Hace 14 años | Por cadebou a laventanamuerta.net
Publicado hace 14 años por cadebou a laventanamuerta.net

Si acabas de instalar Windows y estás contento porque todo ha ido bien, sigue estos sencillos 10 pasos para conseguir el máximo rendimiento, la mayor seguridad y el más alto grado de libertad que se puede alcanzar con un sistema operativo.

Comentarios

D

Paso 1. Desinstalar y pensáserlo de nuevo

#1, jajaja, simultáneo lol

filipo

Cuando me preguntan que pesa más un kilo de paja o un kilo de hierro, siempre digo un linuxero no hay nada más pesado que un linuxero...:P

hardrock

Un poco típico el meneo pero bueno...

AntonioBueno

#1 FAIL

Z

#2 y #3 Por cierto, leeros el artículo, porque es precisamente lo que explica, cómo hacerlo

francisco

#1, es mucho mejor poner un arranque dual con cualquier otra opción por defecto por si un día te falla wine...

lol lol

D

#15 Pero eso no es "querer instalarlo" eso es, "necesitar tenerlo para usar 'x' software", son cosas diferentes.

De todas formas no le veo mucha gracia al texto para ser de humor...

Claustronegro

1) Desinstalarlo

samutops

#4 ¿Agobiando a la gente? Ni que hiciera spam con el artículo. Si alguien ha entrado a verlo es porque le ha dado la gana, y yo no le he obligado.

A estas alturas, algunos "elitistas" se molestan por no ser los únicos de su barrio que usan GNU/Linux. De pena.

Krisiskekrisis

"Verás que en vez de Windows pone “Ubuntu“. Ubuntu es una versión de Windows mejorada, por así decirlo, así que no usa NADA de Windows y está escrita basándose en otras cosas super-secretas que sólo los frikis saben"

lol lol lol

andreshurtado

#4 Verdad.
Resulta muy cansino esto de que te metan la "libertad" por lños ojos día sí y día también.
¡Déjenme decidir si quiero un Windows que se cuelgue!

r

YA termine con el nuevo Guindows, ahora como le pongo juegos?

Moussenger

Cotillea por los menús que aparecen arriba a la derecha.

Me se de un disléxico que ha escrito este artículo...

D

¿Quien iba a querer instalar windows?

drjackZon

Verás que el fondo de escritorio no es un campo verde, sino un austero fondo color caca. Según algunos estudios recientes, el poner un fondo de escritorio tan feo anima a los usuarios a trabajar más, todo con tal de no ver el fondo de escritorio. Por eso Ubuntu incrementa la eficiencia de sus usuarios.

Así que era por eso...

keren

#11 Todo aquel que necesite una aplicación Windows para su trabajo, por ejemplo. Para mucha gente el SO es un medio para un fin, que es hacer su trabajo. Si la aplicación es Windows, instalas Windows, si es HP-UX, pues instalas HP-UX.
En mi opinión lo que manda es la aplicación, no el SO. Queremos hacer cosas, no mirar un fondo de pantalla (sea color verde o color caca).

Comandante007

1.- un cigarrito?

p

¿Habeis leido lo que dice el tutorial?

Porque es una guia para instalar Ubuntu

Z

Y digo yo ¿por qué Ubuntu y no SuSe o Mandriva o Gentoo o ...?

hangla

11. Repite todos los pasos a la inversa

Wallack

Pues fíjate lo que me gusta Windows, que lo tengo, concretamente Windows XP Profesional (oh) pero es que además, ahora mismo estoy instalándole también en una máquina virtual en mi equipo para tener en el mismo equipo 2 Windows funcionando a la vez.

Eso sí, llevo 2 días intentándolo lol

D

Venga, voy a hacer la gracia típica:

1.- desistalarlo e instalar LINUX 8=====D