Hace 2 años | Por Find a rtve.es
Publicado hace 2 años por Find a rtve.es

En un contexto de caída de denuncias por delitos de odio como consecuencia de la pandemia, un dato facilitado recientemente por el Ministerio del Interior resulta alarmante: en 2020, el colectivo que forman las personas con discapacidad reportó a las autoridades un 69,2 % más de infracciones penales basadas en el desprecio y la discriminación que el año anterior. Esta cifra, mientras el total de casos registrados disminuyó un 17,9 % debido al confinamiento y las restricciones sanitarias, lleva a preguntarse qué hay detrás de ese inusual repunte

Comentarios

D

¿No será que ahora se denuncia más y que se consideran ofensas expresiones que antes no?

En Internet puedes encontrar perlas del pasado como esta

Yomisma123

#1 No creo que sean "ofensas por expresiones"
En el último mes llevo 2 broncas grandes con gente que se aparca en la plaza reservada para los que tienen la tarjeta de movilidad reducida.
En una paré a un coche de la policía municipal que pasaba por delante, y ni multa ni nada, solo un "no lo vuelvas a hacer"
Se ven impunes, no se multa, tú eres más débil,..no le veo solución

E

Crecen los delitos de odio.

E

#2 1. Contra todo y contra todos (racismo, xenofobia, sexismo, orientación política...)
2. Antes el delito de odio no se definía tal y como hoy lo consideramos legalmente, asi que hoy hay más porque se define.

D

#2 los demócratas de toda la vida estan desatados

Ergo

#2 Crece el odio.