Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
152 clics
La trampa visual en la que caemos cada vez que compramos carne: por qué ese rojo brillante es puro marketing

La trampa visual en la que caemos cada vez que compramos carne: por qué ese rojo brillante es puro marketing

Estás frente al mostrador. A la izquierda, un filete de un rojo brillante, casi de anuncio, que grita "¡cómeme, estoy fresco!". A la derecha, una pieza de un tono más apagado, quizá un poco más oscura, pero veteada de finas líneas blancas. ¿Cuál eliges? La mayoría nos lanzamos al rojo vibrante. Es un acto reflejo. Aunque no siempre es el más inteligente.

| etiquetas: carne , marketing , alimentación , comida , tecnología
con la fruta pasa igual, te la ponen en la estantería tan brillante y tan perfecta y luego suele saber a cartón y estar más dura que una piedra.
#1 No pasa nada. En 2 días le sale el moho. De dura como pierda a podrida. Ya hasta sospecho que le ponen las esporas del moho para que se pudran rápidamente.
Cuando tienes en un extremo a vendedores profesionales que te intentan desde engañar a estafar y tu no estas pensando que en cada cosa que compras esta esa maquinaria.
Delegar la responsabilidad en la pericia del comprador frente a un sistema asi con muchisimos mas recursos y profesionales dedicados a engañarte literalmente, y de donde recibes informacion tambien es parte del problema.
Mantener la alerta frente a cada pequeña accion de cada dia es imposible y es parte del objetivo.
El dia…   » ver todo el comentario
#3 Te estas dejando influenciar por un redactor de un medio que intenta monetizar sus artículos captando tu atención y tiempo.

* cualquier cosa que compres es una carnicería estará bien y será comestible.
#9 Estas presumiendo muchas cosas que no sabes sobre mi sobre que me influencia y lo que no. Cualquier cosa que compre en cualquier carniceria dependera del criterio del carnicero y eso es bueno o malo segun sea el carnicero. Y segun que costes aplique y que quiera cobrarte segun sus formas , en todo caso tratas con profesionales lo hagan bien o mal , y tu eres un cliente. que no sabes para empezar el coste que tienen las cosas ni el beneficio.
Yo prefiero comprar en supermercados que para lo…   » ver todo el comentario
#12 Solo trataba de señalar que el redactor tambien intenta vender algo, en este caso intenta decir qué es "lo bueno" y en lo que se deben fijar.

De ahí la parte final de que está bien cualquier carne y que será comestible.
#14 No creo que la salud de los alimentos sea el tema , y remarcarlo implica que es habitual alimentos no comestibles y no es asi .
Pero supongo que cada cual nos hemos fijado en aspectos diferentes e intentando seguir dos conversaciones en una lo cual es absurdo, lo siento te he malentendido. Ultimamente, seguramente sea error mio, quizas lo mejor es que deje de comentar una temporada hasta que me aclare un poco mas la cabeza o la vacie de otras cosas que tengo pendientes. gracias por tu tiempo.
#15 Que por mi no sea, si es a tus comentarios a los que respondo es porque me han parecido interesantes.
#8 Sobre todo queso, ayer vi un reportaje sobre lo que nos venden queso y es plástico comestible con olor y sabor a queso, sobre todo pasa en el de lonchas y el que se usa para pasta y pizzas. :wall:
Poca diferencia se nota en la foto sobre el color rojo. :-D
En mi caso me tiran mas los tonos apagados de las carnes maduradas
#5 Y con un olor sutil que recuerde a mantequilla o queso de oveja
Nos cuentan la milonga de que las carnes del super llevan conservantes y que es mejor la de la carniceria de barrio. En las grandes superficies lo que le ponen a la carne va pesado y controlado. El carnicero de barrio lo pone al "ojoporciento" para que le aguante el maximo posible. Raramente verás, en una carniceria pequeña, un cartelito que diga que clase de conservante lleva.
Voy a la carnicería desde hace muchiiisimos años y antes, las piezas tenian un color más oscuro en los bordes, que se iba extendiendo a medida que pasaban los días (a la carne no le pasaba nada). ahora todas las piezas parecen sacadas de una res recien matada.
Pregunta off-topic seria: ¿cómo es que en 30 años que llevo navegando por Internet jamás había oído la web de xataka, y aquí en menéame sale enlazada en el 50% de los envíos?...
#2 de que cueva has salido para no conocer Xataka?

menéame