Hace 12 años | Por Keyser_Soze a elpais.com
Publicado hace 12 años por Keyser_Soze a elpais.com

El retraso mental cambiará su nombre y pasará a denominarse como Trastorno del desarrollo intelectual . Esta es una de las novedades que van a ser introducidas en la Clasificación Mundial de enfermedades 2011, según ha anunciado hoy Geoffrey M. Reed, director de proyectos del departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Comentarios

D

A veces alucino con menéame, usuarios que leen una noticia de dos párrafos diciendo a expertos mundiales en la materiacómo deben nombrar las enfermedad que estudian.

¿No podéis entender que quizás el cambio de nomenclatura obedezca a razones científicas buscando un término más exacto?

wat_son

Bueno, para los primeros comentarios,
Desde mi punto de vista, el cambio de nombre obedece a pasar de considerar el retraso mental como una característica única (el déficit intelectual) a valorarlo como un trastorno, donde debido a una etilogia u origen, que en el caso del retraso mental puede ser diversa, desde genética a un daño adquirido, existen un conjunto de dificultades de adaptación en esa persona que pueden ser debidas a diversas causas y no solo a un CI bajo.
conceptualizar a una persona como retrasada mental crea un etiqueta permanente, inmutable. Calificar el RM como trastorno implica que la adaptación de la persona al entorno puede variar ( a mejor o peor) a lo largo de la vida y dependiendo de las situaciones.

Digamos que desde mi punto de vista, calificar a una persona de Retrasado Mental, lo equipara a decir que tiene un CI inferior a la media, y que las capacidades son invariables.
Calificarlo de trastorno, implica que esa persona necesitara determinados apoyos en su vida, mas o menos dependiendo del momento evolutivo en el que se encuentre.

Siendo el ladrillo.

D

Ya he visto infinitos cambios de nombres para el retraso mental a lo largo de mi vida y siempre ha sido lo mismo , a partir de ahora en vez de usar insultantemente el "Eres un retrasado mental" se usara "eres un trastornado de desarrollo intelectual" . Opino que lo que hay que cambiar es la actitud de la gente ,no los nombres .

a

El cambio de nomenclatura no significa nada en la calle ni en la enfermedad, trastorno, etc. que seguirá siendo el mismo. Pero sí que tiene implicaciones a nivel científico, y en el trato profesional, así como en las ayudas, etc. Según la clasificación, será el trato, según el trato, será la clasificación. Se cambia el nombre porque se ha cambiado la actuación y la visión profesional, ahora sólo hace falta cambiar la visión pública, ¿ayudará el nuevo nombre?

Z

Es una nomenclatura más explícita pero también un eufemismo en toda regla.

jaz1

se cren que cambiando las palabras cambian el hecho

D

#8 Podrán equivocarse, pero si hay alguien preparado para emitir esos juicios está claro que son ellos. Ni tú ni yo.

D

¿Recordáis cuando al Síndrome de Down lo llamaban Mongolismo? ¿Y que pasó?

Pues lo mismo pasará ahora: Nada.

La gente seguirá llamando a las cosas por su nombre.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Lo llamamos de otra forma y problema resuelto ¿no?

Que se dejen de tonterías y busquen una forma de curarlo o, por lo menos, de paliarlo.