Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
47 clics

DGT 3.0 Seguridad tecnológica al alcance de la mano

¿Se imaginan poder anticiparse a los peligros que puedan aparecer en carretera como si tuvieran un “tercer ojo” al volante o un “sexto sentido”? La tecnología puede hacer esto y le llegará a través de su teléfono móvil. “DGT 3.0 es una plataforma que permite mantener conectados en tiempo real a los distintos usuarios de la vía ofreciéndoles en todo momento información del tráfico en tiempo real y permitiendo así lograr una movilidad más segura e inteligente”, asegura Ana Blanco. Y este año aporta dos importantes cambios.
15 meneos
152 clics

China desvela el modelo de aprendizaje profundo más grande de la historia: 10 veces mayor que GPT-3 de Open AI

GPT-3 de Open IA causó revuelo hace unos meses cuando impresionó al mundo por sus capacidades para generar contenido. Con 175 millones de parámetros GPT-3 parecía una auténtica bestia, ahora un nuevo modelo de aprendizaje profundo chino hace eso y más gracias a sus 1750 millones de parámetros. La Academia de Inteligencia Artificial de Beijing (BAAI) dio a conocer la versión más reciente de su modelo de aprendizaje profundo preentrenado en un evento sobre IA en Beijing, conocido como Wudao (significa “comprensión de las leyes naturales”).
13 2 0 K 47
13 2 0 K 47
9 meneos
66 clics

El mercado del NFT ha colapsado ( eng )

El mercado de NFT ha sufrido un descenso del 90 por ciento desde su pico de actividad. Tal pico de transacciones se produjo el día 3 de Mayo del presente año con una actividad de 100 millones de dólares, en la semana pasada el comercio se ha reducido a ventas por 20 millones. Las ventas de arte NFT se han reducido considerablemente, su venta se cifraba en millones en determinados días y ha pasado a ventas globales por valor de 3 millones en la semana pasada. El número de cuentas que operan en el mercado activas han pasado de 12.000 a 3.900.
15 meneos
487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linux: el mito de devolverle la vida a un PC viejo con pocos recursos

Puppy Linux solo necesita 100 MB de almacenamiento interno, seguro lo puede usar hasta una tostadora. Bodhi Linux sólo necesita un procesador de 500 Mhz y 256 MB de RAM para funcionar, eso es casi lo que usa Windows 10 apagado. Esos números suenan maravillosos, suenan a que tu portátil de 2 o 4 GB de RAM va a ir volando, que tu procesador barato AMD de hace 10 años está ultra sobrado.
17 meneos
57 clics

Se necesitan millones de expertos en ciberseguridad

Los expertos han vigilado la escasez de mano de obra de ciberseguridad durante al menos una década, y ahora, un nuevo aumento en las empresas que buscan contratar después de los recientes ataques podría exacerbar el problema. En Estados Unidos, hay unos 879.000 profesionales de la ciberseguridad en activo y una necesidad no cubierta de otros 359.000 trabajadores, A nivel mundial, la brecha es aún mayor, con casi 3,12 millones de puestos sin cubrir,
10 meneos
698 clics

S-81 New Spanish Submarine "Isaac Peral" (Last images June 2021)  

Ultimas imagenes (Junio 2021) del nuevo submarino español S-81 "Isaac Peral" atracado, donde se están realizando trabajos antes de sus primeras pruebas de mar.
10 meneos
215 clics

Google crea el mapa del cerebro humano más detallado de la historia

Científicos de Google y la universidad de Harvard crean un mapa 3D de un milímetro cúbico del cerebro humano usando 225 millones de imágenes y 1,4 petabytes de datos.
14 meneos
471 clics

Microsoft nos mostrará su"Windows de nueva generación" el 24 de junio: esto es lo que podemos esperar

Satya Nadella no suele hacer anuncios grandilocuentes, pero hace unos días habló de que estaba especialmente emocionado por lo que sería el "Windows de nueva generación". Ese comentario ha creado ciertas expectativas, y podremos conocer qué es lo que nos espera el próximo 24 de junio: Microsoft ha citado a los medios para un evento especial en el que nos mostrarán "qué es lo próximo para Windows".
9 meneos
69 clics

El Pentágono planea centrales eléctricas en órbita terrestre

Científicos del Pentágono acaban de probar con éxito unos paneles solares capaces de mandar energía desde el espacio a cualquier punto del planeta en solo segundos. Estos paneles solares espaciales pueden llegar a generar tanta potencia como una planta eléctrica convencional y serían una gran solución para proveer de energía zonas afectadas por todo tipo de emergencias. Los PRAM, Photovoltaic Radiofrequency Antenna Module, son unos paneles solares que tienen la capacidad de aprovechar la luz espacial
16 meneos
329 clics

Explicando las Criptomonedas y el Blockchain en modo fácil (For Dummies)

Las criptomonedas existen debido a un conjunto de tecnologías que se han ido desarrollando a lo largo de la historia de la informática y que ahora tienen tanta presencia y seguridad que su uso en conjunto es lo que crea la propia criptomoneda. Repasaremos algunas de estas tecnologías de forma simple. Firma digital La firma digital es una tecnología basada en la criptografía asimétrica que básicamente te permite firmar "algo" (lo que sea, un documento, una foto, un conjunto de datos) y que el resto del mundo pueda comprobar de forma infalible.
19 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Toyota a hidrógeno que destroza a los Tesla de Elon Musk

Un Mirai, el vehículo a hidrógeno de Toyota, partió el 26 de mayo de una gasolinera en Orly, Francia, para llegar al sur de París horas más tarde tras recorrer 1.003 kilómetros con un solo tanque de hidrógeno y siempre viajando a un ritmo normal por carreteras públicas. Su consumo, certificado ante notario según la marca, fue de 0,55 kilogramos a los 100 kilómetros.
8 meneos
39 clics

Stackscale proporciona el primer mirror público de Rocky Linux en España y Países Bajos

El proveedor cloud español Stackscale, que actualmente cuenta con tres centros de datos en Madrid y dos en Ámsterdam es uno de los primeros mirrors públicos de Rocky Linux en España y Países Bajos. Como apoyo a la nueva distribución de Linux que nace de la discontinuación de CentOS, Stackscale ha proporcionado dos mirrors al proyecto de Rocky Linux, uno en el mirror público de Stackscale en Madrid y otro en el mirror público de Stackscale en Ámsterdam.
16 meneos
45 clics

Ola de reclamaciones de discográficas a Twitch por la música que se escucha en las casas de los streamers

Twitch está recibiendo una oleada de reclamaciones por parte de editores musicales que exigen la eliminación de vídeos antiguos de retransmisiones de sus usuarios por violar la legislación sobre derechos de autor de Estados Unidos. En un comunicado enviado este miércoles a usuarios españoles, la plataforma explica que "en todos los casos se trata de VOD [vídeo bajo demanda], y la gran mayoría apunta a streamers que escuchan música de fondo mientras juegan algún videojuego o hacen streams IRL [en tiempo real]".
14 2 1 K 12
14 2 1 K 12
9 meneos
440 clics

Del 0 al 81 % en 56 min. La estación ha suministrado 75 kWh. Coste de la operación, 59,25 €.  

Ford Mustang Mach-E del 0 al 81 % en 56 minutos. La estación de Ionity ha suministrado 75 kWh. Coste de la operación, 59,25 €.
6 meneos
79 clics

Firefox parchea un bug en macOS que llevaba 22 años pendiente (desde antes de que existieran Firefox y macOS)

Estamos en 1999; un usuario llamado Matthew T reporta en Bugzilla (la plataforma de seguimiento de bugs del software Mozilla) un bug que afecta al modo en que se muestran los menús contextuales en la versión del navegador para Mac OS. "Mozilla en MacOS utiliza menús principales nativos: los elementos del menú XUL se están traduciendo a estructuras de menú nativas, lo que permite a Mozilla usar la barra de menús principal de Mac.
27 meneos
52 clics

Iberdrola lanza su primer proyecto de eólica marina flotante en España de 238 MW en aguas de Gran Canaria

La carrera de la eólica marina en España sigue lanzada y ahora se suma un nuevo actor, y no uno cualquiera, Iberdrola, que es uno de los mayores desarrolladores del mundo de esta tecnología. La compañía que preside Ignacio Galán ha presentado ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico su primer proyecto de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto San Borondón, de 238 MW de potencia, que estará situado en el sureste de la isla de Gran Canaria, frente a la localidad de Agüimes.
24 3 3 K 31
24 3 3 K 31
7 meneos
64 clics

Conquer Uranus: el proyecto que te llevará mucho más allá de la luna

Conquer Uranus busca llegar a “Urano” con el poder de la comunidad, por lo que el equipo ha desarrollado un token llamado ANVS, para recibir recompensas: La bóveda del agujero negro. El equipo de Conquer Uranus creó un protocolo llamado “bóveda del agujero negro”, con el que buscan establecer un sistema deflacionario para el token ANVS. De ese modo, envían al vacío (queman) el 50% de sus ganancias para siempre, manteniendo el protocolo y disminuyendo la cantidad total de ANVS circulantes.
11 meneos
57 clics

Los estándares de código de GNU dicen que nunca abrevies Windows como "win" porque suena demasiado positivo

GNU Project, o el Proyecto GNU que Richard Stallman inició a principio de los años 80 como una colaboración para desarrollar y ofrecer software libre a todo el mundo, cuenta con su propia guía de estándares de código bastante extensa. En esa guía hay de todo, desde qué lenguajes de programación usar, a cómo escribir programas robustos, formatear tu código fuente, e incluso sobre cómo referirse al software propietario. Sin embargo, es en una pequeña sección sobre la portabilidad entre tipos de sistemas que el manual dice unas cosas...
10 meneos
196 clics

La IA usa su inteligencia alienígena para aprender de forma inhumana

La mayoría del sector se centra en imitar los procesos humanos de aprendizaje, pero, cuando se deja que un sistema diseñe sus propios retos, acaba resolviéndolos de maneras que no se le habrían ocurrido a ningún desarrollador, un nuevo enfoque que podría acercarnos a la inteligencia artificial general.
15 meneos
116 clics

Joseph-Armand Bombardier, el inventor que desafió a la nieve con sus vehículos oruga

Tras fabricar, en 1922 y con solo 15 años, el primer prototipo de una motonieve, J-A Bombardier tuvo que esperar casi otros 40 para diseñar la versión definitiva: su Ski-Doo. Años durante los que inventó todo tipo de vehículos propulsados por su innovador sistema de transmisión de oruga para desplazarse sobre el terreno nevado y sobre cualquier otro.
15 0 0 K 47
15 0 0 K 47
7 meneos
447 clics

12 consejos y trucos para la fotografía con teléfono

En el pasado, la fotografía era un esfuerzo especializado que requería equipo y una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Sin embargo, a medida que los teléfonos inteligentes se han desarrollado, se han convertido en un pasatiempo mucho más accesible para muchos y la fotografía de teléfonos móviles ha prosperado.La fotografía de teléfonos tiene la capacidad de ser brillante pero también puede ser terrible. ¿Cuál es el secreto para tomar excelentes fotografías con su teléfono? Resulta que hay algunos. Estos son nuestros consejos para mejorar.
12 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cibertruck volará. Nueva patente revela el secreto mejor guardado de Tesla  

Tesla lleva mucho tiempo dejando pistas sobre el Cybertruck con paquete SpaceX. Pero en una de sus últimas patentes publicadas muestra claramente como el cybertruck podrá volar ¡Tienes que ver este vídeo porque no se ha publicado aún en ningún sitio!
11 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fábrica Inteligente tiene Robots Autónomos con IA  

Los sistemas de transporte autónomo como los remolcadores o los robots de transporte Inteligente, son utilizados para transportar mercancías dentro de la industria logística y de producción.
16 meneos
31 clics

El negociador de secuestros de archivos es el nuevo perfil profesional en auge ante la proliferación de ataques con ransomware

El pasado mes de diciembre, el jefe interino de la Agencia federal de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructuras de EE. UU. afirmó que este tipo de malware se estaba "convirtiendo rápidamente en una emergencia nacional". Las organizaciones que optan por no pagar rescates pueden pasarse meses reconstruyendo sus sistemas, mientras que hay otras (como los hospitales) para las que no pagar sencillamente no es una opción (al menos, si no quieren provocar que alguien muera).
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
8 meneos
69 clics

Es recomendable apagar la cámara durante las reuniones virtuales [inglés]

Un estudio afirma que a pesar del descenso récord de las emisiones de carbono en el mundo en 2020, el cambio impulsado por la pandemia al teletrabjo y el entretenimiento en casa sigue presentando un importante impacto medioambiental debido a la forma en que se almacenan y transfieren los datos de Internet en todo el mundo. Sólo una hora de videoconferencia o streaming emite entre 150 y 1.000 gramos de dióxido de carbono, requiere entre 2 y 12 litros de agua y exige una superficie de terreno que suma aproximadamente el tamaño de un iPad Mini.
13 meneos
118 clics

“Ataúdes para meditar”: Las críticas contra AmaZen, las cabinas de relajación de Amazon para sus empleados

¿Estresado en el trabajo? ¿Qué le parece tomarse una pausa y entrar a una especie de cabina telefónica para sentarse a mirar videos sobre relajación? Esa es la nueva propuesta del gigante Amazon para reducir la carga de estrés y cansancio de sus empleados. Las cabinas se llaman AmaZen y su implementación llega en el marco de la enorme cantidad de críticas que ha recibido la empresa por las condiciones laborales de sus empleados.
15 meneos
175 clics

El coche eléctrico y la curva de difusión

Un interesante artículo de Justin Rowlatt en la BBC, «Why electric cars will take over sooner than you think«, explora la aplicación de la curva sigmoidea del ciclo de vida de la tecnología a las ventas de automóviles eléctricos, lo compara con la difusión de la conectividad a internet a finales de los años ’90 y principios de los ’00, y concluye que estamos ante el momento del despegue de la fase de crecimiento exponencial.
14 1 0 K 40
14 1 0 K 40
20 meneos
137 clics

AMD presenta cómo FidelityFX Super Resolution bate al DLSS de Nvidia

AMD comparte detalles sobre FidelityFX Super Resolution (FSR), la tecnología que permite conseguir más frames sin necesitar circuitería específica como Nvidia para ello. Es una tecnología similar al DLSS, pero hay algunas diferencias clave. FSR es una tecnología de escalado de imágenes, dependiendo del juego puede otorgar un rendimiento hasta tres veces mayor, con cuatro modos de calidad predefinidos. La clave es que es una tecnología abierta e independiente, pudiéndose usar en tarjetas más antiguas e incluso de la competencia.
14 meneos
260 clics

Una gigantesca cinta transportadora de 1,3 km para salvar 400 metros de desnivel desde un yacimiento de oro  

La empresa Doppelmayr, que se dedica a construir teleféricos, funiculares y otros ingenios por estilo construyó hace algunos años esa gigantesca cinta transportadora de dimensiones colosales. Fue un trabajo para la Minera Media Luna de México, que llevaba a cabo su actividad en el yacimiento de oro de El Limón-Guajes (México). En parte se optó por esta solución por lo complicado del terreno, por seguridad y por necesidades medioambientales. No es tan larga como la más larga del mundo, que mide 100 km, pero está ubicada en un lugar impactante.
13 1 1 K 49
13 1 1 K 49
15 meneos
59 clics

La Unión Europea va a revelar sus planes para una billetera digital este miércoles (Inglés)

Los países pertenecientes a la Unión Europea podrán encontrar una forma segura para que los ciudadanos accedan a servicios públicos y privados en línea, informó el Financial Times. La aplicación permitirá a los ciudadanos de la UE acceder de forma segura a una gama de servicios públicos y privados con una única identificación en línea, según el informe de FT del martes. La billetera digital almacenará de forma segura los detalles de pago y las contraseñas y permitirá a los ciudadanos de los 27 países iniciar sesión en los sitios web.
13 2 1 K 47
13 2 1 K 47
26 meneos
445 clics

TheGrefg se hace un test de Covid en directo y da positivo días después de ir al evento multitudinario de "influencers" organizado por Ibai

Este lunes, TheGrefg comunicó que iba a hacerse un test rápido de Covid tras sentir algunos síntomas del virus, pero decidió hacerlo en directo para que todo el mundo viera el resultado, el cual esperaba y estaba casi convencido de que iba a ser negativo.
5 meneos
83 clics

Cuánto coste energético tiene realmente publicar y comercializar un NFT: hablemos de Ethereum 2.0 y camisetas de algodón

Los NFT plantean una revolución en el mundo del arte y los contenidos digitales, y aunque ofrecen una oportunidad a todo tipo de creadores, también se está hablando mucho del impacto energético y medioambiental que este tipo de tecnología tiene. Ese impacto puede ser sensible si este tipo de transacciones se vuelven masivas, pero es importante aquí hablar de dos cosas que importan para el futuro de esta tecnología y su verdadero impacto. Hablemos pues de Ethereum 2.0 y de camisetas de algodón.
13 meneos
128 clics

Los frenos, emisores de partículas nocivas (ENG)

“Tenemos un problema y nadie sabe cómo de grande es”, dice Peter Fischer, investigador de TU Graz. Pero una cosa es cierta: los frenos causan más emisiones de partículas (PM) que los motores de combustión interna a través de sus gases de escape. Sin embargo, hay escasez de conocimientos básicos y normativas legales.
2 meneos
13 clics

Batalla por la narrativa en las redes en tiempos de pandemia

China, Estados Unidos y Rusia han desarrollado una narrativa más ideológica que sanitaria de cara a ‘vender’ en público su gestión de la pandemia. La batalla por el relato ha tenido como herramienta y escenario muchas veces la red. En un intento, que me imagino será inútil, de no convertir estas letras en un arma que arrojar a los adversarios sobre como se ha desarrollado todo esto en España, me voy a referir a señalar las posturas de los principales actores a nivel mundial en este drama. Los esfuerzos de China desde el principio fueron mostrar
14 meneos
376 clics

Cómo Hitler y el nazismo consiguieron acabar con el desempleo en los años 30

El “milagro económico” alemán de los años 30, consiguió aumentar el PIB en un 50% y atajar el desempleo en un periodo de cinco años dado que Alemania pasó de 6 millones de desempleados en 1932 (43,8% de tasa de paro) a menos de 800.000 parados (12%) en 1936. Tal y como vamos a ver, los nazis lo tuvieron muy fácil para acabar con el desempleo en cuanto tomaron el control del Parlamento alemán. Con las medidas se explica el apoyo del nazismo de manera mayoritaria en Alemania porque los alemanes mejoraron mucho su nivel de vida.
8 meneos
40 clics

El petróleo ha muerto, larga vida al litio

Las implicaciones que tendrá el litio en el mundo serán vastas. Si resulta imposible de comprender la historia del siglo XX sin el petróleo, resultará igualmente imposible de comprender la historia del siglo XXI sin el litio. Bolivia nacionalizó la industria con Evo Morales, después se vieron impedidos a extraer el mineral ante la falta de tecnología, y ahora el país se encuentra asociándose con empresas alemanas. Bolivia pasó de la completa apertura, a la completa nacionalización, a un correcto termino medio: intervención estatal con inversi
3 meneos
60 clics

Un caso de uso real para una Blockchain de Internet

La Internet pública de hoy es la mejor red de transporte del mundo. Ha madurado hasta convertirse en una red que nos brinda conectividad global con una escala masiva y creciente, y con caídas de precios del 20 al 30% por año. Su evolución fue en gran medida orgánica, como un conjunto de proveedores de servicios de Internet interconectados a través de acuerdos de fibra y de plena competencia denominados acuerdos de intercambio y tránsito. Si bien estas interconexiones proporcionan conectividad básica, el enrutamiento entre ellas...
15 meneos
79 clics

Circular con un coche eléctrico en 2021 es más barato que si lo hiciéramos con un coche de gasolina en 1976... ¡incluso sin tener en cuenta la inflación!

Sin embargo, ¿hasta qué punto resulta económico un coche eléctrico frente a un modelo térmico? Hoy os vamos a exponer un ejemplo muy llamativo: circular con un coche eléctrico cargado con una tarifa con discriminación horaria es más barato que si lo hiciéramos en 1976 con un coche de gasolina… ¡sin tener en cuenta la inflación de los últimos 45 años!
8 meneos
43 clics

Nuevo algoritmo para predecir la formación de tormentas en el aeropuerto de Madrid-Barajas

El estudio, coordinado por la Universidad de Córdoba (UCO), y en el que ha participado las universidades Politécnica de Madrid, de Valladolid y Alcalá de Henares, incorpora técnicas de inteligencia artificial para formular predicciones precisas en un horizonte temporal de 12 horas, lo que podría ayudar a los controladores del tráfico aéreo en la toma de decisiones frente a este tipo de situaciones.
12 meneos
14 clics

La inversión publicitaria aumentó un 72,8% durante el pasado mes de abril de 2021

Durante el mes de abril de 2021, la inversión publicitaria ha alcanzado los 419,2 millones de euros, creciendo un 72,8% respecto al periodo equivalente del año anterior cuando el volumen registrado fue de 242,5 millones de euros.
11 1 1 K 22
11 1 1 K 22
1 meneos
48 clics

Tecnología blockchain para participar en la producción de películas y series

Objetivo de Rollyhoo: participar de la producción audiovisual mediante tecnología blockchain para apoyar la carrera de los creadores y obtener recompensas a cambio.
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los activistas que doblegaron a Facebook preparan una demanda contra 560 webs, 57 de ellas españolas

La organización austríaca en defensa de los derechos digitales NOYB inicia este lunes una cruzada contra el mal uso de las cookies de terceros, archivos digitales que se quedan en los dispositivos cada vez que accedemos a una página y que recogen información de la navegación que, tras procesarla, sirve para personalizar la publicidad digital. Los abogados de NOYB han enviado esta mañana una notificación a 560 compañías europeas, entre ellas 57 españolas, para que modifiquen la forma en que solicitan permiso a los usuarios para rastrearlos, segú
8 2 12 K 11
8 2 12 K 11
9 meneos
98 clics

Internet en la URSS: ¿Por qué pudo desarrollarlo y no lo hizo?  

El proyecto de un Internet soviético para resolver los problemas económicos nunca se llevó a cabo, en gran parte por la oposición de burócratas y liberales.
23 meneos
59 clics

La mayoría de los europeos estarían dispuestos a reemplazar a sus políticos por algoritmos de IA (sobre todo en España)

Con el 66 % de españoles a favor. La encuesta, realizada por investigadores del IE Center for the Governance of Change, indica que la mayoría de las personas apoyarían la sustitución de los miembros de sus respectivos parlamentos por sistemas de inteligencia artificial. Los investigadores entrevistaron a 2.769 europeos que representaban diferentes grupos demográficos. Las preguntas iban desde si preferirían votar a través de un smartphone hasta si reemplazarían a los políticos existentes con algoritmos si existiera tal posibilidad.
15 meneos
85 clics

noyb inicia una campaña para acabar con el "terror de los banners de cookies" y emite más de 500 reclamaciones en base al RGPD

El RGPD, que pretendía garantizar que los usuarios tuvieran pleno control sobre sus datos, ha convertido el estar on line en una experiencia frustrante para la gente de toda Europa. Los molestos banners aparecen en todos los rincones de la web, y a menudo hacen que sea muy complicado hacer clic en algo que no sea el botón de aceptar. Las empresas utilizan los llamados "patrones oscuros" para conseguir que más del 90% de los usuarios acepten, cuando las estadísticas del sector muestran que sólo el 3% de los usuarios quieren realmente aceptar.
14 1 2 K 42
14 1 2 K 42
17 meneos
118 clics

La basura espacial es un problemón: un pequeño objeto en órbita ha dañado la Estación Espacial Internacional

Se estima que existen unos 130 millones de objetos mayores de 1 mm que actualmente orbitan la Tierra. Esos pequeños residuos espaciales suponen un peligro para misiones actuales ya que pueden impactar en satélites o incluso en la Estación Espacial Internacional. Es lo que ha ocurrido recientemente con un pequeño objeto que golpeó y perforó un brazo robótico de la ISS. Aunque el instrumento es aún operativo, esto es un claro recordatorio de que la basura espacial puede acabar siendo un problemón para el futuro de la exploración espacial.
14 3 2 K 46
14 3 2 K 46
5 meneos
43 clics

Perlmutter, el superordenador para IA más potente del mundo, hará un mapa 3D del universo

El Centro de computación científica de investigación en energía (National Energy Research Scientific Computer Center, o NERSC), situado en California, ha encendido un nuevo superordenador, considerado como el más potente para Inteligencia Artificial hasta la fecha. Perlmutter, que así se llama en honor al astrofísico Saul Perlmutter, cuenta con más de 6.000 GPUs Nvidia A100 Tensor Core, y su tarea inicial será desarrollar un mapa en 3D del universo.
3 meneos
16 clics

La Ley española de Cambio Climático sigue sin reconocer el hidrógeno verde como el combustible del futuro

La Ley de Cambio Climático es ambiciosa hacia el objetivo final de la neutralidad climática en 2050. Pero subestima el papel que el hidrógeno verde tendrá en la transición energética como combustible del futuro que remplazará en gran parte el uso actual de combustibles fósiles.
10 meneos
29 clics

Tractorada en Andalucía (España) para protestar contra las plantas fotovoltaicas

"Protestamos contra el tendido eléctrico de las plantas fotovoltaicas y la subestación que se quiere instalar en el Pinar del Rey. Eso supone expropiaciones a agricultores que tendrán que abandonar sus parcelas, con la pérdida de puestos de trabajo, lo que va en detrimento de Castellar. Hay trazados alternativos para instalar esos cables", explica Juan Salido, uno de los agricultores afectados
9 meneos
54 clics

En ciberseguridad, los malos van por delante

Cuando el pasado 7 de mayo la empresa energética estadounidense Colonial fue objeto de un ataque informático que paralizó sus operaciones, el caos asomó la oreja. Se cree que muchos que han sufrido la extorsión de ciberdelincuentes no lo informan, bien por vergüenza, bien por no saber si ha sido ilegal pagar.

menéame