Hace 1 año | Por Beltenebros a twitter.com
Publicado hace 1 año por Beltenebros a twitter.com

De origen campesino, Melitón Kantaria fue el sargento soviético de origen georgiano que colocó la bandera soviética sobre el Edificio del Reichstag en Berlín. En 1941 fue herido gravemente en combate y en 1946 fue condecorado como Héroe de la Unión Soviética. Murió en 1993.

Comentarios

Beltenebros

#2
Reportado por BULO.

vicvic

#3 No es un bulo y lo sabes, la decapitación es real. Por otro lado, Rusia dijo que abriría una investigación pero todos sabemos que no se actuarà contra el. Lo lógico según la campaña de desumanizacion que lleva el Kremlin contra los ucranianos, ya sabes: considerarlos nazis, homosexuales, drogadictos etc.. es que le gratifiquen. Solo has de escuchar discursos autorizados por el Kremlin donde hablan de occidente como el demonio.

Beltenebros

#22
Lo que tengo entendido es que es un bulo o una manipulación.

suppiluliuma

Heinz Guderian fue el general alemán de origen prusiano que presidió el desfile conjunto de tropas alemanas y soviéticas, tras la –Soviet_military_parade_in_Brest-Litovsk conquista de Brest-Litovsk, y la partición de Polonia entre la Alemania nazi y la URSS.

suppiluliuma

#4 Que sí, que sí. Que nazis y soviéticos invadieron al alimón Polonia, con el combo habitual de asesinatos y deportaciones, es pura propaganda capitalista.

Y que la URSS –Soviet_Axis_talks intentó aliarse con los nazis, pero estos les dieron calabazas, también. ¡¡¡Viles infundios!!!

J

#5 y eso qué coño importa??

suppiluliuma

#6 Hombre, que Rusia siga a estas alturas usando la Segunda Guerra Mundial para justificar sus crímenes de guerra, mientras olvida convenientemente que la URSS se repartió media Europa con los nazis, y si no se repartieron medio mundo fue porque Hitler les dio calabazas, parece un poco relevante.

Pero bueno, cada cual tiene sus prioridades.

J

#7 Alemania era la potencia militar mayor del mundo en ese momento. Que la URSS se aliara con ellos es lo lógico... Incluso las ingleses estaban pensando en lo mismo... Era supervivencia.

Pero después de aquello y de todo lo que pasó después la URSS perdió 20 millones de personas y el Ejército Rojo acabó aplastando al nazi desde el Este.

No ganaron la Guerra solos, no, pero, sin la URSS, Alemania hubiese conquistado Europa sin problema. Qué hubiese pasado después, no lo sabemos. Seguramente quien primero hubiese llegado a la bomba atómica hubiese aplastado a todos los demás.

Así que una cosa no quita la otra, pero no le quites mérito a lo que hizo la URSS porque es de necios no reconocerlo.

suppiluliuma

#8 Alemania era la potencia militar mayor del mundo en ese momento. Que la URSS se aliara con ellos es lo lógico... Incluso las ingleses estaban pensando en lo mismo... Era supervivencia.

Hombre, cuando la URSS se alió con Alemania Gran Bretaña le declaró la guerra, así que tu comparación flojea un poco.

Pero después de aquello y de todo lo que pasó después la URSS perdió 20 millones de personas y el Ejército Rojo acabó aplastando al nazi desde el Este.

Ya, te olvidas de la parte en la que el Ejército Rojo aplastó a Polonia... junto con la Wehrmacht. Y después se pusieron a aplastar a Estonia, Letonia, Lituania y Finlandia (en este ultimo caso con un éxito relativo). Y que el aplastamiento incluyó un buen número de ejecuciones sumarias y deportaciones a Siberia.

También de la parte en la que esos aplastamientos estaban basados en cierto https://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_Ribbentrop-Mólotov [[pactillo de nada]] entre soviéticos y nazis. Y de la parte en que los soviéticos intentaron –Soviet_Axis_talks aliarse con los nazis para aplastar nuevos países, pero Hitler les dio calabazas.

Porque, ya se sabe, la única forma de asegurar tu superviviencia es ponerte a invadir países... con los nazis.

No ganaron la Guerra solos, no, pero, sin la URSS, Alemania hubiese conquistado Europa sin problema. Qué hubiese pasado después, no lo sabemos. Seguramente quien primero hubiese llegado a la bomba atómica hubiese aplastado a todos los demás.

Hombre, Alemania conquistó Europa sin problema. –Soviet_Commercial_Agreement_(1940) [[Con ayuda de la URSS]], hasta que fueron invadidos.

Así que una cosa no quita la otra, pero no le quites mérito a lo que hizo la URSS porque es de necios no reconocerlo.

No le quito mérito a los sacrificios de los ciudadanos soviéticos. A la URSS... que le den por el culo.

suppiluliuma

#9 Oye, @_Mltfrtk, lo de quitar a la gente del ignore para contestarles ya lo había visto antes, pero sacarlos del ignore para cascarles un negativo es nuevo.

¡Gracias por mostrame lo mucho que te irrito! lol

zentropia

#8 Si la URSS se hubiera aliado con Francia e Inglaterra en vez de con los nazis puede que la 2GM hubiera sido muy corta.
Justamente Hitler quería evitar tener que luchar en 2 frentes a la vez. Por eso le ofreció media Europa a Stalin y Stalin cayó en la trampa.

aironsai

#13 menuda película, hollywood en estado puro

zentropia

#16 Stalin no cayo en la trampa de Hitler?
Hitler no consiguio poder invadir Francia sin tener que luchsr contra la URSS?

Iluminame.

aironsai

#7 Claro, el pacto Ribbentop-Molotov era para repartirse Europa si, porque lo de los pactos de Munich ya es otro tema...

suppiluliuma

#_15 goto #19

editado:
vaya, vaya, otro que te responde pero te manda al ignore para que no puedas contestar. Me cuelgo de #7.

suppiluliuma

El Pacto de Munich fue una tración imperdonable por parte de Francia y Gran Bretaña a Checoslovaquia. Lo único bueno que se puede decir de ellos es que fue un intento de preservar la paz en Europa. A costa de los checoslovacos, por supuesto.

El Pacto Molotov-Ribbentrop fue un acuerdo para empezar una guerra contra Polonia, sabiendo que la posibilidad de que se transformara en una conflagración general eran enormes. Y no recuerdo a Francia y Gran Bretaña quedándose con cachos de Checoslovaquia, y asesinando y deportando a decenas de miles de checoslovacos, como sí hizo la URSS en Polonia.

Tampoco recuerdo a Francia y Gran Bretaña repartiéndose Europa Oriental con los nazis, ni invadiendo Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania, o extrosionando Besarabia a Rumanía. Todo ello con el dos por uno de asesinatos y deportaciones.

Y, cuando Francia fue derrotada, los británicos siguieron luchando en solitario contra los nazis, en lugar de abastecerles de todas las materias primas que necesitaban para su economía de guerra, e intentar unirse al Pacto Tripartito, como hicieron los soviéticos.

La URSS fue la principal contribuyente a la derrota del nazismo, pero sólo después de ser invadidos por los nazis, y ni un segundo antes. Entre 1939 y 1941 fue un entusiasta colaborador de los nazis.

Mltfrtk

Lo que ocurrió en el mundo real es que el Ejército Rojo exterminó a los nazis.

ochoceros

#11 Ojalá, cuántos se fueron a Argentina, EEUU, ... incluso en España se retiraron unos cuantos. El paraguas del fascismo les protegió a muchos de pagar por sus crímenes.

Mltfrtk

#14 Por eso hay que luchar contra estos muerdas y acabar lo que se empezó. No se puede permitir que esta gentuza siga esparciendo su odio.
Muerte al nazismo.

J

#11 Y eso es lo que les jode a sus descendientes, como vemos por aquí.