Hace 3 años | Por Janssen a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por Janssen a 20minutos.es

Tradicionalmente esta época se ha asociado con la oscuridad y las batallas. Pero también con los castillos, las princesas y los caballeros. A la hora de llevar esta época al cine, las películas han caído a menudo en estereotipos, presentando los hechos de una forma distinta a la realidad

Comentarios

eltoloco

Chorrilista absurda llena de publicidad a cada paso que das

a

#1 Y juraria que hasta erronea en varios puntos.

e

#2 Erronea por principio.
- La Edad Media es un periodo de un milenio
- Se refiere a toda Europa.
No es posible que toda Europa fuese una cosa homogénea y sin cambios por mil años.

Solo pensemos en lo que ha cambiado el mundo en el último siglo, quitando la tecnología, me refiero a las costumbres. Las relaciones sexuales, la aceptación de la homosexualidad, relaciones laborales...
Cierto que en la Edad Media los cambios serian más lentos, pero no puede pretenderse que la socieda permaneció inmutable por mil años.

En el espacio. Pensemos en las diferencias actuales entre Suecia y España. Incluso entre un pueblo de Teruel y Madrid.
Y hoy día somos mucho más uniformes, por los medios de comunicación trasmiten las mismas ideas y modelos de comportamiento. Se viaja mucho más que antaño y se comparten ideas y vivencias.

En tiempos que la gente dificilmente se alejaba más de unos pocos kilómetros de su lugar de nacimiento, y no había periódicos, cine y TV debía haber diferencias tremendas entre poblaciones separadas cien kilómetros.

e

Desde hace un tiempo detecto un movimiento de reivindicación de la Edad Media con mensajes del tipo "No era tan mala", "tenemos una imagen falsa de la Edad Media"

Creo ver una intención de reivindicar los valores que tradicionalmente se asocian a la Edad Media.

Si el medievo estaba dominado por el poder la Iglesia.
La Edad Media no era tan mala.
Por tanto que la Iglesia domine la sociedad e imponga sus creencias a todo el mundo no es tan malo.

Por lo mismo el feudalimo no era tan malo, tenía sus cosas buenas. Justo ahora que parece nos dirigimos a un nuevo feudalismo.

D

#4 Emmm. La noción generalizada que se tiene sobre la Edad Media tiende a ser negativa por la mala publicidad que se le ha hecho desde el periodo del renacimiento hasta ahora por múltiples razones. En el caso de los humanistas por el hecho de que estos pensaban que eran los verdaderos herederos de la cultura clásica y veían cualquier expresión ajena a sus propios cánones de la estética "barbaros", como la arquitectura "gótica". Los iluministas por otro lado transmitían un fuerte sentimiento anticlerical y virulento contra todo lo que estuviera relacionado a la iglesia, incluyendo el movimiento escolástico e intelectual medieval, viendo cualquier cosa que perteneciera a este movimiento como retrograda e irracional. Y los autores angloparlantes del siglo XIX con una narrativa sesgada hacia lo que percibían "oscurantista". El invento de que se creía que la tierra era plana en la edad media y cómo esta creencia a día de hoy está arraigada en la sociedad actual es un ejemplo de una idea que se instaló mediante el odio y desprecio visceral que se tiene a un periodo sumamente incomprendido por mucha gente. La idea no es tanto "reivindicar" como lo es "aclarar" en ciertos grupos de la sociedad que la noción que suelen tener sobre el periodo medieval es simplista, caricaturesca y en muchos casos falsa, y esto no tiene nada que ver con una "iglesia", de hecho muchos el campo de la historia medieval comprende de muchas personas que son ateas y que no tienen ningún propósito de defender la iglesia.


Sobre el "feudalismo". Habría que definir a cuál te refieres. Al "feudalismo" que te enseñan las ilustraciones de tus libros de texto de la primaria, que suelen ser completamente simplistas y generalizadas para representar la complicada composición de las diferentes sociedades medievales? O se trata simplemente al nombre que se le suele asignar a la economía manorial bipartita que tampoco se implementaba de forma generalizada en todas las regiones y ni mucho menos estuvo presente en todo el periodo medieval? De nuevo, para hablar con propiedad sobre un periodo que se desconoce, hay que tener cierta formación, de lo contrario se cae en erróneas caricaturas.

e

#6 Si miras mi comentario 3 verás que defiendo que la imagen estereotipada que tenemos de la "Edad Oscura" no puede ser real.

Lo de mi comentario 4 ya es una ocurrencia mia. No puedo menos que estar de acuerdo en que muchos medievalistas no tendrán estas intenciones, pero si he visto a personas sin especiales conocimientos de historia defender la idea de que la Edad Media no era tan oscura, siendo estas personas muy partidarios de una Iglesia fuerte que controle la sociedad.

e

#6 Acabo de ver que tu comentario está en gris. Es un comentario no solo expresado con educación y respeto si no que aporta una opinión muy interesante.
No lo entiendo. No me deja votarlo positivo. Te votaré positivo otros comentarios para intentar compensar este absurdo.

e

#6 Todos tus comentarios estan en gris, no puedo votar ninguno.
Vaya mierda.
Por favor, aunque sea con otra cuenta no dejes Meneame. Tus aporte son muy interesantes.

drocab2012

Se practicaba el medievo con los culos