Hace 15 años | Por ferranb a pobrezayluz.blogspot.com
Publicado hace 15 años por ferranb a pobrezayluz.blogspot.com

El autor ha sido periodista y años después ha sido una persona "sin techo". Hace comentarios sobre los programas que hablan de los "sin techo", en especial al programa de CUATRO "21 dias" el cual fue el mas visto en la cadena.

Comentarios

D

Estoy completamente de acuerdo. Es muy fácil "jugar a ser pobre", cuando sabes que si te cansas te vas tranquilamente a tu casita y vuelves a tu vida cuando quieras. En esas circunstancias es imposible saber lo que se siente y lo que es aquello. La desgracia de no tener donde vivir ni qué comer, para el resto de tu vida. El que esta periodista se las de de solidaria y de que comprende la situación me parece ofensivo para los auténticos sin techos y un insulto a la inteligencia. Eso si, sensacionalista un rato.

trollinator

Completamente de acuerdo también. Vi el reportaje cuando lo emitieron y está claro que no es lo mismo: puedes sentir el frío, la incomodidad de dormir sobre cartones o el engorro de tener que buscarte la comida por toda la ciudad, y hasta ahí va el asunto, pero no vas a sentir lo que es ser pobre de verdad, ni los problemas añadidos que tienen las personas que viven en la calle (abandono familiar, problemas de inserción laboral, adicciones, etc) y que muchas veces son los que les han llevado a esa situación. La experiencia de esta reportera es más asimilable a un campamento de supervivencia de 21 días de duración, no a la indigencia real.

nebulina

Ví solamente unos minutos porque no pude aguantar más. Pero me pareció un chiste. Una especie de parodia de loq ue es la verdadera vida en la calle. Si fuese indigente, creo que me habría sentado mal que esta chica estuviera a mi lado