El adjetivo «idiota» se usa principalmente como un insulto hoy en día, según el DLE para referirnos a alguien «tonto o corto de entendimiento» o «engreído sin fundamento para ello». Sin embargo, muy poco tiene que ver esto con el origen etimológico de la palabra, que llegó al español a través del latín idiota, desde el original griego ἰδιώτης [idiˈɔːtɛːs]
|
etiquetas: idiota , etimología , gramática histórica
De este significado básico se derivó el de la persona que se dedicaba únicamente a lo suyo, lo privado, y no a la vida pública, lo común. Se esperaba que un ciudadano participara en política, por lo que quien no lo hacía era el idiota que se ocupaba solo de lo suyo y no de lo público, y no era bien considerado.
#0 Muy curiosa la evolución semántica de la palabra. La verdad, yo no tenía ni idea.
No, ahora en serio, me lo he leído entero, jodidamente interesante.
El peor analfabeto es el analfabeto político. Él no oye, no habla ni participa en los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los frijoles, del pescado, de la harina, del alquiler, del calzado y de las medicinas dependen de las decisiones políticas. El analfabeto político es tan animal que se enorgullece e hincha el pecho al decir que odia la política. No sabe el imbécil que de su ignorancia política proviene la prostituta, el menor abandonado, el asaltador, y el peor de los bandidos, que es el político aprovechador, embaucador y corrompido, lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.
Ahora vienen los negativos: Como los que votan en un estado de corrupción pensando que esto se resuelve desde dentro.
Y no digo ya de los partidos políticos que se meten en él.
Pero Idiota no esta nada mal.
youtu.be/HXwPjtW-sP8?t=8
Mas cercana al sincero entre hipòcritas