Hace 15 años | Por --55315-- a laopiniondegranada.es
Publicado hace 15 años por --55315-- a laopiniondegranada.es

El delegado instó a que se compruebe que los productos adquiridos poseen el signo ‘CE´, “que significa que está homologado en la Comunidad Europea y que tiene todas las garantías, porque si no, pueden ser productos con riesgo para la salud”. Al mismo tiempo, Huertas pidió a los consumidores que si tienen en su casa o ven un producto no marcado, lo pongan en conocimiento de los servicios de Consumo.

Comentarios

tocameroque

Si realmente les interesara meterían mano a las tiendas "de chinos" y de "veinte duros" y encontrarían tal pufo: artículos que no cumplen las normas, mafias, contrabando, etiquetado falso, economía sumergida, artículos que no han pagado arancel, fraude a la S.S.,...yo he vivido cerca de una y venían los trailers a descargar mercancía a las tres y cuatro de la mañana, en la esquina se colocaban unos oteadores y si aparecía la policía cerraban todo y se llevaban el trailer a dar una vuelta y a los cinco minutos ya estaban de vuelta, eran más de una decena y descargaban en una media hora....si esto no es sospechoso, que venga Dios y lo vea.

D

100 ¿euros?

D

Hombre, la verdad es que si te importas algo por internet de una tienda de japón por ejemplo, que no de china, hong kong etc..., es como si estuviese homologado por la ce...

P

Me rio yo del "marcado CE" en los productos de ese tipo de tiendas. Pues anda que es difícil imprimir o poner la pegatina CE en el envase del producto o directamente en el molde de cualquier pieza de plástico.

Supongo que para obtener los permisos, será necesario pasar los diferentes test que se estipulen dependiendo el tipo de producto, con sus correspondientes papeles que tendrán algún número de registro o similar...
¿Tan complicado sería obligar al fabricante a imprimir además del famoso símbolito CE ese número de registro?. Una base de datos accesible desde internet para comprobar los diferentes números y tendríamos una forma sencilla de comprobar si en realidad el producto es lo que dice ser.

Vamos más o menos igual que lo que hacen con las normas ISO y parecidas...

Kawarimi

Captain Obvious Strikes Back!
Se han dado cuenta ahora de el aura de calidad que desprenden esos productos? en serio? nono, venga, en serio? bueno hay gente mu lerda y a veces si no lo has visto nunca pues picas.

En mi pueblo hace poco no había chino, y cuando lo pusieron varias amas de casa(que son unas linces) fueron como locas a comprar sartenes, cazos, cubiertos, vamos de todo para la cocina, por que a esos precios... a esos precios les duro una semana la alegria, por que a la tercera vez de usarlo salian los defectos o se estropeaba o se rompia y todas cabreadas con la mierdasarten esa, la mierdacazo ese... Y los de la tienda de toda la vida descojonandose cuando ivan a por una sarten de calidad con la cabeza gacha y ponian cara de dolor al pagar la clavada que les metian por la sarten "de las buenas".

PD: no es que me quiera meter con las amas de casa, es que solo conozco esa parte de la historia porque me la conto mi madre, seguro que tambien hubo algun listo/a que se fue a comprar taladros o sierras electricas y tambien pillo cacho.

Yo una vez vi una "linterna magica" de estas que se recargan agitandolas, y los cables de la supuesta bobina, que genera corriente al pasar el iman por dentro, ivan hacia la parte de la luz, pero no conectaban en ningun lado, estaban ahi sueltos, y lo que habia eran dos pilas boton pa que funcionara