Ferrocarriles, trenes, modelismo...
6 meneos
81 clics
Takara Tomy presenta en la feria del juguete de Japón el primer tren de levitación magnética

Takara Tomy presenta en la feria del juguete de Japón el primer tren de levitación magnética

¿Se imaginan manejando un ‘maglev’ a escala en su domicilio? ¿Estarían dispuestos a relegar su tradicional maqueta de trenes? ¿Quieren hacer presente el futuro? La empresa de juguetes Takara Tomy lanzará en septiembre el primer tren de levitación magnética en miniatura que, como su homólogo real, se desplaza sin tocar las vías. El producto, que en realidad está pensado para coleccionistas adultos, tendrá un precio recomendado de 37.800 yenes (281 euros).
5 meneos
41 clics
Apertura de la línea de mercancías entre Etiopía y Djibouti.[ENG]

Apertura de la línea de mercancías entre Etiopía y Djibouti.[ENG]

Apertura de la línea de mercancías entre Djibouti y Etipía, transportando trigo para paliar los problemas de la sequía.
La línea aún no está completa y parte del recorrido se hace con máquinas diésel.
9 meneos
136 clics
Corea del norte estrena servicio de metro de fabricación nacional. [EnG]

Corea del norte estrena servicio de metro de fabricación nacional. [EnG]  

El uno de enero fue la inaguración de lo que la agencia de noticias oficial describe como el primer equipo de metro de fabricación nacional del país. El tren lleva a los pasajeros en 20 km de norte a sur la línea Chollima del metro de Pyongyang.

El metro son cuatro coches incluye pantallas con información a los pasajeros en tiempo real, así como información sobre el clima.
7 meneos
109 clics
Pueblo de Oparino, perdido en el bosque. [ENG]

Pueblo de Oparino, perdido en el bosque. [ENG]  

El pequeño pueblo ruso de Oparino está casi olvidado dentro de un bosque. Sólo un viejo ferrocarril llega al pueblo, y sólo un viejo tren se acerca 2 veces al mes. El siguiente pueblo se encuentra a 40 Km de distancia, por lo que si alguno de sus 24 habitantes sufre una emergencia, la única opción es caminar o utilizar unos vehículos caseros que se desplazan por los railes.
6 meneos
62 clics
Vías traviesas y rieles encarrilados

Vías traviesas y rieles encarrilados

El vídeo, extracto a cámara rápida de www.youtube.com/watch?v=qpMM9oS2fdc, solo lo he encontrado en web rusas pero dado que no he sido capaz de leer un solo letrero en cirílico ni he escuchado a nadie hablar en el vídeo pues no estoy seguro de que haya sido filmado en la tierra del vodka y la balalaika aunque la presencia de nieve lo convierte en candidato a Rusada aunque con tecnología presumiblemente foránea.
8 meneos
352 clics
Ferrocarril cremallera Brienz Rothorn Bahn

Ferrocarril cremallera Brienz Rothorn Bahn

Fotos propias del tren de cremallera Brienz Rothorn Bahn, en Suiza. El ferrocarril fue inaugurado en 1891, y actualmente es el único tren cremallera turístico de Suiza que ofrece servicios a vapor durante todos los días de la temporada. La pendiente máxima es del 25%, la línea mide 7.6 Km, que se recorren a una velocidad media de 9 km/h. El ancho de vía es de 800mm. El desnivel acumulado es de 1678 metros (desde 566 hasta 2244 metros sobre el nivel del mar). Más información en wikipedia: en.wikipedia.org/wiki/Brienz–Rothorn_railway
7 meneos
48 clics
La excavación del nuevo túnel de acceso al aeropuerto de Barcelona comenzará a mediados de 2017

La excavación del nuevo túnel de acceso al aeropuerto de Barcelona comenzará a mediados de 2017

Actualmente, los trabajos se concentran en la zona del emboquille, donde ya se han ejecutado el 70 por ciento de las estructuras y a finales de año se iniciará el montaje de la tuneladora.

La nueva línea pasará bajo las pistas y tendrá paradas en la T1 y la T2 del aeropuerto de El Prat.
7 meneos
23 clics

Los viajeros de alta velocidad-larga distancia superan por primera vez los treinta millones en un año

Entre octubre de 2015 y el mismo mes de 2016, la cifra supone 957.757 usuarios más que en el mismo periodo anterior.
8 meneos
74 clics

La alta velocidad, necesaria para mantener el tráfico ferroviario de larga distancia

En 1991 el tráfico por ff.cc en las 31 principales rutas españolas de larga distancia fue de 4,04 millones de viajeros. Si desde entonces no hubiera cambiado la velocidad ni otras características de la oferta, en 2015, se habría reducido el tráfico en estas rutas un 31 por ciento hasta los 2,46 millones de viajeros.

En este periodo se implantaron servicios de AV en 13 de esas rutas y en otras 15 se ofrecieron servicios que utilizan parcialmente la alta velocidad, lo que ha permitido que el número de viajerse multiplique por 4,6 hasta los 18m
8 meneos
88 clics
El último viaje del 'Tren Burra'

El último viaje del 'Tren Burra'  

Según Google Maps, desde Palencia hasta Palanquinos (León) se tarda por carretera una hora y quince minutos, a través de la CL-615 y la A-231. Pero, si para hacer ese viaje uno se retrotrajera en el tiempo hasta 1969 y se subiera al 'TrenBurra', el tiempo se iría hasta las ocho horas y quince minutos. En la novena línea de este reportaje ya saben los lectores el porqué de su nombre, aunque el palentino Julián González Prieto, de 81 años, maestro desde los 19 años y jubilado en León, donde se casó y reside, diga que en alguna ocasión escuchó decir que al tren se le puso ese nombre porque había matado un par de burras en sus trayectos». Y el testimonio de González Prieto no es baladí, pues no en vano su padre fue maquinista del 'Tren Burra' y él hizo numerosos viajes de niño con su progenitor.
11 meneos
51 clics
Trenes Mercantes Trenes de Leyenda

Trenes Mercantes Trenes de Leyenda  

Interesante documental de RTVE que nos acerca al mundo del transporte de mercancías por ferrocarril.
Duración 55:13 min.
6 meneos
45 clics
La Trochita Viejo Expreso Patagónico

La Trochita Viejo Expreso Patagónico  

La Trochita Viejo Expreso Patagónico. Es una parte importante del patrimonio cultural que los antepasados han legado a quienes habitan en la región patagónica en el presente. Ya que conserva un excepcional valor histórico, tecnológico y cultural que la hacen ser única en su tipo
9 meneos
68 clics
Vintage railway film - La fuerza motriz - 1966 (eng)

Vintage railway film - La fuerza motriz - 1966 (eng)  

Esta película de época sobre el ferrocarril, producida en colaboración con la Central Office of Information, la British Locomotive Allied Manufacturers' Association y la British Electrical Manufacturers' Association, trata de la transición del vapor a las nuevas formas de fuerza motriz y sus efectos sobre los ferroviarios y los pasajeros.
Gran Bretaña fue en su día el país del mundo con más experiencia en ferrocarriles diésel y eléctricos. Hace casi dos siglos, inventó la máquina de vapor tal como la conocemos hoy e introdujo un nuevo sistema de transporte. En sólo nueve años, a mediados del siglo XX, British Rail y la industria británica de locomotoras diseñaron, construyeron y probaron suficientes locomotoras diésel y eléctricas para sustituir a quince mil máquinas de vapor.
8 meneos
67 clics
En tren desde Nueva Orleans hasta Nueva York

En tren desde Nueva Orleans hasta Nueva York  

Este viaje en tren parte de Nueva Orleans, la "cuna del Jazz". De acá arrancan y finalizan tres famosos trenes expresos: el "City of New Orleans", el "Sunset Limited” y el "Crescent", cuyo nombre proviene del barrio homónimo de Nueva Orleans.
El "Crescent" sale de Nueva Orleans todos los días a las 7:00 y recorre 1.377 millas. Desde el sur más profundo hasta la cosmopolita Nueva York. El trayecto se cubre en escasas 31 horas. En la lista de paradas intermedias hay ciudades como Tuscaloosa en Alabama, Birmingham, también llamada Bombingham, debido a las decenas de atentados con explosivos de la organización racista Ku-Klux-Clan, durante los movimientos de derechos civiles entre 1947 y 1965. Se sigue hacia Atlanta, la ciudad más grande de Georgia. Próxima parada es Charlotte en Carolina del Norte, que recibió su nombre por Carlota de Mecklemburgo-Strelitz, la esposa alemana del rey británico Jorge III. A continuación llegamos a Washington D.C., la capital de los Estados Unidos desde 1800. Luego, el tren arriba a Filadelfia. La ciudad en el estado de Pensilvania fue la capital de los Estados Unidos desde 1790 hasta 1800. Acá es donde se declaró la independencia el 4 de julio de 1776. La punto final de este singular viaje es Nueva York; "la gran manzana".
7 meneos
42 clics
Historia del Ferrocarril

Historia del Ferrocarril

El ferrocarril, pieza principal de las transformaciones que supuso el tren, existía ya en el siglo XVI, en las minas de Transilvania: se trataba de carriles de madera que hacían de carretera, dado el estado de los caminos en aquella época. Sobre esa superficie uniforme se deslizaban las pesadas carretas de tracción animal.
8 meneos
46 clics
El Congreso pide impulsar la reapertura de la línea férrea Pau-Canfranc-Zaragoza

El Congreso pide impulsar la reapertura de la línea férrea Pau-Canfranc-Zaragoza

El Congreso de los Diputados ha exigido este martes que se impulse la reapertura de la línea internacional de ferrocarril Pau-Canfranc-Zaragoza y se insta al Gobierno a concluir la modernización integral de la vía férrea entre Sagunto y Canfranc.

El diputado aragonés de Sumar Jorge Pueyo ha defendido una proposición no de ley (PNL), que se ha aprobado por 301 votos a favor, siete en contra y 33 abstenciones, en la que se reclama que se retomen las negociaciones con el Gobierno de Francia para renovar el compromiso de inversión pública en el trazado francés de la línea ferroviaria internacional Oloron-Canfranc.
10 meneos
61 clics
Las obras de Adif en la línea de Canfranc se retrasan: es imposible finalizarlas en mayo

Las obras de Adif en la línea de Canfranc se retrasan: es imposible finalizarlas en mayo

La línea de tren entre Huesca y Canfranc tendrá que esperar varios meses más para la reapertura. Las obras de renovación de la infraestructura que comenzaron el 19 de junio de 2023 con un plazo de ejecución de once meses, no estarán a tiempo para terminarlas el próximo mes de mayo como estaba previsto. Según ha podido saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, la contratista no finalizará en plazo este proyecto que afectaba a 61 kilómetros y dos tramos distintos, el que conecta Ayerbe con Caldearenas, de 37 kilómetros, y el que une Jaca con Canfranc, de otros 24.
6 meneos
76 clics
La locomotora Vaporosa está desmontada en una nave de Cataluña y en manos de la Justicia

La locomotora Vaporosa está desmontada en una nave de Cataluña y en manos de la Justicia  

La locomotora Vaporosa, que fue construida en 1933 y fue cedida desde el Regimiento de Pontoneros de Monzalbarba hace 12 años al Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español (CEHFE), se encuentra “desmontada” en una nave de Cataluña.
Está reclamada por el Ministerio de Defensa a través de un juzgado de Madrid y a la espera de la resolución definitiva. Varios de sus vagones se trasladaron desde Cataluña al Museo de Galicia del Ferrocarril en Monforte de Lemos (Lugo), donde son visitados por los aficionados del tren.
6 meneos
61 clics
Le Grand Tour, el tren de lujo que recorrerá Francia desde septiembre de 2025

Le Grand Tour, el tren de lujo que recorrerá Francia desde septiembre de 2025

Una nueva experiencia ferroviaria de alta gama permitirá a 42 pasajeros descubrir regiones emblemáticas de Francia en un viaje de seis días, combinando gastronomía, historia y paisajes con el máximo confort y exclusividad
9 meneos
46 clics
Día "histórico" para el Ponfeblino con el traslado de la locomotora PV 31 a Villablino

Día "histórico" para el Ponfeblino con el traslado de la locomotora PV 31 a Villablino  

El proyecto del tren turístico Ponfeblino vivió hoy un día “histórico” con el traslado desde Ponferrada a la capital lacianiega de la emblemática locomotora PV 31, que tiró durante años del tren correo que circulaba entre el Bierzo y Laciana. Así lo destacó el presidente del Consorcio y alcalde de Villablino, Mario Rivas, que explicó que el objetivo es adaptarla para que sea una de las dos cabezas tractoras que tirarán del tren turístico, junto a la locomotora número 9, cuya caldera está ya en Reino Unido para su adaptación. La de la 31 se llevará al País Vasco para que pueda pasar de moverse con carbón a biodiésel, adaptándose así a los nuevos tiempos pero manteniendo su carácter histórico. (...) También está pendiente la firma del convenio con la Generalitat Valenciana para la llegada de los seis coches de viajeros del antiguo Limón Express, con 48 plazas cada uno de ellos.
5 meneos
59 clics
En fotos: un mundo entre rieles y locomotoras

En fotos: un mundo entre rieles y locomotoras  

Esta semana les pedimos a los lectores de BBC Mundo que mandaran sus fotos de ferrocarriles. He aquí una selección de las que nos llegaron. ¡Disfrútelas!
6 meneos
60 clics
El affaire del ferrocarril de Santander al Mediterráneo

El affaire del ferrocarril de Santander al Mediterráneo

Posiblemente, no haya en España ferrocarril que genere más encendidas pasiones que el de Santander al Mediterráneo, línea que jamás llegó a concluirse pese a que durante la Dictadura de Primo de Rivera se puso en marcha buena parte de su trazado y, tras la Guerra Civil se perforase una obra tan significativa como el túnel de la Engaña, en su día, el de mayor longitud en nuestro país. Ante un fracaso de tamaña envergadura, se han planteado muchas teorías para intentar explicar sus causas: desde oscuras conspiraciones de ciudades rivales hasta la incompetencia de los responsables políticos.
7 meneos
84 clics
Arabia Saudí prueba los trenes para el nuevo servicio de pasajeros en la Línea Norte-Sur

Arabia Saudí prueba los trenes para el nuevo servicio de pasajeros en la Línea Norte-Sur

Suministrados por CAF, operarán una ruta de 1.250 kilómetros entre Riad y Al Qurayyat. Llegan a los 200 kmh y tienen versión cama-hotel.
8 meneos
156 clics
40 años del Tren de Gran Velocidad: la historia del TGV

40 años del Tren de Gran Velocidad: la historia del TGV

El mismo año en que se inauguró, el TGV logró su primer récord de velocidad: 380 km./h. Desde entonces, ha logrado dos marcas mundiales más. La primera, en 1990, lo situó a 515,3 km./h.; y la segunda, en 2007, sobrepasó los 547. Sin embargo, más allá de récords, la historia del TGV es la historia de su expansión por todo el territorio nacional.
5 meneos
41 clics
Presentado el primer tren de hidrógeno en Italia

Presentado el primer tren de hidrógeno en Italia

Entregado el 23 de enero tras las pruebas en la planta de Alstom en Salzgitter, la unidad múltiple de pila de combustible Coradia Stream, formada por cinco vehículos es la primera de 14 que se comprarán con financiación de la región de Lombardía y del centro nacional de recuperación y resiliencia, PNRR. Se trata del primer tren de hidrógeno que llega para su uso en Italia, donde se están llevando a cabo varias iniciativas.

menéame