Hace 10 años | Por cd_autoreverse a elcomercio.es
Publicado hace 10 años por cd_autoreverse a elcomercio.es

La gijonesa Rebeca Redondo Álvarez, profesora casada con un economista neoyorquino, tiene un hijo y una hija de 5 y 2 años y enseña español en una escuela de Buffalo. «Me da mucha pena y mucha vergüenza lo que está pasando con la clase política de mi país», admite, aunque sin perder la esperanza en que «la cosa mejore, porque a peor no se puede ir»

Comentarios

D

«la cosa mejore, porque a peor no se puede ir»

Uy que no, esta no debe estar bien informada.

smilo

#1 ya ves que no esta bien informada...

noexisto

"Junto a él (marido) regresó a vivir a Madrid entre 2007 y 2012, pero las ofertas de trabajo volvieron a reclamarles desde el país de las oportunidades, donde «la cobertura de servicios sociales depende mucho del estado en el que vivas y de tu cualificación laboral. Si tienes estudios, tienes muchas opciones de conseguir un trabajo más que decente. Y luego, «aunque Buffalo es una zona pobre, con muchos inmigrantes y refugiados políticos, los estudiantes de algunas escuelas públicas, independientemente del nivel de renta de sus padres, tienen garantizados el desayuno y la comida gratis».

voidcarlos

Claro que se puede ir a peor, con el esfuerzo de nuestros gobernantes lo conseguiremos.

D

A mi me hace gracia toda esta gente, que aún vive dignamente, que creen que las cosas se arreglarán "por arte de magia", por votar a otro color dentro de 4 años, mirando para otro lado y sin mojarse a la hora de pensar y tomar decisiones, lo que denostan que no tienen ni puta idea y no tienen gana alguna de de tener algo de idea de las cosas.

D

«la cosa mejore, porque a peor no se puede ir»

Criaturita.

D

El único país de Europa que en el último siglo ha mantenido una tasa de paro del 27% fue Alemania en 1933 (está el dato en otra noticia que han enviado a esta misma web). Así que fíjate si puede ir a peor o no.