Hace 11 años | Por swatieson a eleconomista.es
Publicado hace 11 años por swatieson a eleconomista.es

El precio se duplica desde el corralito de Chipre.

Comentarios

Shrike

Entonces, ¿ya es la hora de canjear mis BitCoins e inducir así un pánico bursátil?

Como molaría ser George Soros por un día

jr6

ahora falta que alguien te los quiera cambiar #4

D

#15

Valor de uso es la percepción que una persona tiene de la utilidad.

El valor de uso del bitcoin es inferior a su valor de cambio porque es una moneda poco liquida.

sorrillo

Sea o no sea burbuja e independientemente del precio de cambio es bueno que se hable de los Bitcoin para que así se vaya conociendo y facilite su aceptación dentro del mercado.

Por cierto aquí Eric Schmith, CEO de Google, se refiere a los Bitcoin y los motivos por los que Google no ha creado una moneda digital propia:

(minuto 34:34s) [ENG]

A su vez un trabajador de Google, Mike Hearn, explica cómo Bitcoin puede revolucionar el dinero mediante su uso automatizado:
[ENG]

Un ejemplo muy cercano sería la inclusión de Bitcoin en los puntos de accesos wifi permitiendo hacer público tu punto de acceso a cualquiera y cobrando por ello mediante un pago automatizado. O incluso el alquiler de coches inteligentes sin intervención humana, donde el propio coche sabe si su alquiler ha sido pagado y por lo tanto ha de prestar o no servicio.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Esto me está empezando a recordar la frase: "Cuánto más alto subes, más ruido haces al caer".

s

Todo el mundo lo ve como una burbuja, incluso los que están dentro. ¿Indicador de lo contrario?

D

#6
Si aceptamos que una burbuja lo es cuando el valor de cambio superase al valor de uso y aún así el valor de cambio sigue creciendo.

Yo afirmo que el bitcoin es una burbuja en tanto y en cuanto su valor de uso es muy reducido: hay pocos sitios en los que puedas gastar bitcoins.

Pero a la vez creo que aún no es "la burbuja que va a ser" porque su valor de uso no ha alcanzado su valor de uso potencial.

Supongamos un escenario donde el uso del bitcoin para hacer transacciones económicas está extendido en el primer mundo y los países en vías de desarrollo.

Imaginad que el 25% de las transacciones y ahorros se hagan con bitcoins.
Como sólo hay 21 millones de bitcoins disponibles y nunca va a haber más, lo que ocurre es que el precio del bitcoin aumenta y la gente emplea fracciones (un bitcoin puede fraccionarse en millonesimas)

Si yo quisiera especular, me olvidaría del corto, y me centraría en el largo.

D

#12 A qué le llamas tú "valor de uso"? Por curiosidad.

Fingolfin

El bitcoin me parece la mejor cosa del mundo, es el futuro y acabará con el dólar y el euro, y los bitcoineros son gente simpática y generalmente, por experiencia propia, tiende a ser guapa.

Ahora dame algo 1BbU4j7NemfDY4Vxnt1ragrsKGtkAwgdi4

prejudice

#8 karmawhore digievoluciona a bitcoinwhore

D

La burbuja sigue inflándose...

Yiteshi

La cotización del bitcoin es muy joven para aplicar análisis técnico, pero si yo tuviera bitcoins los vendería ya y esperaría una corrección hasta los 50 USD para tomar nuevas posiciones. El primer soporte importante lo tiene en 70 USD. Igual su tendencia es 100% alcista (con señales de euforia) y el mercado se puede mantener irracional durante mucho tiempo.

Si el auge del Bitcoin se debe a la debilidad del €, pues lo lógico sería abandonar el bitcoin cuando los datos económicos de la eurozona mejoren y el mercado retome la confianza en sus instituciones financieras, eso puede tardar meses o años...

jr6

hace 2 dias 90 dolares...viva, viva la burbuja 2.0 !

a

Se parece mucho a la burbuja de junio/julio de 2011, que subió de golpe desde casi nada a 32 USD. Luego se dio el golpetazo hasta 5 USD y fue recuperándose lentamente durante meses.

Vaticino algo similar: es un pico especulativo que explotará como una burbuja. Pero creo que el "suelo" será un poco más alto.

Como fase de introducción de la moneda, es un gran incentivo que presente fuerte deflacción. A medida que el volúmen de divisa se haga mayor, cada vez más agentes económicos considerarán aceptar pagos en ella.