Hace 16 años | Por nitidiniti a adn.es
Publicado hace 16 años por nitidiniti a adn.es

El sufrimiento animal ¿Cómo es de respetable? Derechos de los animales.

Comentarios

D

Sorprende que se diferencia al humano como si no fueramos animales.

dunachio

esto simplemente lo confirma para los que tuviesen dudas, pero vamos yo creo que es lógico. Lo que pasa que siempre habrá salvajes que se crean supueriores y con el derecho de matar por placer. Que le vamos hacer.

D

Y ya nos podemos pasar a por los vegetarianos: las plantas evolucionan y adquieren defensas para evitar ser comidas, por ejemplo espinas o veneno en sus frutos, entonces deben tener una "consciencia" y por tanto debieran ser respetables.

En cuando a evitar sufrimientos gratuitos por parte del hombre aun animal me quedo con cierta frase que sacaron en una columna de un periódico a razón de los derechos que les querían dar a los monos:

"Los derechos de los animales no les hacen más humanos a ellos, si no a nosotros."

Fotoperfecta

Todos los animales tienen claro el concepto de dolor y daño.
Al menos los animales que han alcanzado un mínimo nivel evolutivo.
Todos sin distinción huyen del fuego porque saben que les producirá dolor.
Todos huyen de la muerte, aunque sea por el sentido de la conservación.
Además cómo podemos nosotros cuestionar si ellos entienden el significado de muerte, cuando ni nosotros mismos tenemos claro qué pasa después de la muerte.

dunachio

#6 se está hablando de dolor, y como tal, ese dolor lo sentimos igual los humanos y los animales, por que al fin y al cabo los 2 somos animales. Y por supuesto que estoy convencido que los animales aman y quieres y tienen sentimientos ... ¿que si son conscientes de los años de vida que les queda? Mira a los elefantes cuando se van a sus cementerios a dejarse morir .... son más inteligente de los que muchos creeis ...
por cierto : Los perros sienten igual que las personas, incluso se enamoran

Hace 16 años | Por victorhpi a canarias7.es

D

#15 y yo creo que te has crecido con el egocentrismo del homo sapiens. Somos animales con unas formas de adaptación diferentes a las de un lince, como las de un lince son diferentes a las de un ñu. Nada más. El tiempo dirá que sistema funciona mejor. Eso de la conciencia especial y la inteligencia superior se lo dejo a los libros de Bucay que suben la moral a los deprimidos a base de hacerle millonario. El ser humano no es más que un animal más y que puede destacar por encima en alguna faceta en su manera de adaptarse al resto y ser inferior en otras. Ya te digo que en número de individuos, por ejemplo, somos una ridiculez con respecto a otras especies vivas que habitan la tierra. Y otra faceta en la que somos una ridiculez es por ejemplo en el impacto que tendría nuestra desaparición en el ciclo de la vida (practicamente nulo), aunque esto seguramente es debido a que somos una especie muy joven. En fin, que el egocentrismo humano me da risa a mi, y lo de la conciencia especial y la inteligencia superior si te lo quieres creer allá tú.

D

#13 pues claro, el dolor de las ballenas es diferente del de los leones, y el de los monos diferente del de los ciervos, y el de los humanos es diferente del de los perros, y el de los gatos es diferente del de los hurones.

Es más el de un gato es diferente del de otro gato. Obviamente son diferentes.

D

#11 claro que pueden sentir el dolor "psicologico" ese del que hablas. El dolor psicológico no es más que el dolor producido al cerebro por recrear o imaginar situaciones dolorosas. Todos los mamíferos (incluidos los humanos) tienen memoria, así que haz tu dos más dos.

P

"Llegará un día en que los hombres conocerán el alma de las bestias, y entonces matar a un animal será considerado un delito como matar a un hombre". Leonardo Da Vinci (1452-1519).
Declaración universal de los derechos del animal:
http://www.cubancollection.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=17&Itemid=37

kastromudarra

El dolor es el mismo, sí. Lo que cambia es el umbral del dolor, no digo ya entre animales, entre los propios humanos.
Entra en juego la tolerancia al dolor, hay personas que aguantan temperaturas más calientes, soportan mejor el dolor de la dislocación de un hombro, soportan que les pongan puntos de sutura sin anestesia,...
Digo todo esto porque el límite del dolor es distinto entre humanos y por supuesto entre animales. El mecanismo de dolor ("sufrir dolor de la misma manera") por supuesto que es igual. Los mecanismos nociceptores son idénticos entre los animales que poseen sistema nervioso.

La cuestión es delimitar donde está ese límite en cada individuo, ya que hay diferencias intraespecíficas y es un error extrapolarlo a una comparación entre humanos y animales, al menos en esos términos, básicamente porque nosotros somos también animales.

Me parece una afirmación sin contenido.

E

#17, no creas, en general los carnívoros saben peor que los herbívoros... Igual se comen a los vegetarianos primero

/ironic mode off

javitube

#12 No digo que no lo sientan, digo que es diferente.

javitube

#8 yo me refiero principalmente al dolor psicológico, que también se menciona en el artículo, y que es el que más intriga y más dudas me genera. Y no creo que en este caso lo sintamos por igual porque, aunque todos somos animales al fin y al cabo, dudo mucho una rata y un delfín realicen los mismos razonamientos sobre lo que les rodea.

javitube

Y el mío es diferente al tuyo, obviamente, pero, por si no había quedado ya suficientemente claro (que parece que no) yo hablo de las diferencias en cuanto al nivel de inteligencia/consciencia. Esto dice el título: "Animales y humanos sufren el dolor de la misma manera"; y yo, lo único que digo, es que no lo tengo tan claro, no me parece a mí que suframos de la misma manera.

E

Por supuesto que los animales sienten dolor, el dolor es una ventaja evolutiva que nos hace correr menos riesgos, con lo que nos da tiempo extra para reproducirnos y cuidar a la prole.

Eso sí, no estoy de acuerdo en que se tenga que evitar a toda costa el dolor a los animales. Ellos también se hacen daño cuando se matan entre sí, por territorialidad, alimento, pelea por las hembras, etc. Eso no es crueldad, es la vida.

Antes de que me fría nadie a negativos, estoy en contra de causarles daños si se puede evitar, el que sientan o no dolor no me influye en esto.

D

es como si llegan unos alienigenas a la tierra super conscientes pero carnivoros, con la misma lógica con la que nosotros comemos animales que son intelectualmente inferiores a nosotros, ellos nos verian como base de su alimentacion...

javitube

Lo que a mí me gustaría saber es hasta qué punto son conscientes los animales del sufrimiento. Está claro que físicamente sienten el dolor, faltaría más, pero el tema psicológico ya me causa más dudas. ¿Son conscientes de que existen? ¿O de que algún día van a morir? ¿Tienen problemas personales? ¿Se enamoran? Puede que psicológicamente también experimenten sufrimiento ante ciertas situaciones, pero me parece que es un sufrimiento que de momento no se parece al de los humanos.

su_r00t

#3 es el adn , no esperarás mucho rigor