Publicado hace 3 años por cromax a elperiodicodelaenergia.com

Europa tiene un serio problema de credibilidad cuando quiere ser el líder mundial en la lucha contra el cambio climático. Los objetivos marcados a 2020 prácticamente no se han cumplido en muchos países. Ahora se puso un objetivo del 40% de reducción de emisiones para 2030 pero a Bruselas le ha parecido poco y en su Green Deal apostaba por reducir las emisiones entre un 50% y un 55%. Un reciente informe echa por tierra estos objetivos. Según el informe EU 2030 Emissions Target –A Reality Check del Centre for Environmental Management, Resources

Comentarios

D

#1 por eso se está acelerando la inversión, al menos en España.

De todas formas una disminución del 37% es un éxito. Mejor el 55%, pero si no de llega, la mejora será aún así significativa.

#2 no creo que hayas hecho esos números. En España casi no hay carbón.

Pinchuski

#6 Europa

D

#2 Siempre hay quien dirá que es peligrosa y bla bla bla ... En realidad es bastante eficiente

Priorat

#2 ¿Nos puedes mostrar las cifras de emisiones de países europeos que hayan cerrado nucleares y emitan más? Te doy pistas, Alemania.

Los datos, por favor, no artículos de bla, bla, bla... (es que me se los datos y no tengo ganas de buscarlos. Ya qie argumentas tú, demuéstralo).

¿Sabes que en España la principal fuente de generación eléctrica en los últimos 12 meses ha sido la eólica? (Este mes sobrepasó a la que ya es segunda, la nuclear y este mes, además, se ha exportado electricidad).

Pinchuski

#9
Sí, Alemania. Pero es que en importancia de consumo es el que cuenta.
Sí, eólica. Pero es que el mix de energía también depende de la producción, y este año ha habido un frenazo del copón.

Tron, al que sabe hay que dejar que te enseñe. Y usted en este caso tiene más sapiencia que un servidor. No comparto posicionamientos contigo, pero si me mandas callar, chitón.

D

#9 Y que la eólica sea la que más ha producido, invalida en algún punto lo que comenta #2, que es mejor cerrar térmicas antes que nucleares?

cromax

Enlace directo al informe. Es bastante sencillo de entender. Básicamente viene a decir que soñar es gratis, pero tomando el escenario 2005-2018 y haciendo una proyección simple ni de coña llegamos a la reducción prevista.

https://www.wiwi.ruhr-uni-bochum.de/mam/content/cure/eu_2030_emissions_target_-_a_reality_check_14.07.2020.pdf

D

#1 pues si bien es verdad, no rs lo mismo la proyeccion 2005-2017 a 2017-2020.

So cojieramos solo esa parte de proyeccion , tal vez si de para ese objetivo.

No digo que el estudio este nal, sino que las preguntas o olanteamientos no son del todo realistas tampoco

perrico

#1 Hacer una simple proyección lineal no vale para nada.
En un solo año la fotovoltaica en España se ha prácticamente duplicado.
Ahora es la tecnología más barata de generación.
Se están empezando a producir coches eléctricos de firma mucho más acelerada y esos crecimientos son exponenciales.
La eólica marina está pegando también un acelerón en muchos países.
No de puede simplemente extrapolar del pasado.

w

Poco realista es no hacerlo. De nada sirve reducir de forma "realista" si dentro de unos años el planeta se vuelve inhabitable.

El realismo es la buena conciencia de los hijos de puta. Decía alguien por ahí.

sorrillo

#3 Si se quiere dar una solución a estas alturas habría ya que empezar a financiar en serio proyectos activos para contrarrestar los efectos.

Como puedan ser lanzar partículas a la atmósfera que reflejen la luz solar y reduzcan la temperatura, como se ha constatado ocurrió con la expulsión de partículas volcánicas, y/o empezar a construir e instalar material reflectante de calor2 en regiones como puedan ser los desiertos.

Las propuestas actuales han fracasado estrepitosamente y el miedo no es ninguna solución.

Es mucho más sencillo obtener financiación y dedicar recursos a proyectos específicos en los cuales se pueda evaluar su avance y efectividad.

1 https://news.harvard.edu/gazette/story/2019/09/harvard-groups-research-planet-cooling-aerosols/
2 La evolución de la temperatura global del año 0 al 2019/c66#c-66

o

#5 Ya existe un método natural e infalible de reducir la radiación solar, la temperatura y el carbono en la atmósfera, y se llama vegetación. Si se pusieran todos esos recursos en la tarea de recuperar masa forestal estaríamos más cerca de la solución.

Ripio

El "green deal" es otra estafa igual que los coches electricos.
El caso es dispersar la atención de lo que realmente hay que hacer.

ewok

#12 ¿Qué hay que hacer?

Trigonometrico

Un informe financiado por Iberdrola, Endesa y compañía.

¿Donde está el apoyo para la instalación de paneles en viviendas particulares? No está, a Iberdrola no le gustan estas cosas.