Hace 2 años | Por esbrutafio a youtube.com
Publicado hace 2 años por esbrutafio a youtube.com

En septiembre de 1918 comenzó la invasión de Estados Unidos a Rusia, entonces en plena guerra civil. Su objetivo, derrocar a los bolcheviques. Fueron dos expediciones. La Expedición Oso Polar y la Expedición aliada a Siberia. Apoyando al ejercito Blanco del almirante Aleksander Kolchak, y en busca de la Legión Checoslovaca en Rusia, en la epoca en que Woodrow Wilson era presidente de Estados Unidos

Comentarios

e

Un "anime" de propaganda de la época



Y es que me gustan estos chismes.

Las tachankas fueron usadas incluso en la Segunda Guerra Mundial.
El Ejército Revolucionario Insurreccional de Ucrania, llegó a referirse a si mismo como "una república de tachankas"
https://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Negro

En la guerra civil rusa que siguió a la Revolución de Octubre lucharo el Ejercito Rojo (comunistas), el Ejercito Blanco (zaristas), el Ejército Negro (anarquistas), el Ejercito Verde (nacionalistas), la Legión Checoslovaca que andaban por ahí perdidos y los Aliados, formados por varios países, entre ellos Estados Unidos y Japón.

Noeschachi

#1 Ese “ánime” habla de la guerra civil, pero es en tealidad el extracto de una película de 1971

https://m.imdb.com/title/tt2115375/

e

#3 Gracias por la información. Lo descubrí por casualidad en YouTube y di por sentado lo que no era.
Si que me parecía muy moderno, pero en aquella época había mucha experimentación estética.

D

Interesante vídeo.
Spoler:
Terminó como toldas las demás invasiones a Rusia, para variar.

e

#2 No todas segun nos cuenta Herodoto en su libro cuarto de historia, la invasión de las Amazonas terminó en folleteo y desenfreno.

Anteriormente, siempre según Herodoto, los Cimerios (Conan el bárbaro) se retiraron sin luchar del territorio, dejandoselo a los escitas.
Los reyes cimerios querian luchar para defender sus privilegios, pero el pueblo no queria perder la vida habiendo tanta tierra disponible.

La invasión de los persas de Dario si tuvo el final acostumbrado pero con un componente de choteo por parte de los escitas.

En ese lugar desembarcaron las amazonas de sus navíos..
...hacia el mediodía, las amazonas solían dispersarse individualmente o por parejas, alejándose bastante unas de otras para satisfacer sus necesidades. Y cuando los escitas se percataron de ello también hicieron otro tanto. Cierto día uno de ellos se abalanzó sobre una de las que se habían quedado solas y la amazona no lo rechazó, sino que le permitió gozar de ella. La mujer no podía hablar con él (ya que no se entendían entre sí), pero le indicó con la mano que al día siguiente acudiera al mismo lugar y que trajera con él a un camarada, dándole a entender que debían ser dos y que ella llevaría a una compañera. ...al día siguiente, dicho muchacho acudió al lugar acordado, en compañía de un camarada, y encontró a la amazona, que lo estaba esperando con una amiga. Entonces, el resto de los jóvenes, al tener noticia de lo ocurrido, conquistaron también todos ellos a las restantes amazonas.

Posteriormente, acabaron por unir los campamentos y por vivir juntos, teniendo cada cual por mujer a aquella con la que primero había mantenido relaciones.
Desde entonces las mujeres de los saurómatas siguen fieles a su antiguo género de vida: a lomos de sus caballos suelen salir de caza, tanto con sus mandos como sin ellos; también van a la guerra y llevan el mismo atuendo que los hombres. (Recuerdese la participación de las mujeres en el ejército ruso durante la las dos guerras mundiales. Cuando los bolcheviques tomaron el Palacio de Invierno estaba defendido por mujeres soldado. La película Octubre de 1928 las presenta de forma muy machista)
Pulsar con el botón derecho del ratón para ver desde el minuto indicado. (1 h 23 m)





Los escitas contra el invasor persa Dario
...resolvieron (los escitas) no librar abiertamente ninguna batalla campal, sino retroceder paulatinamente y, a medida que se batían en retirada, ir cegando con sus propios efectivos los pozos y las fuentes por donde pasaran, así como destruir la vegetación de la zona, tras haberse dividido en dos grupos.

Como esta situación se iba prolongando, Darío despachó un jinete al rey escita "¿Por qué huyes sin cesar? pon fin a tu táctica y pelea. En cambio, si reconoces tu inferioridad, ofrece a tu dueño, a título de presentes, la tierra y el agua".

...el rey de los escitas, respondió «nosotros no tenemos ciudades ni tierras cultivadas que podrían inducirnos a trabar combate para defenderlas. Ahora bien, tenemos tumbas de nuestros antepasados. ...intentad violarlas y entonces sabréis si lucharemos contra vosotros en defensa de las tumbas o si vamos a seguir negándonos a presentar batalla... ...Y en respuesta a tu afirmación de que eres mi señor, te aseguro que te vas a arrepentir

Cuando los escitas veían a los persas en apuros, dejaban sin vigilancia una parte de sus ganados, con sus pastores, y ellos se retiraban. Entonces los persas solían atacar y apoderarse del ganado. (Les incitaban a internarse más y más en el territorio escita)

(Y llegó el día de la gran batalla)
...(los escitas) tomaron posiciones frente a los persas, Pero, cuando los escitas estaban en sus puestos, una liebre pasó corriendo por entre sus filas; y, a medida que los soldados la iban viendo, se lanzaban en su persecución. ...ante el alboroto que estaban organizando los escitas, Darío preguntó la causa y, al tener noticia de que estaban persiguiendo a la liebre dijo "...mucho nos menosprecia esa gente y ahora empiezo a creer que Gobrias tenía razón con respecto a los presentes de los escitas. Por eso, como me da la impresión de que la situación en que ahora nos vemos responde a lo que él decía, necesitamos un plan apropiado para poder regresar a la patria sin ningún riesgo".
...en cuanto se haga de noche, encendamos las fogatas, como solemos hacer de ordinario, y que, después de engañar con cualquier pretexto a los soldados menos capaces de soportar nuevas fatigas y de dejar bien atados a todos los asnos, emprendamos la marcha ....Así fue, como los persas lograron escapar.

Textos sacados y resumidos por mi de la edición de la Biblioteca Gredos del libro cuarto de historia de Herodoto. Traducción: Carlos Schrader