Hace 15 años | Por BartolomewScott... a elpais.com
Publicado hace 15 años por BartolomewScottBlair a elpais.com

En su columna de hoy, Javier Marías se lamenta ya no del uso incorrecto de la lengua, sino de la altivez o desfachatez de quienes, creyendo hablarla bien, reprochan a quienes sí lo hacen realmente.

Comentarios

D

#1 #2 Me acabo de acordar, http://www.protegeles.com/ . Éstos no son pucelanos y cada vez que veo un anuncio suyo me suena fatal, por lo menos en el nombre de la organización podían tener cuidado. "le" para CD de persona está aceptado, aunque no recomendado, "les" no está aceptado.

coatlique

Aprovecho esta noticia para pedir encarecidamente a todos los vallisoletanos o de alrededores que, por favor, repasen una gramática y que comprueben que es incorrecto el uso que hacen del "le".

D

Para el periodista que trató de corregir a Marías y para otros de su estilo:

Nada hay tan común en el mundo como la ignorancia y los charlatanes.
Cleóbulo

El primer paso de la ignorancia es presumir saber, y muchos sabrían si no pensasen que saben.
Gracián

Más que avergonzarte de confesar tu ignorancia, avergüénzate de insistir en una tonta discusión que la revela.
Eliz Joseline

D

#1 Creo que lo que usamos mal es "la", somos laístas, no leístas.

D

Así que, a pesar de lo que diga la sra. Nebrera, en Andalucía usamos mejor el "lo" y el "la" que en resto de España...

-"Señora Nebrera: que la jodan."

D

#1 #2 Hay gente laísta y leísta (como el señor del artículo), no siempre unido. Yo soy laísta, pero no leísta, aunque puedo manejar el registro a mi antojo (porque me he esforzado, como dice Marías que se debe hacer). Sin embargo, cuando hablo con mis padres o con gente de aquí es difícil evitarlo. Tened en cuenta que son las personas que me han enseñado el idioma e inconscientemente quedan como referencia.

Ya tuve una discusión aquí sobre laísmos y en determinadas circunstancias proporciona una mayor economía del lenguaje. La lengua occidental más enconómica, el inglés, también usa la misma palabra y con concordancia con el género para el CD y el CI. Quizá no sea casualidad y pueda ser un calco de una lengua prerromana vaccea o arevaccea (esto es una mera especulación mía). Al contrario de lo que dicen algunos, y al igual que los ingleses, aquí también somos capaces de distinguir el CD y el CI, aunque usemos la misma palabra. Precisamente en la escuela nos enseñan la prueba que indica Marías, en vez de sustituir por lo/la para el CD y le para el CI.

Y por cierto, queda bastante mal, que en lenguaje familiar alguien te diga que el laísmo está mal y a continuación diga "no puedo con los laísmos, no les aguanto". Encima de hacerle ver que no se sabía la norma, desconfiaba de mí, más o menos lo que le pasó a Marías. Para mí, corregir un laísmo a una persona es tan odioso como intentar corregir la pronunciación a un andaluz. Es nuestro dialecto, tan respetable como el de cualquier otro. Si a América hubiesen ido castellanos de la meseta en vez de andaluces, estaría aceptado hoy en día, como tantas otras cosas que ha aceptado la RAE para normalizar la lengua con sudamérica y que antes rechazaba.

Todo esto no quita que yo tenga algún fallo (incluso en esta parrafada), porque no soy profesional de las letras y aún así todos tenemos dudas que solventamos con los diccionarios y con la gramática, que para eso están.

D

En efecto es triste que muchas veces por una mala educación o por moda se haga un uso incorrecto de la lengua. En México por ejemplo entre los jovenes esta desapareciendo el adverbio "muy" ya que lo remplazan por el prefijo "super" y lo usan como palabra; así se escuchan frases como "me siento super bien", "estoy super cansado".

LadyMarian

"Me temo que a estas alturas el lío con “lo”, “le” y “la” es mayúsculo entre los hablantes, abandonados desde hace lustros a una educación grotesca"
Lo admito: soy una de las liadas con los usos.