Hace 2 años | Por Larpeirán a agenciasinc.es
Publicado hace 2 años por Larpeirán a agenciasinc.es

El médico e investigador británico Sir Peter J. Ratcliffe, nacido en Lancashire en 1954, fue premiado en 2019 con el Nobel de Medicina. Al poco tiempo de recibir dicho premio, llegó el coronavirus y este científico británico se puso a trabajar en una investigación frente al SARS-CoV-2. Él y su equipo han encontrado propiedades antivirales en fármacos basados en el factor inducible por hipoxia, hallazgo por el que la academia sueca le otorgó el galardón, que compartió con otros dos investigadores

Comentarios

ikatza

(Visto en tumblr). Antes, lo que no te mataba te hacía más fuerte. Ahora, lo que no te mata muta y lo intenta otra vez.

arturios

#1 Como chiste está bien, pero la realidad es que desde el primer ser vivo que apareció en la tierra se aplica a rajatabla la segunda frase.

tiopio

#1 ¿Cómo el franquismo?

Priorat

Muy razonable. Las mutaciones son aleatorias por tanto, obviamente, la pandemia es impredecible.

sorrillo

Eso parece un pronóstico

D

Y así se está comportando...

D

Resumiendo, NPI, hace tiempo que me di cuenta, a ver si se lo explica al "comite de expertos".

panchobes

Por lo menos algunos virólogos e inmunólogos admiten que una pandemia es impredecible. Otros hacen como los economistas, son capitanes a posteriori. Y otros, me acuerdo de una que sale mucho en la tele, son videntes del apocalipsis. Porque total, si no se cumplen sus predicciones sobre el fin del mundo, nadie se va a enfadar porque serán mejores noticias de las que predecían.