Miller, artífice de las políticas de inmigración más excluyentes de Trump y acusado de expresar retórica nacionalista blanca, habló en el funeral de Chalie Kirk. Muchos usuarios de Internet compararon sus palabras con las de Joseph Goebbels, jefe de propaganda del líder nazi Adolf Hitler. Según una publicación, Miller «plagió» su discurso de una alocución de Goebbels de 1932 titulada «Se avecina la tormenta».
|
etiquetas: stephen miller , joseph goebbels , plagio , funeral , chalie kirk , usa
Una situación de libertad es libertad realmente cuando se da entre iguales, ¿no es así? La 'libertad' de realizar actos no es libertad realmente cuando algunas personas pueden hacer esos actos y otras jamás podrán. Esa 'libertad' es simplemente la de aquellos que ostentan una posición de poder respecto de los que no la tienen.
¿Dónde está la 'libertad' en una relación laboral donde por un lado está una empresa y del otro un trabajador que si… » ver todo el comentario
La libertad con la que os llenais la boca es la libertad de codicia de los que tienen el poder económico y que el resto se vaya al infierno si no alcanza poder tener esa libertad.
Tienes que recordar que si en el estado español aún la clase obrera puede tener la libertad de poder vivir sin tener que morir por no tener acceso a la salud, de poder enviar a sus hijos allí donde alcancen con su rendimiento es porque se limita vuestra LIBERTAD de mierda mediante los impuestos progresivos que lo financian.
Si tú niegas que haya tratamientos de salud público porque tu libertad de no querer aportar recursos está por encima de la mínima humanidad que supone vivir en sociedad eso no es libertad. Es sociopatía.
En la edad media el siervo tendría libertad para sembrar cebada o trigo, pero carecía de otras que sí tenían otros estratos sociales opresivos etcétera etcétera.
El neoliberalismo, que básicamente es una propuesta económica al que se le intenta superponer una burda motivación filosófica, se apropia de una palabra hermosa pero quitándole el sufijo "de los poderosos".
Vais a chocar siempre con este muro porque es el de la realidad y no el de los mundos perfectos que habitan en las teorías que ignoran lo que convenga.
Lo curioso es que tú me digas que yo estoy chocando con la realidad. Y eres tú el que me habla de un mundo sin jerarquías.
Por eso hablar de "libertad" de forma absoluta como si no existieran, como si el neoliberalismo no encajara perfectamente con sus intereses, como si no hubiera consecuencias quitando los frenos legales o culturales a esas élites es... Como lo diría porque se forma parte de ellas o se es un pagafantas de ellas o es beneficiado coyunturalmente por un modelo que permite un sueño aspiracionista de tercera.
Yo tengo otra concepción de la libertad. Libertad para mi es "hacer lo que tienes que hacer, pero porque te da la gana". Libertad es decidir qué hacer en cada momento, pensando bien qué es lo que quieres hacer y por qué, y siempre asumiendo responsabilidad por tus acciones y sus consecuencias, y a su vez… » ver todo el comentario
Ese mundo en el que algunos creemos se basa en la solidaridad y no se puede entender una sociedad sin eso, si no quieres vivir en una selva o… » ver todo el comentario