Hace 14 años | Por Peka a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por Peka a lavanguardia.es

El próximo día 9 de mayo se cumplen cuatro años de la intervención por parte de la Fiscalía de las sociedades Fórum Filatélico SA y Afinsa. Cuatro años de crisis económica para 460.000 familias que han sido ignoradas por todos: Estado (Gobierno y oposición), justicia y medios de comunicación, además de ser despreciados por la opinión pública, tratándonos de ignorantes y especuladores.

Comentarios

sixbillion

además de ser despreciados por la opinión pública, tratándonos de ignorantes y especuladores
Vamos a ver, la opinión pública no desprecia porque hayan sido estafados, todo lo contrario, conozco mucha gente afectada y la verdad, les trato con todo menos con desprecio.
Otra cosa bien distinta es el trato a los afectados que reclaman que el estado les solucione su problema, y es que por ahí no paso, no creo que sea licito pagar con mis impuestos una estafa en la que no fueron (o no quisieron ser) conscientes, por la sencilla razón (como dice #1) que los años anteriores no compartieron sus ganacias.
Y es que es vivir un poco en el mundo de la piruleta: ale voy a invertir, si sale bien me forro, si sale mal que me lo pague el estado; ¡asi nunca perdemos oiga!

Peka

#1 ¿De donde sacas que se creian mas listos? El estado no les ha protegido y les a metido a muchos en la ruina al recomendarles este metodo de ahorro. Los estafados, 450.000 familias tambien pagan impuestos, que les ayuden con esos impuestos. Es mas han pagado impuestos de dinero que tanto esfuerzo les ha costado ahorrar.

#2 Haces bien, por que para ignorante... 6.000 € a un año rentaba 360 €, vaya fortuna, que panda de Onasis estos de Afinsa. Enterate un poquito antes de hablar.

#3 El estado dando premios, los ministros y Rey firmando en el libro de honor, un folleto que saco hacienda recomendando esta opcion de ahorro como segura y 25 años sin cometer ningun delito es lo que daba la garantia a todas estas familias.

La intervencion es la que ha hecho que las familias no cobren, los otros 25 años han cobrado puntualmente. ¿Que beneficios han compartido los clientes de CCM?

#4 Desconocimiento total: Se firmaba un contrato en el que se aseguraba el dinero mas un 6%, era una especie de fondo fijo. Ni bajaba, ni subia, no era bolsa.

#5 El estado no te aconsejo que te robaran la cartera que era bueno para ti, ni le da premios y reconocimientos al carterista.

Si seguis un poco los juicios vereis que el estado va perdiendo, se contradicen unos jueces a otros por que no saben por donde salir, si no hubiesen intervenido las empresas todavia se podrian librar, pero por esa metedura de pata pagaremos todos las indemnizaciones.

sixbillion

#7 Lo sé. De hecho en aquella época vivia con un compañero de piso que llevaba tenia una oficina del Forum en mi pueblo. Y muchas veces me habló de ello, un 6% fijo de intereses al año (casi el doble de lo que rentuaban los bonos y similares). Muchas veces me lo ofreció, pero claro, al preguntarle que que era nunca supo describirmelo con claridad ("noseque de los sellos, que si compran sellos y eso no baja de valor, etc"), y yo no es que entendiese mucho pero al ver que no era una especie de banco ni nada que se asemeje recordé la frase que siempre me repitió mi padre: "Nunca dan duros a cuatro pesetas"
Es como ahora el que quiere comprarse pagarés de Rumasa, allá ellos, pero que sepan a que se exponen y que luego no vengan llorando en caso de que...

Peka

#8 Si una empresa sale mañana y me da un 6%( que tampoco lo veo nada del otro mundo, La Caixa me esta dando un 4,8%) pues no me fio, pero si veo que esa empresa lleva 27 años funcionando, que funciona bien, que el estado la recomienda, que los ministros firman en su libro de honor y la recomiendan,... Yo tambien habria metido dinero, el caso es que no lo conocia.

Sedda

#7 Haces bien, por que (sic) para ignorante... 6.000 € a un año rentaba 360 €, vaya fortuna, que panda de Onasis estos de Afinsa. Enterate un poquito antes de hablar.

Si bien enterado estoy. Textualmente de la RAE:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=especular
4. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.

Vamos, si los 6000€ en un año les rentasen solamente 4 céntimos también sería especular. Además de que si tu comentario es cierto me das la razón respecto a la torpeza a la hora de especular de los afectados... ^^

Peka

#10 Y exactamente ¿donde esta la variacion de precios en un 6% fijo?

Sedda

#11 Ese 6% es la variación del precio.

Peka

#12 Todavia no conozco ningun especulador que invierta en rentas fijas, ni tampoco como puede especular si no pueden variar.

Sedda

tratándonos de ignorantes y especuladores.

En la parte de ignorantes no me voy a meter por respeto, pero si estaban invirtiendo en sellos con la esperanza de que estos se revalorizaran, claramente estaban especulando.

Lo que no entiendo del todo es el motivo por el que el resto de españoles deberíamos pagarles su torpeza a la hora de especular.

D

Yo invertí en ayudar a una persona nigeriana que quería sacar su herencia y una mina de diamantes y no sé qué de su país. Al final resultó que no cuajó la cosa y perdí un dinero ¡Y ahora el Gobierno y la sociedad no sólo no me lo devuelven sino me dan la espalda y me llaman cosas!

A

Sinceramente....

"tratándonos de ignorantes y especuladores" Acaso eso no es verdad ?????? Por que toda esta gente no invirtió en productos bancarios con garantías ??? Toda esta gente prefirió irse con un tahur que ofrecía el doble de lo que ofrecían los bancos y la gente por ganar cuatro perras ni se molestó en mirar ni preguntar ni nada, se fueron como borrguitos detrás hasta que se descubrió la estafa.

Y ahora protestar de que el estafador les ha quitado el dinero que ellos fueron corriendo a darle.... Lo siento mucho pena me puede dar la situación personal de alguno, pero las causas por las que llegaron a ese problema esta muy clara "ignorantes y especuladores" La primera por meterse donde no saben y la segunda por que si se metieron en eso fue por avaricia especuladora....

Y lo de ser ignoradas.... Lo siento mucho pero eso es lo normal, o que es lo que quieren ?? que ahora nos hagamos cargo todos los españoles de sus pérdidas ??? cuando recibían los beneficios no los repartían con nadie, verdad ??? por que ahora los demás deberíamos dar ni un duro ???? Los que se metieron en esto se metieron corriendo un riesgo, el riesgo se torno real... Pues ahora toca apechugar, no pedir a nadie que venga a solucionaros los problemas donde se metieron ellos solitos de cabeza.