Hace 15 años | Por --75746-- a galicia-hoxe.com
Publicado hace 15 años por --75746-- a galicia-hoxe.com

El rival de la reelegida decana, Nieves Lagares, la había acusado de nombrar el día antes una vicedecana para garantizarse un voto más. Hubo irregularidades en las elecciones del pasado 21 de enero en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en las que Nieves Lagares resultó reelegida cómo decana, según el veredicto que dictó ayer por la tarde la junta electoral cien tral de la institución académica, tras tres días de debate. [GLG, traducción en #1] Vía Chuza!

Comentarios

D

Si en la facultad de politicas hay irregularidades en las elecciones ,no me quiero ni imaginar que pasaría en bellas artes (por decir una cualquiera) lol

D

TRADUCCIÓN:
Hubo irregularidades en las elecciones del pasado 21 de enero en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en las que Nieves Lagares resultó reelegida cómo decana, según el veredicto que dictó ayer por la tarde la junta electoral cien tral de la institución académica, tras tres días de debate. El órgano decidió obligar a repetir las elecciones en el centro, tal y como había solicitado en su recurso Ramón Bouzas, el rival de Lagares, y los Comités.

Lagares consiguió 21 votos a favor. Su contrincante, 18, tres menos en una junta de faculta de en la que faltaron dos repr sentantes de los estudiantes, tras ser dados de baja y sin tiempo para convocar sus sustitutos; y con una vicedecana incorporada recién, algo que Bouzas considera un fraude por parte de Lagares para conseguir un voto más. El vicedecano de Lagares du rante los últimos cuatro años, Miguel Bastos, había presentado también su candidatura, de mutuo acuerdo con su compañera, una maniobra tachada por el suyo ríe valle de esperpéntica, y que también sorprendió a muchos otros miembros de la USC. La intención, según Lagares, era que él, con mejores relaciones con los representantes de los alumnos -muy críticos con su gestión en el nuevo plan de estu de los adaptado a Europa- intentase hasta el último momento re cabar su apoyo. No lo logró y dimitió un día antes de la votación. Esta renuncia supuso el nombramiento como vicedecana de Cristina Ares -su esposa-, que pasó así a formar parte de la junta y, por lo tanto, a tener derecho a voto, al tiempo que Miguel Bastos mano tenía el suyo. A la espera de conocer los detalles del dictamen de la junta electoral, que se dará a conocer hoy oficialmente a los implica de los, este parece ser el principal atranco que motivaría la decisión de repetir las elecciones.

Pero Bouzas también criticó la ausencia de dos estudiantes, un hecho en el que Lagares negó intencionalidad política, asegurando que los jóvenes fueron dados de baja por la Secretaría General porque ya no eran alumnos de la USC. Para Bouzas es responsabilidad del centro, an tienes del proceso electoral, y no durante él, dejar clara a composi ción de la junta de facultad. De proceder la decana de este modo, habría dos votos más que, la teor del sentir del alumnado más mobi lizado de la facultad, no serían a favor de ella. Bouzas repro baba también la ausencia de pala peletas y de urna, de suerte que las votaciones se acopiaban en una mesa "delante de la vicedecana y de la secretaria de la facultad".

b

Menuda chanchullera Nieves Lagares...