Hace 3 años | Por pepecarvalho68 a yahoo.com
Publicado hace 3 años por pepecarvalho68 a yahoo.com

Angus King ha sugerido que en un esfuerzo para parar la difusión del virus, Netflix y otros provedores deberias dar sus servicios gratis estas vacaciones de Navidad para reforazar que la gente se quede en casa. A escrito una carta a Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+, HBO Max, y Hulu

Comentarios

Mysanthropus

Y el porno qué?

Es que nadie piensa en los pajeros?...

D

#4 Mitsubishi podría hacer algo...

D

#4 Pero si eso ya es gratis.

v

#4 pornhub ya fue gratis durante el confinamiento duro... eso me ha dicho un amigo

Waves

Aparte de las letras que faltan en el titular, y multitud de faltas de ortografía en la entradilla, usas frases como "deberían dar sus servicios gratis".

En ningún momento usa la palabra "debería"...

Parece un envío redactado para ser sensacionalista.

Trigonometrico

Pedir a la gente que, se descargue las series o las vea en streaming, gratis en Internet, queda feo.

w

Recuerdo que movistar hizo algo parecido durante el confinamiento estricto, al menos los canales de Estrenos, Series y los bajo demanda, no costaron un duro durante algun tiempo. Todo ayuda, al igual que las empresas de juegos online y videojuegos en general que empezaron a sacar ofertas y juegos gratuitos

Saludos
P.D No digo que sea la panacea ni que se convirtieran en unos santes

D

#3 Son detalles, gestos, posiblemente interesados (ganan en publicidad, imagen), pero no lo veo mal.

D

Si a cambio les "perdonaran" cierta cantidad de impuestos seguro que esas empresas podrían llegar a un acuerdo con el Estado (otra cosa es que por decreto se les imponga).

Ahora sólo falta que otros políticos quieran igualar la oferta o superarla y comiencen a proponer el pedir a otras empresas que venden cosas virtuales lo mismo, ejemplo, videojuegos gratis, e-books gratis, audiolibros gratis, cursos gratis, etc. Me suena a populismo barato.

Ahora bien, hay una cosa que es verdad y que no está nada resuelta (y mira que llevamos meses con el tema): con los paros forzados antipandiemia hay negocios que se han quedado sin ingresos y otros que no lo han notado (o los han aumentado). ¿Eso es justo? ¿Cómo evitar el desastre empresarial y laboral que está en ciernes? No me gusta ver a los sectores varios (cultura, hostelería, ocio nocturno, autónomos, pagadores de hipoteca/alquileres sin trabajo, etc.) pidiendo ayudas a la Administración, es como que el que no llora no mama, pero es que dejarlos tirados como se está haciendo no me parece ni medio normal.