Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

A toro pasado resulta fácil encontrar expertos (y no tan expertos) que aseguran haber vaticinado una crisis o una burbuja de precios. A primera vista, parece que lo complicado es anticiparse y hacerlo de forma reiterada y precisa. Esta tarea tan compleja para el ser humano no lo es tanto para la curva de rendimientos de EEUU, que ha anunciado la llegada de ocho crisis desde 1955 (solo ha fallado en una crisis que vaticinó y no se llegó a materializar). Además, esta curva también es capaz de predecir, en cierto grado, el crecimiento futuro.

Comentarios

Anomalocaris

#7 Casualidad o no, la curva de tipos se invirtió en 2019 anticipando también esta crisis del covid, cuyo desencadenante (el coronavirus) era prácticamente imposible de anticipar.

Que en el artículo digan que la curva de marras predijo la crisis del coronavirus es una magufada como la catedral de Burgos

TheIpodHuman

¿Que tiene esa bola que a todo el mundo el mola?

¡Viva el mal! ¡Viva el capital!

The_Ignorator

#7 Ya, era por hacer un poco la coña.
Le he echado un ojo muy por encima y no me parece tan bola de cristal el modelo usado (si, ya te digo, he mirado bien porque ha sido un ojo, especialmente a las gráficas: entiendo que la curva naranja es el modelo y la azul lo real).
Si es así, en primer lugar diría que atenúa bastante la amplitud en picos significativos y le cuesta predecir decrecimientos en el PIB (por no hablar que la crisis de 2008. En la de 2020 seré benevolente con el modelo por que predecir la pandemia si que era digno de bola de cristal)

D

Lo que saco de aquí es que si ya están caros los pisos... mucho más lo estarán dentro de cinco años. Pues qué bien.

Lo bueno es que para casi todo el mundo son buenas noticias.

D

#2 alguno aún está esperando desde 2010 a que los regalen con 4 tapas de Yoplait.

En época de inflación los pisos suben, no hay más.

D

#4 ... Y si no nadie vende por debajo del precio de compra porque no necesitan hacerlo.

D

#4 Alguno vive en los mundos alternativos de meneame, otros hemos comprado casa mientras tanto

DeepBlue

#2 #4 Por curiosidad, ¿de dónde se deduce que si en el futuro se estima que sigan subiendo los tipos de interés entonces los pisos suben más? (más de lo que varíe el poder adquisitivo en proporción)
El banco hace sus cuentas "trayendo del futuro" los intereses de la hipoteca para estimar cuál es la máxima cantidad y años que puede conceder a un cierto candidato (que a grandes números tiene el salario medio). Precisamente cuando en España los intereses de todo eran lo que hoy llamaríamos desorbitados (época de nuestros padres que siempre sale a colación) los precios eran en proporción bastante menos años de sueldo medio (que también se corregía con la inflación, por muy alta que fuera).

The_Ignorator

Ya iba siendo hora de que los "trajimanos" reconozcan sus métdos: bola de cristal, lanzamiento de tabas y lecturas de pliegues de ojete.

PS: En su casa que hagan lo que quiera mientras sea voluntariamente entre adultos, pero que no lo llamen ciencia.

D

#5 Léete la noticia.... son conclusiones basadas en datos

M

Eso va a ir de culombio.

D

Pues como tengamos que estar a lo que diga una bola de cristal, todo lo malo que nos pase es poca cosa.