Hace 13 años | Por BernatDesclot a vertele.com
Publicado hace 13 años por BernatDesclot a vertele.com

Por primera vez en la historia de la televisión en España ninguna cadena alcanza el 15% de cuota de pantalla en un mes.

Comentarios

Korngus

Normal. Con lo que programan. Los programas y concursos son malos y repetitivos. Las series llegan tarde, ya las hemos visto en internet. Las peliculas, con 20 minutos de anuncios por hora (una peli que empieza a las 10 no puede acabar a las 2 de la mañana), los informativos partidistas y YA LO HABIAMOS VISTO EN MENEAME.

p

#1 Es un dato porcentual, por lo que no importa el total de gente que vea la televisión, sino cómo diversifiquen su tiempo en la tele. Esto último es lo importante de la noticia

D

Lo cual significa que la gente diversifica la poca tele que ve. Con suerte habrán descubierto un canal que no emita un MENTIENDEEEEEES cada dos minutos.

D

Me parece positivo. Mi mujer se cansó de la televisión y ahora navega. Ha conocido #nolesvotes y se lo cuenta a sus amigas.

Anski

Internet kill the t.v. star... Internet kill the t.v. star...

libertaz

Yo hace mas de 1 mes que no enciendo la TV...
Siempre se sorprende la gente cuando me dice "¿has visto el anuncio este nuevo de xxxxxxx?" y respondo "Es que no veo la tele"
Su respuesta es "hombre algo la veras..." pues la verdad es que no, nada.
lol.
Para que ver algo en el que ponen un 90% cosas absurdas y un 10% cosas interesantes, pudiendo filtrar directamente ese 10% desde internet, y además sin anuncios y pudiendolo parar cuando te salga de los cojones.
Internet 1 - TV 0!

i

La programación actual de la tele nos atonta; internet nos permite elegir, por tanto, nos hace pensar. Por eso, y por el dinero de la SGAE, hay tanto interés en que la Ley Sinde se aplique cuanto antes.

Desdudame

Esto me huele a 14 horas seguidas de "Salvame" para remontar este mes.

pablico

Creo que nadie ha visto que la audiencia sigue siendo la misma por grupos, lo que pasa es que esta se ha segmentado por canales. En el mismo articulo esta los espectadores por grupo, y las sumas siguen siendo las mismas o muy parecidas.