Hace 13 años | Por chinitaguapa a lavozdigital.es
Publicado hace 13 años por chinitaguapa a lavozdigital.es

El primero del escalafón cree que la Fiesta exige grandes cambios «para que no se repita lo de Cataluña». Si dices Julián López, dices poco. Si se habla de El Juli, todo el universo taurino mira hacia arriba, a la cúspide. Él se sienta allí. A sus 28 años ocupa el número 1 del escalafón según toda la crítica especializada y, pese a su juventud, se siente con derecho a defender una profesión en la que ha hecho historia

Comentarios

s

Afortunadamente.

Denpro

Evolución se llama eso que está ocurriendo, como dice #5, Afortunadamente

D

#4 Bueno, antes se admiraba a los toreros, que como todos sabemos, son licenciados en ciencias exactas casi todos, al igual que los futbolistas y las cantaoras de hace 30 años.

EL Juli es un personaje que olia a rancio desde que tenia 16 años, con su peinado a raya y su discurso arcaico.

Tanatos

#1 Siempre hay una primera vez

b

Es lo que tiene que tu trabajo sea torturar a un animal hasta la muerte. Tradición que lo llaman.

D

lo que hacen es hasta delito, torturar a un animal indefenso.

Alice85

A mi sólo me gustan las cogidas, un poquito de "justicia divina"

Denpro

#17 ¿Realmente ese es tu razonamiento?

Soy aficionado al motociclismo y te aseguro que me gusta ver las carreras, las disputas, los adelantamientos, etc. Lo último que quiero ver es una caída y mucho menos que alguien se haga daño, es de sádicos querer eso, es más, dudo que ningún aficionado vaya a un circuito a ver si su piloto preferido se cae.

Otra cosa es el sensacionalismo de los medios de comunicación, acaso no ponen hasta la saciedad las imágenes si hay una cogida en los toros... y si es famoso, le dedican hasta una película,

Del mismo modo no creo que los aficionados taurinos vayan a la plaza buscando sangre, bueno si, pero no la del torero

A

#19 Desde luego. Los rivales de su ídolo son también sus rivales, y como en el fútbol, desean verlos humillados y a ser posible rodando por el suelo y en camilla. En el fútbol además está el árbitro que a veces ha de poner pies en polvorosa, pero ya es otro tema.
Hasta la noche y feliz domingo!

Denpro

#25 como en el fútbol, desean verlos humillados y a ser posible rodando por el suelo y en camilla

Tu mismo lo has dicho, eso pasa en el futbol y sólo en el futbol, ni en motos, ni en F1, #29 te lo explica muy bien.

Como aficionado quiero que mi piloto favorito tenga rivales de su mismo nivel para que la competición tenga sentido, rivales a los que siempre hay que admirar y respetar dentro del circuito (se juegan mucho, les va la vida en ello)

Por lo que dices veo que nunca has ido a ver una carrera de motos.

D

Aunque se juegue la vida dice.... y quien la mandao allí?

b

Idolos? Eso es de épocas pasadas, cuando mucha gente vivía en el campo y se relacionaban con todo tipo de animales que se mataban para comer, a los que no se les cogía ningún tipo de aprecio. Y del que solo te preocupaba que se pusiera cuanto más 'gordo' mejor.

En esta época, afortunadamente, los animales con los que convivimos son animales de compañía. No es necesario criar vacas o cerdos para comer

D

Yo pienso que son unos malnacidos, paso la palabra.

D

Se llama evolución

D

He votado a varios negativo por el simple hecho de llamar a este hombre torturador o asesino.

Un asesino es el que mata personas, no animales. Ya se que el policorrectismo de esta época implica que debe darse el mismo tratamiento al que mata a un animal que al que mata a un hombre. Pero a mi eso me parece rebajar la vida humana.

Hemos creado una especie de "moral universal" como si lo que es bueno o malo fuese algo indiscutible. Como si estuviese definido por algún ser supremo. Pero lo cierto es que la ética es una convención humana basada en lo que la gran mayoría consideramos negativo para nosotros mismos. Una extensión del "trata a los demás como te gustaría ser tratado".

En este sentido este hombre no era consciente de estar haciendo nada malo, pues hasta hace poco nadie veía mal estos actos, e incluso hoy nadie llama asesino a quien mata animales para comer. No me parece por ello equiparable a quien daña a personas sabiendo el sufrimiento que ello ocasiona no solo en dichas personas sino también en aquellos que le rodean.

BartolomewScottBlair

titular: un entrecomillao, una minúscula tras los dos puntos, un no sé qué...

Zanx.

a

¿Ya no son ídolos para los jóvenes?... Pero (y lo pregunto sin sarcasmo) ¿¿¿Alguna vez lo fueron???

zierz

y que bien queda el ¡chachi! al lado de esa frase

hybrydo

Claro que no sois ídolos, sois asesinos

arameo

Que eso lo piense uno e los mayores torturadores que tiene este país me congratula, debería darle vergüenza ser conocido por eso y no por haber hecho el bien.

D

Ahora son criminales

A

Es mucho más peligrosa la moto que el toro y, como los tiempos cambian, la gente amante del morbo pagan antes por ver a un motorista partirse los huesos que a un torero revolcado por un toro borracho.
El enemigo del toreo son los espectáculos motoristas, no los catalanes o los canarios.
Detrás de la prohibición de los toros y de las familias que viven del toreo, está la industria del motorismo.

A

#10 Yo creo que si, lo he oído demasiadas veces que lo bueno es 'cuando se dan una hostia' y las teles lo saben porque lo repiten hasta la náusea. Los motoristas y los toreros arriesgan la vida por dinero con la diferencia de que las motos no son animales.
#16 Haces bien en ser breve pues. Que descanses!.

Mannu

#6 venir de copas y ponerse a comentar noticias en Menéame no suele ser preludio de grandes discursos.

PsySkeletor

#6 Tu comentario es "pa mear y no echar gota". La industria del Motorismo? no te habras equivocado y querias decir "la industria del milenarismo"? :P. Hasta donde yo se, si quieres decir por "industria del motorismo" a los chicos de Red Bull X fighters, creo que la gente no paga por verles romperse los huesos, mas bien por hacer un espectaculo sin "matar a nadie", amén de que se llamaria "industria del espectaculo", porque vamos, usan motores para saltar.
Otro cantar es si te refieres a MotoGP y demás, tampoco creo que la gente (entre los que me hallo) vayan a una carrera a ver que piloto se deja la piel en el asfalto, mas bien a ver espectaculo. Y vuelvo otra vez, seria en este caso "la industria de la competición".
Industria del motorismo, nose, no le veo salida a menos que sea gente que idolatra motores en pedestales, o algo asi estetica "steam-punk".

D

#6 En cualquier carrera, sea de motos, coches o camiones, lo que quieres ver es adelantamientos al límite, frenadas salvajes y conducción perfecta. Lo último que quieres ver es a Wayne Raine partirse el cuello o a Shoya Tomizawa matarse o a Ayrton Senna empotrarse contra la pared y morir. Eso no lo quieres ver nunca.

Te admito que en F1, por ejemplo, sí quieras ver el coche del que está por delante de la clasificación de tu piloto favorito irse a la arena, pero porque normalmente no pasa de quedarse clavado y punto, o que parta una suspensión. Pero lo que no quieres es verle salir vivo de milagro o morir en la pista, precisamente porque lo que quieres es que ese que te cae tan mal se siga enfrentando a tu piloto favorito, porque si no tiene rival, una carrera es lo más aburrido que puedes ver. Te remito a las temporadas donde Schumacher iba sólo en cabeza durante toda la carrera.