Hace 13 años | Por --71493-- a google.com
Publicado hace 13 años por --71493-- a google.com

Obras de autores como Ken Follet, Miguel Delibes, José Saramago, Carlos Ruiz Zafón, Juan José Millás, Arturo Pérez-Reverte y Javier Marías estarán disponibles desde el principio en esta gran plataforma digital, que se ha presentado hoy.

Comentarios

mr_b

¿Se habrán dado cuenta de que el su modelo de negocio está caduco y han reaccionado a tiempo? ¡No me lo puedo creer! A ver si al menos no nos criminalizan como el lobby de la música.

Robus

"Los libros digitalizados costarán entre un 20 y un 30 por ciento menos que los de papel"

A ver, 20 a 30% cuando no tienen gastos de fabricación, transporte ni el porcentaje de la tienda (que es bastante alto ya que no es solamente de beneficio, tiene que descontar alquiler + luz + empleado...) roll

Y ademàs no podemos regalarlo ni intercambiarlo ni revenderlo y si cambiamos de modelo de lector (cosa que haremos más pronto o más tarde) nos quedamos sin libro...

En fin...

U

Estos tíos no se han enterado de NADA.

Farlopez

Pretenden que compremos libros yendo a una librería con el ereader o con un pendrive para que nos los carguen, en lugar de hacer una buena librería por internet... No se han dado cuenta de que internet triunfa por la comodidad... ¡Ya les vale!

Farlopez

#1 Me auto-corrijo... Las van a vender vía web. ¡Bien!

millanin

Sólo se librarán de la piratería si venden a precios ajustados.

Aunque el principal problema es que este tipo de plataformas las impulsan editores y libreros que son precisamente los ya no son necesarios.

Los autores acabarán vendiéndonos directamente sus obras sin intermediarios que en la mayoría de los casos ganan más que los mismos autores.