Hace 2 años | Por RTZ a eldiario.es
Publicado hace 2 años por RTZ a eldiario.es

"Acelerar la muerte, ya sea por acción o por omisión, nos parece un daño irreparable que no estamos dispuestos a infringir a nadie". Instituciones católicas que se dedican al ámbito sanitario (Camilos, Confer, San Juan de Dios, Lares y Hospitales Católicos de Madrid) han suscrito este mediodía una declaración en la que plantean –sin citarla– la objeción de conciencia ante la entrada en vigor, este viernes, de la Ley de la Eutanasia.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 o cortar subvenciones

ochoceros

#2 Esa es la respuesta. Fuera conciertos a quien no cumple.

ummon

#1 Me temo que en algunas autonomías (Madrid incluida) lo usual va ser que no haya narices de encontrar un sitio donde te la apliquen si la solicitas.
La alargada sombra del Opus y sus coetáneos.

StuartMcNight

#3 Ya hay provincias provincias enteras donde es imposible abortar... no quiero ni pensar esto.

El estado debe garantizar el derecho de los ciudadanos por encima de las creencias de sus empleados públicos. Y especialmente... por encima de las entidades privadas que realizan servicios públicos concertados. Es inaceptable que estemos dando por hecho que esto puede ocurrir y aceptandolo con resignación.

ummon

#6 El problema de España es que la política esta profundamente escorada al conservadurismo.
Cualquier medida de avance en derechos civiles al final cuesta que no veas, lo raro es que no pusieran objeción de conciencia para el divorcio.
Pero al PSOE siempre le falta valentía, de legislar sin medias tintas en ciertos temas.

ochoceros

#7 En PSOE es un partido medievalista más. Vale que tiene algunos logros "estéticos", pero económicamente sigue sosteniendo a la iglesia y monarquía tanto o más que sus socios son careta, y JAMÁS se ha planteado en el gobierno cortar el Concordato y establecer las medidas de separación estado-iglesia que SÍ firmó el PSOE prefranquista en la Constitución de 1931.

Anomalocaris

#1 Si no me equivoco son los médicos los que deben objetar, no los hospitales.
Los hospitales no tienen ese derecho

ingenierodepalillos

#4 Deberíamos aprender y empezar a objetar pagar la factura de la luz: "El aumento de la factura va contra mi ética y mis creencias y es una ofensa para toda la comunidad"

Qevmers

#9 ya, pero una cosa es una objeción a pagar por un servicio que nos prestan.
Y otra cosa es pagar por un trabajo que no realiza un trabajador funcionario público.
Repito por si no se ha dado cuenta... pagar a un funcionario público por NO realizar su trabajo.
Ha visto el matiz.

Gry

Venga ya, mi bisabuela estaba horrorizada de que la pudieran menter en una residencia porque decía que a los que se ponían enfermos las monjas les daban "el agua"...

ipanies

Ninguna institución o persona que trabaje en la sanidad pública debería tener derecho de objeción ante ninguno de los servicios catalogados dentro de la sanidad pública. Si quieres trabajar en lo público debes aceptar lo que las leyes permiten.
Lo de los abortos es de vergüenza en muchas comunidades y ahora será lo mismo con la nueva ley de eutanasia.

f

La objecion es algo personal, no algo empresarial
Si como empresa no eres capaz de poder facilitar todos los servicios que te marca la ley estas impidiendo que alguien pueda ejercer su liberdad de SI dar los servicios que tiene que garantizar un servicio publico

Si como empresa no puedes cumplir, deberias quedarte fuera

De ahí viene mi propuesta, si podemos objetar en perjuicio o beneficio de contratos económicos, no tiene porque ir en una sola dirección. Entiendo perfectamente a lo que se refiere, si le parece mejor, podemos objetar sobre pagarle el sueldo a los objetores.

Jesulisto

Lo de objetar me parece extraordinario pero debería de ir acompañado por una pérdida de privilegios y salida de cualquier sistema de contratación pública, incluyo aquí a también a las farmacias que objetan contra tal o cual cosa, deberían perder ipso-facto el derecho a que no le abran otra al lado.