Hace 12 años | Por XQNO a publico.es
Publicado hace 12 años por XQNO a publico.es

Cuando un diario llega al punto de utilizar una herramienta extrema para su supervivencia, también la dirección del mismo debe asumir su responsabilidad. Estas líneas no pretenden ningún tipo de justificación ni tienen un ánimo exculpatorio. Si Público estuviera vendiendo el doble de ejemplares o hubiera cumplido el objetivo previsto en ingresos publicitarios, no se hallaría en la gravísima tesitura de suspender pagos para intentar sobrevivir. Relacionada:El diario 'Público' se declara en concurso de acreedores
Hace 12 años | Por atticusfinch a elconfidencial.com
Publicado hace 12 años por atticusfinch
a elconfidencial.com

Mediapubli, empresa editora del diario Público, se ha declarado hoy en concurso de acreedores. La so [...]

Comentarios

D

"..Si Público estuviera vendiendo el doble de ejemplares de los que vende o hubiera cumplido el objetivo previsto en ingresos publicitarios.." Si, si mi abuela fuera una bicicleta yo sería un triciclo..
La culpa es de los fanboys que no han se han suscrito!

Meneador_Compulsivo

jojo que comentatrios en público, el de la #3: "¿No podemos promover desde el 15M una campaña de crowdfunding para sanear las cuentas de Público? Sr. Maraña, ¿a cuanto asciende esa deuda? ¡Convirtamos este periódico en el referente de la calle, que nada le deba a bancos y a partidos, sino a personas corrientes que tienen necesidad de ser puntualmente informados! Crowfunding ¡ya!" lol

D

Me recuerda a las razones de los "cineastas" patrios justificando el que cada vez haya menos público dispuesto a ver cine español: "es que el público no ha sabido entender el mensaje"

Con 2 eggs.

D

Joder si parece una despedida, más que un informe de la situación, me parece increíble, además tan poco tiempo después de las elecciones y haciéndose tanto énfasis en matizar que el dejar de recibir ayudas del gobierno no está detrás de esto, el periódico me encanta y diga lo que diga el autor pienso que el periódico es de izquierdas y por eso lo sigo, lo que está claro es que tontos tontos tampoco somos, el periódico recibiría solo un 2.6% de capital proveniente directamente del gobierno, que es ínfimo pero el conglomerado de empresas al que pertenecía público recibía muchísimo más.Un saludo y ánimo. Esperemos que no se convierta Público en el nuevo Sol.