Hace 3 años | Por Verdaderofalso a nortes.me
Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a nortes.me

La asociación hostelera defiende la convivencia de negocios privados y chiringuitos sociales y políticos con el modelo festivo actual.

Comentarios

e

En Valladolid, en las fiestas de la ciudad, las casas regionales que tenían sede en la ciudad (la casa de Zamora, la de Segovia, la de Navarra y muchas otras), ponían una caseta en la calle y ofrecían sus especialidades gastronómicas.
Los bares iniciaron una campaña de protestas porque les suponía una competencia importante pero, en vez de alegar esto, dijeron que era porque con esas casetas en la calle no se podía garantizar la higiene, se molestaba a los vecinos con la suciedad y el ruido, etc.

Poco tiempo después el ayuntamiento, siempre ansioso de complacer a bares y restaurantes, envió a las casetas regionales a las afueras de la ciudad, donde no importaba que no mantuvieran la higiene y no había vecinos a los que molestar.

Unos años más tarde (no muchos), surgió en el ayuntamiento la prodigiosa idea de que los bares pudieran abrir frente a sus locales, en las aceras, chiringuitos en los que ofrecer sus especialidades durante las fiestas de la ciudad. Bueno, especialidades de algunas, porque al principio abrieron chiringuitos incluso algunas discotecas.
Exactamente iguales a las casetas de las casas regionales, igual de poco higiénicas e incordiando igualmente con el ruido y la música a la gente.
Y asi seguimos, con chiringuitos ocupando las aceras del centro de la ciudad durante las fiestas y las casetas regionales alejadas a las afueras de la ciudad.

Pero la gente tiene mala memoria y ya no se acuerdan de aquella campaña de los bares contra las casas regionales.

mafm

Al final los de Otea se han cargado San Mateo, quedará reducido al nicho de pijerio del Bombé donde ellos se comen todo el pastel.