Hace 15 años | Por tocameroque a elpais.com
Publicado hace 15 años por tocameroque a elpais.com

Ante la crisis se multiplican los reclamos para vender. Y un anglicismo se va colando en el vocabulario del consumidor: outlet. En el imaginario colectivo, suena a producto de marca a buen precio. Pero ese vocablo es un cajón de sastre: lo mismo se aplica a una auténtica ciudad de las compras como La Roca Village o como al rincón de una pequeña zapatería de Ribé que venda muy rebajado algo pasado de temporada. Cualquiera puede colgar un letrero de outlet en su puerta. Y en los ejes comerciales de Barcelona, proliferan como setas. Es legal.

Comentarios

sleep_timer

- Perdone, señor tendero, con la actual ordenanza no puede usted poner un cartel que ponga Outlet.
- Vale, ya lo quito...
A los 10 minutos un cartel nuevo:
No puedo poner OUTLET porque no me deja el Untamiento.

D

Saldos. De toda la puta vida.

tocameroque

El gobierno está para regular el mercado cuando este no funciona o comete injusticias con los consumidores, pero cuando algo funciona razonablemente bien y regula, suele "cagarla". Andando y viendo.

D

Que mania que han cogido ultimamente con regularlo todo. Estan que no paran, con todo y con todo lo unico que estan consiguiendo es molestar al consumidor; ejemplo de las ultimas regulaciones:

Comprabamos hasta hace poco aceitunas a granel (de las que vienen con sabor a ... lo que sea) y ahora ya no permiten su venta en Catalunya, a partir de ahora, las tienes que comprar por narices en conserva.

La pregunta es ¿Cuantas intoxicaciones conoceis producidas por aceitunas a granel vendidas en fruterias, mercados y supermercados? porque yo conozco de CERO casos.

Siguiendo con el tema... ¿Cuantas quejas se dan sobre el tema de los Outlets? ¿tantas como para regular algo que no tiene sentido regular?

x

Estoy con #2. Estoy hasta los mismísimos de tanto anglicismo: Ahora lo más cool es llevarse el tupperware para no perder tiempo en ir a comer entre outlet y outlet. Para ser alguien tienes que conocer esos palabros pero como se te ocurra pronunciar alguna palabra inglesa pronunciándola bien en lugar de hacerlo a la española quedas como un pedante. Es tan incongruente...