Hace 14 años | Por kob a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 14 años por kob a noticiasdenavarra.com

Norma Vázquez alerta de la cesión ante comportamientos "propios de los chicos". Un sondeo en la CAV evidencia la "tolerancia" social ante estos casos. Entrevista con la feminista Norma Vázquez.

Comentarios

tocameroque

Creen que el control es fruto del cariño y el chantaje sexual del juego amoroso, cuando ambas actitudes ocultan inmadurez ante la relación y por supuesto desprecio hacia el otro. Y no es una actitud sólo de los chicos, las chicas muchas veces también piden este juego como falsa prueba de amor o se pliegan gustosas a ello. Es lo que los chavales ven en series y películas o en su propia casa y que nadie les educa, por que ese es un fallo enorme en España, ni en el hogar ni tampoco en la escuela hay una educación sexual adecuada.

xenko

Cuando una chica deja a un chico le amenaza con hacerle la vida imposible, con liarse con su mejor amiga, con suicidarse, contar a los demás intimidades sexuales, perseguirlas, pegarle a su nueva pareja, no dejarla en paz... incluso aunque estén con otra chica.

¿Eso no lo pueden hacer las chicas también? ¿Sólo los chicos pueden ejercer violencia de género?

Torrezzno

#3 Claro que lo hacen, y más que los hombres.

k

Iba a comentar lo mismo que #3, pero todavía hay más

Un cuestionario en el que participaron un total de 300 chicas y diferentes grupos de discusión arrojó diferentes claves. En primer lugar, permitió ver que la mitad de las encuestadas no identificaba ninguna conducta en su relación de pareja como "violenta". Asimismo, una cuarta parte de las consultadas percibían determinadas conductas como "no graves", y sólo una de cada cuarta la calificaba de "grave". Éstas últimas no estaban bien vistas por su corte "feminista".

mmmm... ¿El 50% de los chicos tienen conductas susceptibles de ser interpretadas como violencia de género?

Ogitrev

#7 en esa encuesta, probablemente se trate de una muestra clínica, es decir, de mujeres que han acudido a un servicio de atención a mujeres víctimas de maltrato por parte de su pareja. Es normal que arroje ese resultado. En la población general, este tipo de encuestas no sirven de mucho. Pero ojo, se habla de si las mujeres son capaces de identificar el maltrato en el comportamiento de su pareja, algo que vemos todos los días que desgraciadamente muchas no pueden hacer.

k

#8, me lo imaginaba, y por eso creo que es amarillista. Es como si, a todos los asistentes a tratamientos de rehabilitación les preguntas si han consumido drogas en el último mes. Y si tienes un 50%, luego dices que el 50% de los espanyoles han consumido drogas en el último mes.

Aunque es positivo dar luz a esta información, la noticia es amarillista y está posiblemente manipulada.

D

Chantaje sexual?! pero si precisamente esa es una baza exclusiva de ellas. El típico "pues un mes sin follar".

vigatana

Nos falta mucho que enseñar a los jóvenes. A veces ver en casa según que situaciones con hace aceptar como normales ciertas conductas. Creo que en los colegios se debería trabajar un poco más este tema, ya que muchos padres viven estas situaciones como normales y no son capaces de transmitir bien a sus hijos para evitar futuros incidentes.

kattalin

Y así nos va...

metaemigrante

Me leí la nota y me parece una chorrada
“Que el chico llame 30 veces en un día o envíe 20 mensajes de móvil significa que "está muy colgado". "Si se le quiere, le podemos perdonar, las chicas llegaban a reconocer que eran malas conductas, no violentas, pero por amor se toleraban", advierte.”
¿??????????????
Además, la nota es sexista ya que la violencia psicológica no depende del género, y aquí se pone a la mujer como victima predominante.
Me ha pasado que alguna tía se obsesione con migo y no pare de llamarme, ahora, se imaginan la cara de un funcionario (policía?) si hago una denuncia de maltrato porque me llaman mucho?

D

Por Diós, si esto parece el mundo al revés, si hasta mitad del artículo no he caido en que intentaba dejar como maltratadores psicológicos a los chicos. Quiero pensar que se han confundido y no és una mentira descarada con fines manipuladores.

D

"Cuando una chica deja a un chico le amenaza con hacerle la vida imposible, con liarse con su mejor amiga, con suicidarse, contar a los demás intimidades sexuales, perseguirlas, pegarle a su nueva pareja, no dejarla en paz... incluso aunque estén con otra chica. Normalmente no todos cumplen estas amenazas pero es un elemento que está muy presente"

Yo diría que ésta es una actitud típica de las mujeres, lo del chantaje emocional, amenazar con el suicidio, hacer que el hombre se sienta culpable.... Tengo un amigo que lleva 10 años con tía que no quiere pero que está con ella por culpa de la pena y el chantaje, hasta el punto que hace poco ha conseguido meterse a su casa y vivir a costa de él. Sus amigos estamos hartos de decirle que la deje pero ya no sirve de nada.

Éste es el típico maltrato indetectable gracias a la grandiosa labor del gobierno para ignorar estos casos. Toda la información y todos los recursos van para la mujer heterosexual hasta el punto que da la sensación que el resto de maltratos no importan porque se supone que son menos graves.

¿Y qué pasará el día que él decida dejarla definitivamente? La tía está loca y es capaz de rajarle el cuello. Los amigos lloraremos mientras los hembristas siguen con su discurso patético y discriminatorio jodiendo a todo aquel que no tenga coño.

Y no es el único caso que conozco, incluso una llegó a agredir físicamente a un amigo pero por suerte consiguieron deshacerse de ellas, no sin esfuerzo claro.

o

El mundo al reves... no hay quien se lo crea.

D

Relacionadas:
Lunes Lilas se concentra hoy para pedir "justicia" por el crimen de Nagore Laffage

Hace 14 años | Por kattalin a noticiasdenavarra.com

José Diego Yllanes declarado culpable de «homicidio» pero no de «asesinato»
Hace 14 años | Por zerovero a diariovasco.com


No es sólo cosa de las jóvenes o de las mujeres, el problema es grandísimo y afecta a toda la sociedad:
"En nombre de una de las acusaciones populares, la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoaa, Rafaela Romero, ha querido guardar un "escrupuloso silencio" sobre el proceso judicial, si bien considera que los recursos que podrían presentar el fiscal y la acusación particular evidencian que "hay lugar para la esperanza".
Romero ja mostrado su "preocupación grave" en el ámbito social por lo decidido por un jurado "reflejo de la sociedad", que "ha dicho que si usas los instrumentos legales para defenderte como mujer y como persona nos pueden matar porque al otro le da un arrebato incontrolable"."
http://www.gara.net/azkenak/11/166503/es/La-madre-Laffage-muestra-desecha-decepcionada-veredicto-jurado

Interesante artículo:
Nosotras también bebemos y tenemos arrebatos, pero no matamos
http://www.gara.net/paperezkoa/20091116/166861/es/Nosotras-tambien--bebemos-tenemos-arrebatos-pero-no-matamos

Espero que distribuyan esta guía cuanto antes:
http://www.noticiasdenavarra.com/2009/11/16/sociedad/navarra/las-jovenes-no-ven-como-maltrato-el-control-y-el-chantaje-sexual-por-su-pareja

"El resultado de este análisis ha sido la necesidad de elaborar una guía titulada "Desconecta del maltrato" dirigida a chicos y chicas, 7.000 ejemplares distribuidos en diferentes librerías de Euskadi, en varios ayuntamientos y como material educativo. La guía incluye un test para "detectar" cuando hay violencia psicológica o la "confusión que existe sobre el amor cuando ellas creen suficiente con que les quieran". "No se piensa que si alguien te maltrata no es posible que te quiera, y sin embargo se ve como un amor arrebatado, intenso y apasionado". Profundizando en las causas, cree que "existe una cultura de mucha tolerancia a la violencia". "Hay una cultura que sigue identificando un rol femenino en el que podemos ser autónomas pero no debemos de dejar de ocuparnos de las relaciones afectivas. Es la noción del amor romántico, de renunciar a todo...",