Buenas a todas las personas de bien.
Viendo la Información sobre valores de karma y límites veo que el límite de comentarios por meneo es de 2718.
No recuerdo que se haya llegado nunca a esa cifra (son 27 páginas de comentarios) así que ¿creeis que podemos alcanzarlo? ¿Qué creeis que pasará en ese momento? ¿Dejará de funcionar menéame (del todo)? ¿Se arreglarán los fallos?
Intentémoslo. Por favor, llenad de comentarios este artículo. Poned lo que sea (menos insultos, etnicismo o spam, ya sabeis) pero escribid muchos comentarios. Y menead este artículo para que llegue a la mayor cantidad de gente posible.
EDIT: Ojo con publicar más de 6 comentarios en un minuto, que te penalizan
#22 Aplico indulgencia con tu primera acusación, la de mentir, para poder llevar una conversación civilizada.
Lo segundo, admitir el error de que calificar el veganismo como "modelo de nutrición" deja fuera un amplio abanico de implicaciones que no están relacionadas con la nutrición. Quería alejarme del manido "religión", pero me he pasado.
La dieta ovnívora no se puede definir como cultural porque no hay registro ni evidencia de dietas veganas, o vegetarianas de algún tipo en ningún momento de la evolución humana, ni mucho menos entre las culturas del homo sapiens sapiens. El consumo de carne y pescado es una ventaja evolutiva que adquirimos antes de bajar de los árboles. Hace tantos millones de años que trasciende a lo "cultural" de sobra, y afecta incluso a nuestra configuración genética. El humano es omnívoro, por evolución, está en la genética.
De hecho la introducción de la leche, cereales y otros alimentos en la dieta humana son tan recientes (a nivel evolutivo) que todavía hay una gran parte de la población humana que presenta intolerancias a estos últimos alimentos que comenzamos a tomar cuando nos volvimos sedentarios.
La supervisión médica no es necesaria en "cualquier dieta" omnívora. Sólo en dietas desequilibradas lo demandan, habituales en el primer mundo. Las carencias y desequilibrios que provoca una dieta vegana en los cuerpos en desarrollo deben ser monitorizadas con tanto detalle como las dietas más desequilibradas que provocan la obesidad y los problemas de los que hablas. Una persona en crecimiento puede llevar una dieta variada equilibrada sin necesidad de recurrir a servicios sanitarios. Una persona en crecimiento que lleve una dieta vegana debe someterse a un seguimiento sanitario tan al detalle como otra que trate de alimentarse únicamente de productos del McDonalds. En ambos casos se puede crecer fuerte y sano, pero vas a tener que suplementar y analizar constantemente.