Hace 2 años | Por Ignitum a reciclame.info
Publicado hace 2 años por Ignitum a reciclame.info

La incineración es una técnica de valorización energética en la que, mediante una combustión controlada, se transforma la fracción orgánica de los residuos en materiales inertes y gases (cenizas, CO2 y agua) desprendiéndose simultáneamente una gran cantidad de calor que se puede aprovechar

Comentarios

m

La peor forma de "reciclar", se pierden materias primas y se general humos y cenizas.

D

#1 Es la más fácil y sólo debería ser la última opción.

m

#2: Ni siquiera, porque si no quemas, no hay dioxinas.

D

#3 Es obvio, pero si no quemas ni reciclas sólo queda guardar, acumular, no se le saca ningún beneficio (que para generar las tóxicas dioxinas como subproducto igual ni vale la pena).

m

#4: Pues guardas y acumulas. ¿Es mucho? Hubieras o hubieses producido menos.

D

#5 No te digo que no. El problema de base es que el productor se desentiende de los efectos de su producto en el medio ambiente. Hay una responsabilidad que se diluye o traspasa a otros sin comerlo ni beberlo.

m

#6: Ya, pero quemar NO es la solución, si se acumula mucho veo mejor hacer una montaña, taparla con tierra y listo.

D

#7 No tan listo, hay componentes químicos que se desgajan y pueden contaminar el terreno y los acuíferos.

m

#8: Pero siempre es mejor que prenderlo fuego y generar aún más sustancias tóxicas.

Además de que hay usos que pueden ser útiles, como para fabricar contrapesos de poco valor que no se roban, así las vías de tren no tienen incidencias.