Es difícil creer que estos colibríes hiperactivos puedan estar quietos, pero por las noches las flores se cierran por lo que para sobrevivir, entran en un estado llamado letargo en el que la frecuencia cardíaca y la tasa metabólica disminuyen, permitiendo al animal conservar más energía. La desventaja es que es mucho más difícil despertar a un animal del letargo, pero el colibrí tiene una técnica especial: realiza respiraciones profundas para tomar más oxígeno que producen un pequeño y adorable ronquido.
Los científicos del E/V Nautilus soltaron un comprensible oooooohh al unísono cuando se encontraron con este calamar de ojos saltones a 900 metros de profundidad cerca de la costa de California. “Parece de juguete, como si a un niño se le hubiera caído su peluche”.
Su dueña, Lisa Brown, de Herefordshire, Reino Unido, nos comenta:
“Yo estaba en el campo, una mañana temprano, y Jimmy (el caballo) se recostó para tomar una siesta, algo que hace a menudo. Tomé mi taza de café y fui a sentarse con él. Comencé a acariciarlo y comenzó a inclinarse sobre mí…”
La NASA está buscando un nuevo director de protección planetaria. La noticia llegó a Jack Davis, un niño de 9 años de New Jersey (Estados Unidos) con mucha iniciativa. Ha escrito una carta a la agencia espacial para presentar su candidatura. Y la NASA ha contestado. Estas son las dos cartas. Puedes leer la traducción íntegra debajo de la imagen.
Una pareja alegó que una mujer había comprado a su perro perdido a través de un vendedor poco escrupuloso. La jueza ordenó dejar al perro suelto, el cual rápidamente dejó claro quienes eran sus verdaderos dueños.
Hace un tiempo, el territorio de los pumas (Puma concolor) se extendía a lo largo y ancho del continente americano, lo que lo convirtió en unos de los animales más comunes. Pero a principios del siglo XX, la pérdida de hábitat y la caza redujeron sus poblaciones. Hoy el llamado 'león de montaña' se enfrenta a numerosas amenazas.