Hace 3 años | Por BejarBurel a espanolplus.com
Publicado hace 3 años por BejarBurel a espanolplus.com

En los últimos años la RAE ha cambiado muchas reglas sobre las tildes para hacerlas lo más consistentes posible. Muchas reglas que hasta hace relativamente estaban vigentes, ahora la RAE las desaconseja vivamente. Es probable que tú hayas aprendido las reglas antiguas o que incluso tu profesor te las esté enseñando ahora mismo.

Comentarios

D

Aún lleva tilde cuando es adverbio y no lo lleva cuando es preposición.
La explicación que dan la complican mucho porque presuponen que una persona no distingue adverbios de preposiciones (¿ quién puede no hacerlo ?)
Yo creo que es una mala decisión de la RAE. Es siempre bisílaba y debería llevar siempre tilde.

D

Por matizar, le ha faltado decir que lleva tilde cuando es pronombre, como por ejemplo en es un hombre hecho a sí mismo. Las diferencias entre a sí mismo, así mismo, y asimismo, se dejan como ejercicio.

#3 Es un poco una ironía que no hayas distinguido que aun no es preposición nunca, y ambas acepciones son siempre adverbios. No te preocupes, porque no distinguir unos de otros tampoco es una gran muestra de ignorancia.
https://dle.rae.es/aun

insulabarataria

Que dices! Si, claro, a tí te voy a decir que acentuo mál!

B

#1 mí máma me míma