Hace unos días, el diario El País publicaba su encuesta mensual de intención de voto elaborada por Metroscopia. Los datos que ofrece dicha encuesta son datos de intención de voto sin dividir por circunscripciones y, por tanto, sin mostrar un hipotético reparto de escaños que pueda dar una idea real de la actual correlación de fuerzas [...] Así pues, los resultados divididos por provincias de los partidos que conseguirían representación parlamentaria quedarían así: PP 133, PSOE 94, IU 48, UPyD 21, CiU 22, Amaiur 7, PNV 7, ERC 3, Equo 2, BNG 4...
|
etiquetas: elecciones , iu , pp , psoe , upyd
Mirando el lado bueno, PSOE (cuyos votos fieles tampoco me explico) podría pactar con IU (cuyo dogmático líder es un tremendo lastre) y habría un gobierno de 'izquierdas'. Más o menos. Claro que el PP tiene una gran cantidad de otros hijos de puta para pactar una mayoría. Los nacionalistas son fácilmente camelables.
Buuuuf... Es muy deprimente todo.
- oh! nos consta que usted no vive en esta dirección!
- Coño! porque me habeis desahuciado y vivo en la calle cabrones!
- Ah no no! si no me viene con la dirección correcta usted no puede votar, lo siento mucho!
Y volvería a ganar PP o PSOE y volveríamos a aguantar otros 4 años más de que cambiara el dinero de bolsillos, echarían a los amigos del PP de los cargos públicos meterían a los amigos del PSOE y volverían a subir impuestos porque ellos llevan un tiempo sin robar.
Por eso los datos no pegan ni con cola
(☞゚∀゚)☞ PP+UPyD+CiU ☜(゚ヮ゚☜)