Sobre política y políticos.
14 meneos
50 clics
No son los 'boomers': es el capitalismo

No son los 'boomers': es el capitalismo

La auténtica brecha no separa a jóvenes y mayores, sino a quienes dependen de su trabajo y a quienes viven del trabajo ajeno. No son los jubilados los que devoran a los jóvenes, sino un sistema que permite que la riqueza se concentre arriba mientras el resto se pelea por las migajas

| etiquetas: brecha , boomers , capitalismo , culpabilidad
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
"sino a quienes dependen de su trabajo y a quienes viven del trabajo ajeno"

Ehh, esa es la definición de rentista. En España la mayoría de la vivienda en alquiler pertenece a la generación baby boom -90% de las viviendas en alquiler pertenece a personas físicas-, por lo tanto ateniéndonos a la definición son rentistas.

Si le quieres echar la culpa al capitalismo o a los extraterrestres ya es cosa tuya. Si tan mal le parece a elDiario que se las expropien, sino, ajo y agua que lo…   » ver todo el comentario
#2 Luego se rentistas como Broncano o Wyoming ni dicen ni mu. Culpan a capitalismo, así en general
#2

Ehh, esa es la definición de rentista. En España la mayoría de la vivienda en alquiler pertenece a la generación baby boom -90% de las viviendas en alquiler pertenece a personas físicas-, por lo tanto ateniéndonos a la definición son rentistas.

Creo que el artículo demuestra lo contrario, el mayor porcentaje de rentistas está en las clases altas y en clases bajas no existe esa diferencia de riqueza entra baby-boomers y jovenes.  media
#9 tienen 15 años las clases altas o 60-70-80?. Las clases altas, bajas y medias son baby boomers también.

Llamar clase alta a asalariados es ridiculo, menudas volteretas dan para justificar su razonamiento btw
#10

Lo que dice el artículo es que hay gente rentista en todas las franjas de edad y no existe esa diferencia entre boomers y jóvenes. Si eres clase alta no importa si eres joven o boomer, tu nivel de riqueza es mayor.

La diferencia de edad que se ve en el screenshot anterior se explica en el texto que acompañaba:

Y desde luego, la desigualdad entre clases es mucho más pronunciada que entre grupos de edad, donde también esperábamos encontrar una mayor proporción de ingresos rentistas entre los grupos mayores (porque debido al ciclo vital son capaces de acumular más activos desde los que extraer ingresos rentistas).  media
#12 pero de nuevo, ahí se habla de renta bruta, no de los pisos en alquiler que es de lo que yo hablo y donde la diferencia es abismal entre baby boomers y el resto
#7 Si los beneficios de las empresas han subido en estos treinta años pero los salarios no han aumentado, la productividad ha crecido.

Hace cuarenta años cualquier PYME necesitaba al menos un contable para llevar la contabilidad, hacer las nóminas, facturas etc.
Hoy el vendedor anota la venta en el sistema y automáticamente se elabora la factura y se asienta en la contabilidad. El ahorro del sueldo del contable es un aumento de productividad.

El aumento de los salarios va ligado al…   » ver todo el comentario
Matemáticamente es difícil de defender la sostenibilidad de un sistema en el que gana más el que no trabaja que el que lo hace.
Y más cuando el que trabaja-aporta sabe que cuando le tocara ya no va quedar nada que cobrar, si no que además le van a reclamar el pago de la deuda generada con sus órganos o la vivienda que hubiera podido salvar.
Se quejaba una que no llegaba con su pensión de 900 y la de viudedad de 1.200€...
....y que tenemos unos gobiernos autonómicos de corrupción, basado en ench.......
Así queda más verídico.
¿ De las 1800 viviendas del ivima que malvendio Ana Botella a fondos buitres no opinas?

www.rtve.es/noticias/20241205/supremo-reconoce-a-inquilinos-viviendas-

Las familias que vivían en esas viviendas acabaron en la puta calle, y es culpa del Wyoming.
Quieren que sustituyamos la LUCHA DE CLASES, el enfrentamiento entre ricos y pobres, por las luchas entre jóvenes y viejos, negros y blancos, heteros y homos, mujeres y hombres, etc. Y estamos cayendo en ello.
Por supuesto que hay que hacer la lucha por la igualdad, pero lo que ellos pretenden es sustituir una por otra. Y no, no vamos a dejar la lucha de clases.
El problema es el sistema de trabajo actual que no permite a la gente mejorar. Hoy en día la gran mayoría de trabajos son de subsistencia debido al coste de los productos.

Y lo peor de todo, que todo esto se ha acrecentado durante estos últimos años de este gobierno progre-guay.
#4 Lo que dices no es así. La productividad no ha hecho si no crecer desde hace cincuenta años. Los jóvenes de hoy en día son mucho más productivos que lo fueron sus padres y abuelos. El problema es el reparto de la riqueza creada.

El 1% más rico acaparó el 41% de la riqueza creada desde el año 2000: el 50% más pobre solo el 1%
elpais.com/planeta-futuro/2025-11-04/el-1-mas-rico-acaparo-el-41-de-la

Por eso, el uno por…   » ver todo el comentario
#6 En los últimos 30 años la productividad no ha aumentado en europa y sobre todo en España, lo que ha hecho ha sido traer deflación de los países en vías de desarrollo a los que se envió la industria. Deflación que cada vez es menor porque los países como China ya no son realmente de bajo coste e incrementan sus salarios y precios.

Si hubiera aumentado la productividad en España, el sueldo más habitual no sería el SMI porque productividad va asociado a valor añadido y a salarios altos.

Puedes mirarlo de dos formas: Los productos suben de precio o tus €€ cada vez valen menos. Yo me decanto por los €€ ya que mis horas de trabajo cada vez tienen menor poder adquisitivo.
Y que tenemos un Gobierno de corrupción, basado en enchufes, mordidas, fontaneras y chistorras.
Porque en otros países europeos también hay capitalismo y viven mejor.
#1 Es que aquí el gobierno está orgulloso de que haya casi 3 millones de personas que dependen de ayudas tipo IMV y similares.

menéame