Hace 4 años | Por Andri_bonit a engordar.net
Publicado hace 4 años por Andri_bonit a engordar.net

A las personas, deportistas, bailarines e incluso aquellos que están pasando por una recuperación de salud se les suele recomendar un suplemento de proteínas. En general todos, ya que nuestro propio cuerpo lo necesita. Sin embargo, muchas personas desconfían del contenido de los polvos proteínicos disponibles en el mercado y de si les conviene. No hay que preocuparse. Pues hacer un efectivo polvo de proteína casero en casa es sumamente fácilmente.

Comentarios

D

Personalmente el que suelo realizar ya de años cuando tengo que recuperar peso ya que por algunos motivos tengo perdidas de masa muscular:

6 huevos completos.

2 yogures (natural o sabor) el mas economico

1 platano o 2

3 manzanas.

Pasando de 65 kg a 85 con entrenamiento muy leve por determinadas circustancias.

Y añadiendo mas proteina economica (pollo o similar)

PD: Los huevos caseros, 6 gallinas, ponen 3 docenas de huevos al mes. De sobra para comer una persona, su mascota y hacer batitos, tortillas, bizcochos e incluso donar en ocasiones. Y su mantenimiento una vez hecho el gallinero no llega a los 12 € mensuales.

masde120

#2 Pues entonces te salen los huevos a 4 € la docena, mucho más caro que comprarlos...

D

#3 Ya... pero se lo que les doy de comer a las gallinas, como estan, etc. Cada cual...

J

#4 con tal que no los inyectes todo bien!

D

#5 Hombre, si crees que los huevos de gallinas alimentadas con maiz, vegetales, etc, que te venden en el super por 2,10 € son realmente de eso, me da que vas mal. lol

Con eso no pagan ni el pienso normal, menos maiz, berzas, etc.

Y que los huevos de gallinas hacinadas, son los mismos que las que estan de corretear medianamente libres. Asi como la salud de los animales, pues...

masde120

#6 Hombre te faltan las economias de escala. No vas a comprar tú el maiz al mismo precio que lo compra alguien que compre toneladas. El precio puede ser 5 veces menor.
Desgraciadamente no es mantenible en nuestro mundo que cada uno se genere su alimento por mucho que sea muy idílico. La tecnología debe ayudar.

D

#8 No se trata solo de saber lo que comen. Que tambien, ya te digo que no comen lo mismo las mias que las de granja ni de coña, por mucho que compren toneladas. Los animales hacinados contraen enfermedades que despues pueden ser graves problemas.

Creo que ahora mismo tenemos un caso "similar". Los coronavirus son habituales en las gallinas y otros animales estresados o hacinados por la explotacion intensiva.

Si, eso lo se, pero en el campo muchos/as podrian hacerlo, en realidad trabajo es apenas 10 o 20 minutos diarios y 1 hora o 2 semanales.

vacuonauta

#2 opá, voy asé un corrá!!

BastardWolf

Genial por dar una serie de marcas economicas de proteina de suero, pero mucho mas genial por aportar alternativas naturales que podemos hacernos nosotros. Los batidos de suero son un gasto considerable y siguiendo una buena dieta se puede prescindir de ellos