Hace 10 años | Por ChanVader a motor.es
Publicado hace 10 años por ChanVader a motor.es

La producción de vehículos fabricados en España crecerá un 9% en 2014, alcanzado las 2,4 millones de unidades. Este año se prevé alcanzar los 2,2 millones de vehículos "made in Spain". La industria del automóvil podría convertirse en uno de los principales impulsos para el crecimiento económico en España. Una de las claves es la exportación a nuevos mercados fuera de Europa.

Comentarios

conversador

Lo importante no es producirlos sino VENDERLOS

D

#2 Imagino que las empresas que invierten para fabricar vehículos aquí tendrán espectativas de venderlos. Aunque quién sabe, una empresa extranjera podría ver el filón en montar una fábrica que no venda nada, quejarse, y sacar bien de pasta del estado... Es lo que tiene tener gobiernos de mierda.

#4 lol lol lol lol Aquí una fábrica de Tesla? lol lol lol Suerte si nos permiten importarlos sin pagar una cuota a las gasolineras por dejar de usarlas...

david1957

#1 + #2 y mas autos en un mundo con una crisis energética global, cual es la buena noticia ?

capitan__nemo

#2 Lo importante no es ni producirlos ni venderlos, sino que beneficios, riqueza, conocimiento y bienestar (desarrollo humano) dejan en España ¿como se reparte ya que es tan bueno para España?
Digamos que aunque algunos miles de trabajadores esten bien, hay otros millones que se estan muriendo de hambre.
Imaginate que unos cuantos miles de trabajadores producen 2,4 millones de vehiculos los exportan, al año siguiente por ejemplo se quedan todos en paro. En 2014 ha producido 2,4 millones de vehiculos pero ¿en 2015 se mueren de hambre?

¿y si se produjesen menos coches pero de mayor valor añadido?
¿y si se produjesen menos coches pero que dieran mas empleo?

D

#7 "¿y si se produjesen menos coches pero que dieran mas empleo?"

Qué puta manía con lo de hacer menos con más... ¿Por qué no hacemos los túneles con cucharillas? Pleno empleo oiga... Luditas a vuestra casa!

En cuanto a lo del valor añadido... Nadie es tan imbécil como para hacer cosas mediocres pudiendo hacerlas bien. El valor añadido es muy complicado de conseguir, además lo tienes que vender y hay un gran sector del mercado que no busca mucho valor añadido, sino el justo, el que puede permitirse.

capitan__nemo

#9 El que no tiene dinero para contratar o construir una tuneladora, o una excavadora o comprarse una pala, tendrá que hacerlo con cucharillas.
Aunque seguro que puede vivir sin el tunel, lo mismo que la gran mayoria puede vivir sin vehiculo.

D

#10 El que quiera vivir sin túnel y sin vehículo allá él.

capitan__nemo

#11 Si se consigue devaluar los sueldos lo suficiente igual es mas barato que lo hagan personas con palas en vez de una tuneladora.

D

#2 Claro, lo importante es venderlos, pero si no se venden, no problem, ya vendrá el Estado a subvencionarlos con el dinero de todos con sus planes PREVER, PIVE y los que vendrán, y eso justo antes de deslocalizar las empresas. Así nos va.

marcoschus

La industria del automóvil podría convertirse en uno de los principales impulsos para el crecimiento económico en España.
¿Quien ha escrito esto? alguien del PP ?
200.000 coches más al año significa un "principal impulso" para la economía del país? bueno.. para el país.. para los habitantes del pais?

Trigonometrico

Que hagan una franquicia y que fabriquen Teslas, que el propio fabricante no consigue satisfacer la demanda.

siyo

Todos los coches citados tendran escrito la palabra TOY .