Hace 16 años | Por --74306-- a marca.com
Publicado hace 16 años por --74306-- a marca.com

El ex colegiado y director del Comité Técnico de Árbitros, Manuel Díaz Vega, afirmó que el fútbol es "el único deporte" en torno al cual se organizan grupos que atentan contra la identidad física, en la mesa redonda sobre 'La violencia en el deporte'."El deporte en general no es violento, sólo es violento el fútbol. Es el deporte universal y, desgraciadamente, es el único que produce violencia entre sus aficionados", opinó que una de las causas de la persistencia de bandas organizadas es "la utilización del fútbol por personajes"

Comentarios

D

Y el boxeo.

andreloff

Bueno, que se lo pregunten a los griegos con el baloncesto...

h

#13 Ein??? Te diría que leyeras la noticia antes de comentarla... si hubieras leído el título de la noticia

Mordisquitos

"Es el deporte universal y, desgraciadamente, es el único que produce violencia entre sus aficionados"

Precisamente por eso, por su condición de deporte universal, presenta tanta violencia. Es el deporte que sigue todo el mundo, sea aficionado o no, y sirve como fácil excusa para volcar los odios nacionalistas, regionalistas o populares. Si el deporte universal fuese la Fórmula 1, con escuderías propias de cada ciudad, se daría el mismo problema. Si lo fuese el baloncesto, el hockey, el cricket, ídem.

El deporte universal será siempre una excusa para que los imbéciles la líen.

D

Educación Sr Díaz Vega, educación...
El rugby es el segundo deporte -incluso a veces el primero- en países como Francia, Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica etc y hay partidos donde se juntan/juntamos 80,000 aficionados y no pasa ni media.
Se mezclan las aficiones y hay ambiente de camaradería.
Es algo más como dicen #6 y #18
Totalmente de acuerdo con #10 y #11

La_patata_española

Creo que en el contexto de España al menos, es completamente válido.

Es más, no hace falta ni llegar a la violencia. Es el único deporte en el que se premia la picaresca, es decir, la antideportividad (paradójicamente en un deporte). En la tele se ve como una estrategia más de equipo el intentar engañar a los árbitros, provocar a los contrarios, perder tiempo si vas ganando, hacer faltas antideportivas para evitar actuaciones del contrario, etc.

Y lo peor es que dan ejemplo, y malo. De hecho hace un tiempo me quedé perplejo cuando en una pachanga entre amigos, en cierta acción toqué a un amiguete joven al llevarme el balón y se tiró al suelo como simulando una falta, ¡jugábamos sin árbitro!, y lo hizo convencido para ver si picábamos. Es de las cosas más absurdas que he visto, violencia aparte, claro.

Y esto excluyendo también a los ultras violentos, que los hay en muchas más facetas de la vida.

D

el curlin

D

#1 Por no hablar del tiro al pato.

h

#15 primer! lol

Madridisto

Menuda chorrada. El finde pasado hubo una pelea entre hinchas del Reus y del Barça de Hockey. Se han visto peleas en partidos de baloncesto a mansalva, aquí, en Estados Unidos, y no digamos ya en Grecia o Turquía. En España hay más aficionados violentos en el fútbol, simplemente porque hay más aficionados al fútbol.

S

y el ajedrez...jejeje

D

También hay ultras en el baloncesto, por ejemplo los griegos (creo) , he visto a jugadores del equipo contrario una vez acabado el partido y ganado tienen que meterse corriendo dentro de los vestuarios por si las moscas... Lo que es violento es el fanatismo por algún deporte, y todo lo violento que lo quiera hacer la gente.

D

Esto dice mucho del nivel de dicho comité.

Mordisquitos

#25 ¿Manuel Díaz Vega es una mujer?

D

#1 jajajja, muy bueno, pero creo q se referia a los ultras españoles del futbol

rmoledov

Mi opinión es que gran parte de culpa la tienen los presidentes de los clubs de fútbol. Bajo mi punto de vista, lo mejor que ha hecho Laporta en todo su mandato ha sido echar del Cam Nou a los 'Boixos Nois', aun arriesgando su integridad física.
La pregunta que nos deberíamos hacer es, ¿por qué los demás presidentes no hacen lo mismo con los 'ultras' de sus respectivos equipos?

Madridisto

#25 ¿Esta mujer? Díaz Vega es un ex árbitro de primera división...

D

#15, es que hay que mucho que leer y no da tiempo. lol

editado:
no había leído el comentario #13. lol

D

Suscribo absolutamente lo dicho por #6. Los radicales incautan y dan calor a las masas de potenciales radicales en cualquier tipo de manifestación multitudinaria (no cabe duda que los tíos somos, por defecto, más vulnerables a ser violentos).
Si el deporte estrella en este país fuese el Ping-Pong, yo aseguro una élite de descerebrados macarras soltando proclamas y vituperios en pos de algún ideal radical. Dicho he...

D

#23 Cualquier practicante de artes marciales podrá explicarte por qué su arte no es violenta. Porque no lo es, te lo aseguro.

D

El deporte no es violento. Los violentos son algunos que se dicen deportistas y les viene muy grande el término.

D

Me parecen mas violentos los cristianos del rocio.

Falc

El fútbol, salvo idas de olla de algunos jugadores, no es violento.

Los violentos no forman parte del deporte, ni siquiera son parte de la afición. Sus propios equipos deberían echárselo en cara, y los demás aficionados también.

Y estoy totalmente de acuerdo con #6, es la excusa perfecta para que los imbéciles la líen fundamentando esa violencia en cosas ajenas al deporte. Triste.

p

#1 paradójicamente algunos deportes de lucha son mucho menos agresivos que los deportes mas comunes, pues es gente que está preparada para recibir golpes y además se cuenta con protecciones y medidas de seguridad.. eso si, solo algunos, como el karate, judo y demas artes marciales... exceptuando el boxeo, el muai thai y lucha libre

D

#28 Será que ha leído "De la Vega" al principio, a mi me ha pasado

E

#23 , #24 No es violenta, pero si es agresiva. De lo que hay que hablar no es de si hay otros deportes que provoquen más o menos violencia, si no de la tontería que ha dicho esta mujer.

D

De la vega..vaya rachita, llevas un par de dias sembrada