Hola a todos, os cuento brevemente lo que me pasó para que, si os encontráis en la misma situación, no tengáis que pasar por tanto calvario.
Hace seis semanas sufrí una lesión lumbar y estuve de baja en casa, con fisioterapeuta y reposo. Cuando por fin empezaba a estar mejor, la mutua me dio el alta casi a la ligera: parecía más importante librar costes que asegurar mi recuperación. Mi empresa, en lugar de preocuparse por mi salud, solo quería que “volviera ya” para no retrasar proyectos.
Siguiendo lo que leí en este artículo como guía, reuní en pocos días los informes médicos y presenté la impugnación ante el INSS, antes de que se me acabaran los diez días hábiles. Mientras tanto, RR. HH. me presionaba a diario con llamadas y mensajes: “¿Por qué no vienes?”, “¿No te importa el equipo?”, etc.
Con ayuda de un abogado, pedimos al Juzgado de lo Social una medida cautelar para suspender el alta. En menos de una semana, el juez lo admitió y, por fin, pude concentrarme en recuperarme sin el acoso de la oficina. Al cabo de dos meses, el INSS estimó mi recurso y prolongó mi baja con efectos retroactivos.
Moraleja: no dejes que el ansia de ahorro de la empresa te arrastre de vuelta antes de tiempo. Infórmate, impugna y defiéndete para cuidar tu salud y tu puesto de trabajo. ¡Ánimo!
A veces cansa que siempre tengo uno que defender sus derechos como trabajador, como consumidor....sé que es lo que hay pero si saben que no llevan razón, para qué siempre insisten, hace no mucho me pasó un problema similar con un concesionario, que no quería dejarme ejercer mi derecho de devolver el producto que no se correspondía.
En fin, lo dicho, no dejeis por pereza que os pisen.