Hace 9 años | Por --455148-- a vice.com
Publicado hace 9 años por --455148-- a vice.com

Multas indiscriminadas contra los ciclistas zaragozanos por circular por zonas peatonales, parques y antiguos carriles bici. Ser ciclista en Zaragoza nunca ha sido fácil. Recuerdo que cuando era un niño ver a un ciclista por la ciudad era algo raro. Los ciclistas eran entonces gente un poco loca, con tendencia al rolo hippy y un aspecto raro y algo amenazante para un crío como yo.

Comentarios

powernergia

#4 Algunos pensaron que España podría ser Europa, pero solo hay que rascar un poquito con algún tema en concreto, y ver vuestros comentarios para darse cuenta de lo lejos que estamos de ellos.
Viaja un poco hombre que seguro que ves las cosas de otra manera.

D

#22 claro! que despiste! no se ha incluído en los tratados fundacionales de la UE o en los de adhesión que todos los habitantes deben ser pro-bicicleta y deben opinar del mismo modo sobre este tema
que despiste del legislador!
Por cierto, claro, en los otros países no se sanciona por cosas prohibidas donde se ha visto eso! como se atreverían a sancionar a alguien por una maniobra prohibida?!

powernergia

#23 Hay otros mundos, y otras cabezas donde se han dado cuenta de que las bicicletas no son "un vehículo mas".

D

#32 enhorabuena a los premiados & goto #10

powernergia

#33 Claro, seguro y matricula y una vez mas: Marca España.

D

#34 no "la ley sólo vale cuando me beneficia a mí" es bastante más Marca España que el hecho de multar a quien infringe una norma, que es lo que trataba de ejemplificar en el mencionado, pero claro, a algunos se les señala el cielo y se quedan mirando al dedo

powernergia

#35 Efectivamente y yo te he mandado unas fotos para que veas lo flexible que puede ser la interpretación de las leyes y tu has seguido mirando mirando a la luna.

D

#36 a ver... eso no es lo "flexible que puede ser la interpretación de las leyes". Eso es una señal de un lugar donde su normativa vigente permite esa situación. Igual que es posible en España. No obstante... insisto: si hay infracción quejarse de la multa es muy hipócrita.

D

#7 obviamente la multa de un triciclo, igual que las que pusieron a conductores en Poio (pontevedra) por girar la cabeza más de 15 grados, terminará en una papelera. Esas pataletas de los policías no son el problema de las bicicletas.

D

Hombre... si multan a un coche por circular por una calle peatonal por qué no habrían de multar a una bicicleta? y lo mismo para semáforos y el resto de las normas...

D

#3 las normas de circulación no son solo para coches y bicicletas. son para cualquier usuario de la vía. O esque las normas sólo valen cuando benefician?

sebiyorum

#4 te equivocas no todas las normas de trafico afectan por igual a bicis y coches. Por ejemplo en Sevilla se puede circular por el acerado ( a parte del carril bici)y solo por calles peatonales está prohibido. Es cuestión de creer o no en el bien para la ciudad de la cultura ciclista, luego la convivencia o no la ponen los ciudadanos y sus politicos.

D

#9 esa normativa de sevilla es parte de la normativa vial ampliada con las competencias municipales. si está incluído en la normativa no los multarán, evidentemente. lo que veo un poco contradictorio es hacer cosas prohibidas y luego quejarse de que multen. Es como si ahora el gobierno decidiese obligar a los ciclistas a tener un seguro de circulación (no lo veo tan descabellado ya que al circular por las vías pueden causar un accidente, del mismo modo que muchos propietarios de perros tienen contratados seguros por si acaso). El hecho de no tenerlo sería multable si estuviera así regulado. Y si salieses a la carretera sin el pertinente seguro y te multasen... sería un poco estéril e hipócrita quejarse.

sebiyorum

#10 claro, las leyes están para cumplirlas por muy injustas y malintencionadas que sean. seamos buenos ciudadanos y no como nuestros políticos, que nos piden que declaremos a hacienda y nos apretemos el cinturón mientras ellos ( que hacen las leyes) se las saltan con "dos pelotas" a base de tarjetazo oculto del fisco y a cuenta del ciudadano, o cuentas en suiza, o de otras mil maneras.

Mira lo de cumplir las leyes a día de hoy lo tengo claro. Hay leyes que están hechas para el bien común, son justas y tal. Y otras que son mero pretesto para, como es el caso de las bicicletas en Zaragoza, desincentivar, coaccionar y chantajear al ciclista y con ello un cambio de modelo social en la ciudad.
Ejemplos tenemos unos pocos como la ley de la fotovoltaica o el canon a las eléctricas, con multas de millones si instalas un panel, multas más grandes que a alguien que evada millones al fisco.
Podría seguir pero es muy aburrido tener que convencer a alguien de que las leyes, claro que hay que cumplirlas, pero cuando el legislador utiliza las leyes para prostituir su sublime valor de ley, para convertirla en su collar para borregos, pues entonces hay que saltárselas y denunciar al legislador.

D

#16 primer párrafo: bien metido el calzador de la corrupción política hubo que empujar un poco pero ha entrado no?
segundo párrafo: entonces cada uno, según criterio, debe elegir las leyes que le gusta o deben cumplir. Por lo tanto los corruptos podrían pensar como tu y elegir que aquella ley que les impide enriquecerse aceptando sobornos, por ejemplo, es injusta. Lo que nos lleva a un pequeño conflicto de ideas con el primer párrafo.
En cualquier lugar: no las puedes elegir. Si las incumples te pueden sancionar. Si te sancionan y las has incumplido de poco te va a valer decir "no la conocía" o "no me gustaba". No son excusas.

sebiyorum

#18 te podría decir que no has entendido nada, pero es peor, sí has entendido lo que digo pero prefieres desviar el debate y poner el foco donde no está ni la base de mi comentario, ni la idea misma.
Digo: "claro que hay que cumplirlas, pero cuando el legislador utiliza las leyes para prostituir su sublime valor de ley, para convertirla en su collar para borregos, pues entonces hay que saltárselas y denunciar al legislador. "
Lo de "desobediencia ciudadana" me da a mi que no te suena y si te suena no lo compartes. A estas altura de la película de estafa-crisis que vivimos en este país si no entiendes que el problema no es, si bicicletas si o bicicletas no, sino si queremos seguir con este modelo social casposo y corrupto o cambiamos a otro más justo, limpio, en todos los sentidos, ético y legal.
También lo he metido con calzador pero el problema cada vez que sale una noticia de la dificultad que tiene la cultura de la bicicleta para con la cultura tradicional española, es entender en si mismo las dos Españas.

D

#19 goto #20, por cierto...lo de las dos españas me ha tocado el corazón. Te veo a muy poquito de sacar el calzador premium para relacionar el carril bici con Paracuellos

D

#4 obedecer las normas de circulación y presuponer que los demás también están obedeciénodlas te puede costar la vida.

si no hubiera coches, no serían necesarios los semáforos, para empezar.

D

#11 argumento enmarcable. vayamos más allá: si no hubiera vida no haría falta protegerla

D

The study was blunt in its conclusions: "Women may be over-represented in (collisions with goods vehicles) because they are less likely than men to disobey red lights."
http://www.theguardian.com/uk/2010/may/21/women-cyclists-most-accidents

#12 menuda bazofia sueltas: el diseño aparatoso de los automóviles obliga a introducir en la circulación elementos que se aplican a todos indiscriminadamente.
meter semáforos en una ciudad es putear a todos los ciudadanos en beneficio de los conductores.
te disculpo si te cuesta ser consciente de esto.

D

#13 muy bien! ahora mezclas con un estudio de sexwar! que tendrá mucho que ver con lo que es legal o justo o que viene muy a cuento con el tema lol

D

#14 no sabes inglés

#15 lee el estudio: los ciclistas que se saltan maś semáforos, mueren atropellados menos por gente que no los ve. ¿crees que es positivo para la sociedad obligar a la gente a tomar decisiones que pueden causarles la muerte?

la principal norma de circulación no es (o no debe ser) obedecer las normas de circulación. aquí es donde las autoridades la cagan.

D

#13 no veo por qué no pueden meterse los coches por túneles bajo tierra. Estaría de acuerdo. Pero eso no resolvería el tema de que las bicis, como los coches aunque en menor grado, pueden resultar un peligro para viandantes y que, en la realidad actual, si cometen una infracción como saltarse un semáforo, deben ser sancionadas como debería ser sancionado otro vehículo

e

#1 Lee la noticia.
No es tan simple en el caso Zaragozano.

Y por cierto... ¿el tranvía puede circular por una calle peatonal, y una bici no?
En realidad no es tan simple en ningún caso.

D

#5 leída. no veo nada raro. si el tribunal superior dice que no se puede circular por un parque y te ponen una multa por ello tienes varias opciones. estar de acuerdo con ella, pagarla y asumir tu error o recurrirla e ir hasta tribunales para que te aclaren la ley que realmente aplica. No me parece tan escándalo.
Que los camiones acceden a las zonas peatonales? claro... a llevar mercancías. Del mismo modo que los residentes podrán acceder con sus vehículos. Pero el resto de los humanos no pueden circular. Ni en bici ni en tractor.

e

#6 A las fincas se puede acceder en coche, pero no en bici, ¿eso lo ves normal? Un ejemplo: en el casco viejo se puede acceder a las fincas en automóvil, por calles en las que los peatones tienen que apartarse a veces a algún hueco porque no hay anchura para ambos; pues ahí no puedes circular en bici para acceder a la finca igualmente; muy normal y muy lógico. De la multa al niño en triciclo hablamos luego.

D

#1, han multado a muchos ciclistas por circular por un carril bici que borraron días después, por poner un ejemplo.

#5, y los coches también pueden circular por muchas calles peatonales de zonas residenciales donde ahora ni los menores pueden jugar con la bici.

e

#1 Se tiende a equiparar coches y bicis como vehículos, y yo creo que es un error: el coche es automóvil, ocupa un volumen de varios metros cúbicos y pesa cuando menos alrededor de una tonelada. La bici, aunque tenga ruedas, se parece en poco más a un coche.

D

#26 tiende el ciclista a pensar egoistamente que como no ocupa como un camión no estorba o que no causa situaciones de cierto riesgo o incomodidad en las calles peatonales... pues como viandante observo con cierta frecuencia lo contrario y ya sin irnos más allá y ponernos a pensar en viandantes con limitaciones, invidentes o ancianos. Esto es muy típico: "si, la ley hay que aplicarla ... pero para multar a otros".
La misma relatividad deberías defender entonces para una furgoneta aparcada en un carril bici, por ejemplo.

e

#28 Esa furgoneta que dices, bloquea una vía y me obliga a mí a usar la que se ha pensado para su uso. En cuanto a las limitaciones: ¿qué hacemos con quienes transportan a niños en las bicis o físicamente están limitados para mantener un ritmo que les aporte cierta seguridad dentro de la circulación rodada? Mejor una ciudad hostil para la bici y donde la gente se desplace unos pocos kilómetros en máquinas carísimas y voluminosas que requieren que el urbanismo se condicione a sus necesidades, claro que sí. En cuanto al riesgo de una bicicleta por una acera, partes de la premisa de que deben ser de uso exclusivo para los viandantes: ¿por qué? La acera, en países donde hace décadas que ya ni se lo plantean, es el lugar común para personas y vehículos no automóviles, y los viandantes deben tener en cuenta que no pueden circular sin preocuparse de nada, así de simple: yo voy a procurar no estorbarte, pero tú debes contar con que la acera es no para tu uso exclusivo.

D

#29 "lo de bloquear una vía ..." me suena a cuando una bicicleta circula por una vía interurbana por el centro del carril a una velocidad inferior a la mínima establecida para ese tipo de vía.
¿Que el coche condiciona el urbanismo a sus necesidades? puede ser, aunque como ya dije, no me parecería mal que los coches circulasen bajo las ciudades. Por otra parte el automóvil se ha configurado como un esencial para las medias distancias. Mucha gente depende de un coche para trabajar.
El problema en las aceras es el mismo que suscita una bicicleta en una autovía/autopista: la convivencia difícil de conjugar de distintos elementos con velocidades que se pueden diferenciar en 10 veces.
En cualquier caso la configuración del reparto de derechos en el espacio compartido dista mucho de que unos ciclistas incumplan una normativa a día de hoy y se escandalicen por el hecho de que les multen.

milkarri

"multas indiscriminadas" es que así han de ser las multas, que no hagan discriminación alguna

Cide

#24 No, el problema es que hay una especie de "huelga de celo" de la policía local. Ellos lo niegan, claro, porque sería ilegal. Dicen que van "a reglamento" pero es que para mí es tanto como decir que hasta ahora no iban "a reglamento". Es decir: "yo soy la ley, y la ley se aplica cuando yo digo y con la fuerza que yo quiera".

D

Si, porque el corrupto legislador gana mucho haciendo parar a las bicis en un semáforo en rojo o no permitiendo que circulen por parques...
Que razonamiento más peregrino.
No te esfuerces en tratar de hilarlo: lo de las bicis no tiene que ver con las tarjetas black, políticos corruptos o ébola.
Pero ya puestos a desobedecer... volvamos a la reducción: el conductor de autobuses que quiera desobedecer y pasar por encima de un carril bici porque no está de acuerdo con ello te parecería sancionable o no? pues eso...