Publicado hace 4 años por Sawyer76 a flashcardsdehistoria.com

Los nativos de Mesoamérica tenían rutas de caminos públicos preestablecidas que arreglaban todos los años, después de las lluvias y tenían en cierta distancia casetas entre los montes para el descanso de los caminantes, al igual que en Perú, los llamados Tambos, estos sitios servían para dar hospedaje a los caminantes, pues el trayecto tenia que hacerse a pie transportando todo en las espaldas, los llamados tamemes, que eran los indios de carga.Por los caminos había unas torrecillas que se habilitaban como correos

Comentarios

Artillero

Muy buen articulo. He recorrido parte de aquella zona en moto, y solo de pensar en realizarlo a caballo o andando, formando parte de una caravana, me da escalofríos. Allí las distancias son mucho más grandes entre poblaciones que en España , y más en aquella época.