Publicado hace 17 años por errepece a globalisationinstitute.org

El think tank europeo Globalisation Institute sugiere en este artículo dejar el área de la informática en manos de la mano invisible del mercado libre, y se ensaña con el proyecto One Laptop Per Child, al que considera abocado al fracaso debido a que está concebido como un monopolio sin competencia y, más en concreto, debido a su empeño en emplear software libre sin atender a las necesidades específicas de la gente de bajos recursos en el Tercer Mundo. A ver qué opina el think tank de Menéame. Texto en inglés.

Comentarios

n

Son claramente gilipollas. ¿Monopolio? Eso seria si les fuese a suponer un beneficio. La informática para "gente pobre" no es que sea un mercado sin explotar, es que no es un mercado. Hay monopolio cuando no puede haber competencia económica. Pero si ganar dinero no es el objetivo no se pueden aplicar las mismas normas.

En cuanto a lo de que el software libre no atiende a las necesidades específicas de la gente del tercer mundo. Eso es una soberana gilipollez. Entonces que es lo que si lo atiende? un windows vista que no puede ejecutarse en un OLPC ni en sueños. ¿O un WinCE que no permite ejecutar aplicaciones de verdad? No me jodas.

Y aunque fuera cierto, una de las ventajas innegables del software libre es que si este no se ciñe a tus necesidades, tienes el código fuente,lo modificas, y ya te vale. Así de fácil.

RadL

"sin atender a las necesidades específicas de la gente de bajos recursos en el Tercer Mundo".

Claro, hay que tener en cuenta que en el tercer mundo la gente va quere usar Vista con DiretcX 10 para jugar al Halo 3... en fin.

b

Según ese argumento microsoft está condenado por ser monopolista ¿no?

#2 Un think tank no es necesariamente de políticos. Podría estar financiado por empresas o instituciones. Pero desde luego es muy muy complicado que sea objetivo. Desde luego la manode microsoft es alargada y no me extrañaría que hubiera realizado generosas donaciones.

m

dice :"del software libre sin atender las necesidades específicas de la gente de bajos recursos en el Tercer Mundos".
Es Microsfot windows una necesidad específica? Que puede hacer un Ms Windows en un equió de estas características que no pueda hacer y mucho mejor por ejemplo el linux que lleva el OLPC instladao?

El think tank no deja de ser una organización privada formada principalmente por políticos, su opinion no es objetiva: http://es.wikipedia.org/wiki/Think_tank

t

No es monopolio, desde el principio el MIT dijo que ellos sólo querían arrancar, y que la idea es que los propios fabricantes depurasen el modelo de ordenador y hubiese competencia. Y que en el tercer mundo "necesiten" pagar por un sistema operativo cerrado... en fin, es que no tiene pies ni cabeza.

A ver si estos señores salen un poco de sus despachos a que les dé el aire, porque me parece que andan algo perdidos.

Pajblito

creo q se refieren a cuanto desarrollo, pero es culpa de ellos por no investigar.
Por lo q lei y quise entender segun ellos como puede avanzar un producto si no tiene nadie con quien competir.