Hace 15 años | Por --100378-- a elpais.com
Publicado hace 15 años por --100378-- a elpais.com

¿Mató a alguien? "No lo sé. Nunca sabes. Todos tiran. Tú tiras...". Cirilo Carranza, de 87 años, no ha titubeado hasta este momento. Ha desplegado su memoria con exactitud sorprendente, evocando sucesos de hace 70 años: la marcha hacia el Ebro con la XIII Brigada Internacional, entre campos donde los campesinos dejaban su tarea para animarlos levantando el puño y gritando "¡Viva la República!"; el cruce del río el 25 de julio de 1938 a las 24.00

Comentarios

Rastikko
v

#5 en ninguna guerra se juzgan a los soldados que matan en una batalla (o no debería hacerse, como en Nurenberg no se juzgaron a los soldados del III Reich)

D

#2 la cosa es avergonzarse antes de ir a la guerra...

ivancio

La guerra es mala. Punto.

D

Si yo veo al ejercito pasando a 100 metros de donde estoy labrando, paro y grito el viva que haga falta... por si acaso.

m

Es impresionante que los dos bandos digan que el pueblo estaba a su favor, y es más sorprendente las ideologías de los soldados(campesinos, de un bando y de otro) que no estaban obligados ni nada de echo luchaban porque querían defender sus ideas, JA. Pueblo con miedo y manipulable que apoyaba al que tenían delante de ellos.

D

Yo era gueno, yo disparaba pero sin apuntar eh...eran los fascistas que se ponian en el camino de las balas, no como los cabrones de los fachas que si apuntaban...

La guerra es malisima para la memoria pero muy buena para la imaginación

A

Al principio he pensado que era algo negativo, cobarde, no reconocer lo que uno había hecho. Pero quiza esto es un triunfo de nuestra sociedad. De avergonzarse de matar a la gente en las guerras a avergonzarse de la guerra en si hay solo un paso, y el día que todo el mundo se avergüence de las guerras, estas se acabarán.

D

También se llama "no quiero que me juzguen por las muertes que cometí cuando me mandaron a la batalla"