Hace 2 años | Por eaglesight1 a eluniversal.com.mx
Publicado hace 2 años por eaglesight1 a eluniversal.com.mx

Ser niña o adolescente en México no es fácil. Feminicidios, homicidios, abusos sexuales y desapariciones son delitos que afectan a ese sector de la población, pero que, de acuerdo con ONG y especialistas, está invisibilizado. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los últimos tres años han sido víctimas de feminicidio 300 menores, de 0 a 17 años. Además, una de cada cuatro niñas sufren violación antes de cumplir la mayoría de edad, denuncian ONG.

Comentarios

D

#4 no, te lo explico, ser hombre es, ha sido y por lo que parece va a seguir siendo menos favorable allí y aquí.
Lo de invisibilizar estos crímenes es de broma, no hay más que recordar la repercusión de los crímenes de Boko Haram.

oso_69

#4 Hay hombres maltratados, pero como hay más mujeres maltratadas, en realidad la situación de los hombres es más favorable, y las denuncias falsas.

Kagate_Kid

Ser niña o adolescente en México no es fácil. Feminicidios, homicidios, abusos sexuales y desapariciones son delitos que afectan a ese sector de la población,

¿Esto es un puta broma no?

Nova6K0

#2 No es ninguna puta broma. Deberíais ver esta película si no la vísteis. Es algo antigua, pero vamos:

https://www.imdb.com/title/tt0399095/?ref_=nm_flmg_act_49

Por cierto ahí es donde empecé a seguir a esa maravillosa actriz mexicana que es Paulina Gaitán. Y sin hablar de Alicja Bachleda, que es increíble, ya me encantara en el "Código de los Templarios", una película de temática muy distinta, por supuesto.

Saludos.

Kagate_Kid

#7 Ya claro. Porque ahora resulta que no hay noticias, películas y documentales sobre las decenas de miles de asesinatos, secuestros, desapariciones y tráfico de mexicanos varones.

La puta broma es que se hable constantemente de "feminicidios" o el crimen que afecta a "un sector de la población" y que es presuntamente "ignorado" e "invisibilizado".

En Mexico cualquier persona sufre la violencia. Los hombres mucho más.

Arlekino

#8 Gran parte de los hombres que padecen la violencia son a la vez causantes de ella.
Las mujeres en México sufren la violencia mayoritariamente por su condición de mujer (y si es indígena, pobre y adolescente tienen más boletos de la puta rifa.

oso_69

#13 Si un narco es tiroteado (o balaseado, como dicen por allí) por otro narco no encontrarás a nadie que lo llore. Pero muchos hombres mueren (a manos de otros hombres en la mayoría de los casos) sin tener culpa alguna. Decir que a las mujeres las matan por ser mujeres y que eso es peor que cuando matan a un hombre por pasar por allí, o como medida de presión, o por error, o por cualquier otro motivo similar es una barbaridad. Los dos están igual de muertos, y las dos muertes deberían importar por igual.

Arlekino

#15 te quedas en las muertes. Y las violaciones? Y la violencia en vida??
“… homicidios, abusos sexuales y desapariciones son delitos que afectan a ese sector de la población”

oso_69

#17 ¿Cuántos hombres son violados (la mayoría en las cárceles) o desaparecen? ¿Entre los estudiantes que fueron secuestrados hace unos años no había ningún hombre? ¿Tan difícil os resulta condenar e intentar minimizar el impacto de la violencia en general, ya que erradicarla es imposible?

Arlekino

#2 No, de ahí que en muchos municipios se han establecido las autodefensas como opción para detener esa situación.

D

Tengo una amiga que cada vez que puede volver de vaciones a Mexico se deja el pelo corto para no llamar mucho la atencion.

Pilar_F.C.

#3 Para muestra un botón, Es un verdadero feminicidio, https://es.wikipedia.org/wiki/Feminicidios_en_Ciudad_Ju%C3%A1rez. Pero lo seguirán negando

Jakeukalane

Yo creo que si alguien enseña redacción a los periódicos .mx se forra. Aunque aquí cada vez se parecen más.

powernergia

Lo que decía: Las mujeres están felices en México aunque sea un infierno ser mujer allí.

Pilar_F.C.

El Gobierno de López Obrador llega a la mitad de su mandato con la asignatura pendiente de acabar con la violencia feminicida. De enero a noviembre de 2021 en México fueron asesinadas 3.462 mujeres, un promedio de 10 al día. Del total de mexicanas asesinadas, 2.540 fueron víctimas de homicidio doloso, mientras que 922 sufrieron feminicidio por razón de su género, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Para15# que me tiene ignorada.

p

En México hay violencia, ya estamos con la manipulación de los datos de la violencia en México.

oso_69

#1 Por haber hay incluso violencia con la gramática. Sólo hay que ver los titulares de las noticias...