bucles que no les interesa

O

Otro gran éxito de este lameculos del capital:

a

En realidad lo que defiende es a los fondos de inversión. Les interesa tener paraísos fiscales para no pagar impuestos y deuda pública para poder invertir con rentabilidad garantizada.

El_Cucaracho

Rallo: el dinero siempre la tiene razón.

Pero cuando las cosas se ponen feas bien que pide la intervención del Estado "que le roba"

El_Cucaracho

#5 Pero con el dinero que hubieran ganado hubieran abierto otras 1.000 farmacias, hubiera crecido la compencia y todo eso.

D

El razonamiento es correcto hasta que llega a la conclusión errónea, y que no tiene nada que ver, de que hay que abaratar el despido dejándolo en los niveles de Holanda. Eso podría ser aceptable si tuviéramos la tasa de desempleo tan baja como ellos y unos salarios parecidos a los suyos. Según Rallo abaratando el despido conseguiremos equilibrar la economía. Lo que ocurre, es que como bien dice, España es uno de los países con más temporalidad de La UE. Si abaratamos el despido las empresas van a poder despedir más fácilmente y habrá más temporalidad, más precariedad y los ciudadanos tendremos menos dinero de indemnizaciones, mientras que los empresarios tendrán menos gastos. Si ese ahorro de los empresarios se traduce en que aumenten la i+D o similar podría ocurrir que las empresas crecieran y aumentara el empleo, pero conociéndoles lo que harán será quedárselo para vivir mejor ellos o invertirlo en pisos.

D

Si quieres dinero tienes que cumplir unas condiciones y exigencias, es fácil de entender para la gente normal, para el resto que no han dado un palo al agua y esperan que todo se lo pongan por delante entran en cortocircuito

JamperLamper

Aquí no hay razonamientos que valgan, hay que salvar a las personas primero y esto nos afecta a todos por igual. Es una situación única que no están sabiendo manejar desde la UE, ya vamos con meses de retraso para dar ayudas a quien más lo necesitan. Necesitamos un renta básica universal o esto va a ser un caos en unos meses. Hay que cambiar el modelo económico de una vez por todas, todo el planeta, o en unos años aquí no quedará ni el tato.