Hace 12 años | Por --207412-- a mangasverdes.es
Publicado hace 12 años por --207412-- a mangasverdes.es

El cierre de Megaupload ha supuesto una conmoción en el seno de la comunidad internauta y, al contrario que acciones de amplio seguimiento como las protestas contra la ‘Ley Sinde’ o el ‘blackout‘ contra SOPA, ha merecido un hueco en las portadas de la práctica totalidad de los medios de comunicación del planeta, no siempre con un mínimo de rigor informativo, lo que puede llevar a incrementar la confusión sobre un hecho de por sí complejo, que es precisamente el caldo de cultivo que desean los sectores empeñados en controlar la Red.

Comentarios

m

Mientras que muchos nos oponemos a SOPA, hay que tener en cuenta que don Dotcome es un individuo que ha obtenido mucho dinero estafando a otra gente:
http://elmolinoonline.com/2012/01/20/quien-es-kim-dotcom-fundador-de-megaupload-y-otras-paginas-detenido-por-la-justicia-estadounidense/los-%C3%BAnicos-en-espa%C3%B1ol/

l3utterfish

Falta la pregunta más importante del FAQ tras el cierre de Megaupload:

¿Que va a pasar con los que hemos pagado una cuenta premium en MEgaupload? ¿Quién nos va a devolver el dinero?

D

Lejos de que esté de acuerdo con casi todo el artículo, me parece muy fuerte que alguien afirme algo como;

Ningún creador que se precie crea por dinero, por tanto tampoco debería dejar de hacerlo por ese motivo.

Por mucho que seas un creador, siempre buscas vivir de ello. Los grandes pintores buscaban poder comer, los cantantes también, los productores noveles buscan vivir de su pasión, los creadores de juegos luchan porque el juego salga bien y poder cobrar...
En resumen, me parece una afirmación un poco fuera de lugar!

piksidiksi

#2 Eso díselo a Jonathan Coulton. Extraído de la entrevista “¿Se benefician de la piratería los músicos y los creadores de contenido?”:

http://www.marketplace.org/topics/life/do-musicians-and-content-makers-benefit-piracy

“No hay ninguna regla que diga que una persona creativa tiene derecho a ser remunerada por su trabajo. De hecho durante la mayor parte de la historia, la música y el arte no era algo por lo que la gente pagara.”

“Si grupos como la MPAA gastaran más tiempo en crear una plataforma donde la gente pudiera comprar sus cosas legalmente y fácilmente en lugar de tratar de bloquear todo esta piratería, creo que obtendrían mejores resultados.”

Hay más, pero si de verdad quieres saber quién es Jonathan Coulton te recomiendo que leas su blog. Esto está extraído de su último post:

http://www.jonathancoulton.com/2012/01/21/megaupload/

“Cread buen material, después haced que sea fácil que la gente lo compre. Ahí está vuestro plan de lucha contra la piratería. Las grandes empresas de contenido son TERRIBLES haciendo ambas cosas, así que no es de extrañar que no lo estén haciendo tan bien en el entorno actual. Y ahora todo el mundo está luchando por controlar los canales de distribución, por lo que no puedo ver Star Wars en Netflix o iTunes. No pasa nada si queréis tener esa pelea, pero no chilléis ni gritéis hablando de cómo estáis perdiendo negocio frente a la piratería cuando vuestro material ni siquiera está disponible en la caja que tengo en la parte superior de mi TV. Muchos de nosotros hemos descubierto la manera de hacerlo.”

Brillante.