Hace 7 meses | Por Ripio a labrujulaverde.com
Publicado hace 7 meses por Ripio a labrujulaverde.com

Se ha descubierto un gran cementerio de la época de las Cruzadas, hasta ahora desconocido, cerca de una iglesia medieval de piedra en Perttel, Salo (al suroeste de Finlandia). El cementerio salió a la luz durante la inspección arqueológica de una espada hallada en la excavación de una tubería geotérmica. Se trata del primer hallazgo definitivo de un cementerio de finales de la Edad de Hierro en el valle del río Salon o Uskelan.

Comentarios

Esku

#2 Leyendo de nuevo mi comentario veo que es un poco ambiguo. Queria decir que las espadas no son mi especialidad, pero si lo son los escudos, en especial los hallazgos romanos, aunque no soy arqueologo ni nada por el estilo, solo me apasionan a un nivel insano. Me dedico a la reproduccion arqueologica de objetos antiguos, escudos romanos principalmente, para lo cual leo papers y publicaciones especializadas y trabajo con pegamentos y pinturas naturales y tecnicas arqueologicas probadas. Generalmente los hago para recreadores historicos y algun que otro incauto.

Cherenkov

#3 El cosplay que si está bien visto, buena info.

Aitor

#3 Curiosa e interesante afición. Y explica tu alias. Se me hace raro que sea tan tan concreta, ¿única y exclusivamente escudos? ¿Tienes alguna idea o explicación de por qué?

Por cierto, por si te sirve (o a #2), el comentario #1 queda ambiguo porque el uso de la coma es confuso: o bien la que hay está mal colocada, o bien faltaría una.

Intento explicarlo brevemente. Hay dos usos de la coma que se están "mezclando", los ejemplifico versionando tu frase:

1) Para delimitar fragmentos accesorios (incisos, apreciaciones, matizaciones...). En este caso la coma estaría mal colocada.

Los hallazgos de espadas no son en absoluto raros, aunque, a diferencia de los escudos, no son mi campo de especialidad. [a diferencia de los escudos separado de la oración principal]

2) Para introducir oraciones coordinadas adversativas, previo al nexo. Este caso se ve mejor quitando el inciso.

Los hallazgos de espadas no son en absoluto raros, aunque no son mi campo de especialidad.

El primer uso es obligatorio dado que es imprescindible para mantener la estructura, el segundo no estoy seguro de si se considera obligatorio académicamente o sólo aconsejable, desde luego en la escritura habitual no es raro prescindir de esa coma.

Si atiendes sólo al primer uso, la posición de la coma sería la del ejemplo en 1; si quieres tener en cuenta ambos usos, falta la coma que separa el inciso haciéndolo independiente:

Los hallazgos de espadas no son en absoluto raros, aunque, a diferencia de los escudos, no son mi campo de especialidad.

PD: ¿Vosotros qué hacéis cuando no podéis dormir? Yo hoy explicar sintaxis. lol

Esku

#6 Gracias por la correccion sobre la coma, no abunda la gente que le guste o este dispuesta a estar corregida.

Lo de mi alias es todavia mas curioso, es el que tengo en la vida real, es una version corta de mi apellido, Escudero, asi que es entre ironico y profetico que por casualidades de la vida haya terminado asi, con este medio trabajo.

Supongo que mi interes en la historia empezo alrededor de mis 13, con esa vision irreal de las legiones romanas tipicas que la gente tiene que para nada se corresponde con la realidad. En algun punto descubri el blog de Axil, el Blindado Personal, y sus tutotiales sobre como hacer cosas. No se si mis primeros escudos fueron hechos en ese punto o poco antes y descubri a Axil mas tarde; en cualquier caso eran atroces mis primeras creaciones, y tras unos pocos y un par de encargos casi regalados para un grupo medieval de Pamplona deje esto parado. Mas tarde entre en un grupo de "recreacion" de mi ciudad y cree mi primer stvtvm realizado con 3 capas de laminas de madera, que no contrachapado. Esto fue hace alrededor de 8-9 años atras, fue como pasar de 0 a 100. Aun hoy dia sigo usando el mismo metodo que desarrolle en aquel momento para mis escudos actuales. Tras un par de escudos mas (con 0 investigacion arqueologica y mil fallos y materiales modernos) me abri una pagina en FB motivado por un acontecimiento en mi vida y muy poco a poco empece a tener algun encargo puntual; uno al año al inicio, ahora de 8 a 15 y habiendo leido literatura especializada en el tema y acumulado algo mas de 9000 fotografias y archivos relacionadas, principalmente, con escudos romanos, griegos en menor medida, y de otras culturas de la edad de hierro y medieval principalmente.

Aparte de escudos hago alguna otra cosa, segun me pidan. He realizado una reproduccion de un martillo de madera basado en un hallazgo romano del naufragio de Comaccio, tablas de cera (un elemento de escritura) basadas en unas halladas en Tasgentivm y que vendo junto con un colega que hace reproducciones de bolsos y cosas de cuero romanas, reglas de madera, rudis de entrenamiento segun restos de Carlisle, y alguna otra cosa varia, romana, principalmente.

No quise explayarme en el comentario anterior para "no venir a hablar de mi libro". Aunque tengo cuenta aqui desde hace mil años jamas use Meneame salvo para comentar noticias puntualmente, asi que no se si puedes enviarme algun mensaje privado, si hay chat o que, pero si lo hay y quieres, puedes enviarme un mensaje privado si tienes alguna pregunta o tienes curiosidad por mi pagina, no quisiera poner un enlace aqui por no hacer spam.

Esku

Entiendo que el medio es un medio totalmente generalista para gente normal, pero lo de "de la epoca de las cruzadas" es algo completamente irrelevante. Los hallazgos de espadas no son en absoluto raros, aunque a diferencia de los escudos, no son mi campo de especialidad, por lo que tampoco puedo decir como de abundantes son. Imagino que la referencia a las cruzadas solo esta para atraer visitas, por que no aporta nada.

Cherenkov

#1 Y tu especialidad si son las espadas?

Si es así podrías contar alguna anécdota relacionada.

f

Verás que risas cuando alguien les diga que está toa torcida...