Hace 4 años | Por --595012-- a geeksaresexy.net
Publicado hace 4 años por --595012-- a geeksaresexy.net

La secuela se lanza el 22 de noviembre de este 2019. Vídeo del tráiler.

Comentarios

Miguel_Diaz_2

Me encantaba en la primera parte de este reboot cuando, una vez te haces bien a las armas y los controles, el juego parece como un baile perfectamente coreografiado:
Tiras un par de cohetes a uno mientras vas por el aire, caes cambias a recortada y revientas a dos, te giras y sierra electrica a otro ... y así hasta limpiar el nido.

Pocos juegos tienen un control como este. Eso sí, a los 45 min ya acababa con la cabeza loca y tenia que dejarlo :). Este nuevo caerá fijo.

ContinuumST

#7 OJO, es del clásico DOOM original...



Si lo quieres para jugarlo te paso otros enlaces, pero necesitarás soft adecuado.

orangutan

#8 #7 John Romero no sólo hizo "un nuevo nivel", hizo dos, este es el segundo:



Además, y lo que es más importante, SIGIL, el mod de DOOM creado por el propio John Romero ya está disponible:
SIGIL, el mod de DOOM creado por el propio John Romero ya está disponible
Hace 5 años | Por orangutan a romerogames.ie

Son 9 niveles y me han gustado mucho, a pesar de usar un motor antiguo. Si te gusta el DOOM me parece muy recomendable.

ContinuumST

#24 Sí, jugué los dos "nuevos" niveles que hizo Romero y no... Sigil no lo pillé en su día... le echo un ojo... a ver con qué portal se abre...

Por cierto, ver a Romero jugar sus niveles NO tiene nada que ver con cómo los jugué en su día, lamadrequelotrajoalmundo, me costó sangre terminarlos. Jajajajaja. Gracias.

orangutan

#25 Sigil es gratuito. No entiendo lo del "portal que se abre"

ContinuumST

#26 Nada... si se abría (ejecutaba) con gzdoom, chocolatedoom, prboom, etc... Diferentes "portales" (portals le llaman los usacas) para ejecutar diferentes mods de doom, doom2, etc. Y como no sabía si llevaba algún mod extra pues eso, pero no, arranca con cualquiera de ellos ya lo he probado; miento, con chocolate doom no, jajajajaa... pero bueno... También he abierto el primer mapa con mi editor... QUÉ BARBARIDAD, madredelamorhermoso, qué máquina el señor Romero... Luego le echo un tiento a los mapas a ver cómo ando de reflejos, jejejejeje.

orangutan

#27 Yo lo jugué con GZDOOM. En el README pone:
WINDOWS ONLY:
Copy your DOOM.WAD file into the GZDoom directory. Drag and drop SIGIL.wad ... onto GZDoom.exe to run it.
...
There are some players who would like to use a more strict, old-school port
of DOOM like PRBOOM or CRISPY DOOM, or the Eternity Engine. If you
are using a version that is very strict, then load the SIGIL_COMPAT.wad..

ContinuumST

#28 Sí, sí, lo leí una vez que me bajé el zip de los mapas... pero comenté antes de haberlo descargado. De momento gzdoom, ya lo probaré (cuando termine los mapas) con prboom.

orangutan

#29 Como he dicho yo lo jugué con gzdoom sin más, no me quise complicar, aunque he visto en vídeos unos mods gráficos para el gzdoom muy chulos como "Beautiful Doom" o el "HD Texture pack". No entiendo la necesidad de probar el juego con varios motores distintos.

ContinuumST

#30 Es que algunos mapas hechos por aficionados incluyen mods (modificaciones) en las armas, en texturas, en mil cosas y para estos mapas hace falta un portal concreto, incluso lo poder mirar arriba y abajo no es Doom original, pero bueno... es asumible. Nunca he añadido mods a los mapas de Doom (clásico) tampoco me parecen necesarios, pero claro hay aficionados que te retocan tanto doom, que crearon en su día Alien-Doom... monstruos nuevos, texturas, sprites, armas... todo nuevo. De todas maneras, hay aficionados creando mapas todavía y algunos son EXTRAORDINARIOS, la verdad.

EDITO/AÑADO: Supongo que conoces esto: https://www.doomworld.com/

orangutan

#29 Por cierto, yo no soy John Romero pero si te aburres mucho puedes jugar esta fase que hice para el Doom 2 hace muchos años. Aunque no la subí a internet en su momento estaba orgulloso de ella:


es la primera fase del primer episodio. Y así de paso me das tu opinión 😉

ContinuumST

#32 Me lo acabo de bajar, le echo un ojo...

ContinuumST

#32 Bueno, ya lo he probado. Varias cosillas. Esta bien, tiene aciertos como el "crusher" del principio y la bajada de un bloque en agua tóxica que no se espera para nada. Bloqueo de algunas puertas también es interesante. Demasiadas vueltas a la zona del inicio, pero bueno. Algunas mejoras que creo que le vendrían bien... La arquitectura es simple, las salas o son grandes para los enemigos que hay o pequeñas como la del final. Redimensiona las salas y sobre todo ajusta la arquitectura, pilares, arcadas, etc. Las luces son muy planas en general, seguro que jugando con efectos de luces ganaría mucho.

Decoración... hay que poner los sprites con cierto sentido, la zona llena de árboles y el cacodemon es incómoda, no difícil incómoda. Demasiado oscura y aunque colocas las gafas aun así... yo haría una zona de columnas decoradas en vez de árboles. Ah, no está con niveles de dificultad, todos los items y enemigos están en los tres niveles. Acuérdate que hay jugadores que lo prueban en fácil, medio, etc.

Hay salas muy estrechas. Teleportar al jugador en limo verde está feo, jajajaja. Y la primera vez vale, pero sales allí varias veces. Yo personalmente no pondría a los soldados de wolfenstein... no pegan mucho... creo. El mapa es pequeño en cuanto a salas.

PD: ¿Qué editor usas?

orangutan

#34 Muchas gracias por tu análisis, me parece bastante acertado.
Este mapa debe tener mínimo 20 años, y si te digo la verdad no me acuerdo ni cómo se llamaba el editor, y aunque lo tuviese delante no sé si sabria hacerlo de nuevo. Lo único que recuerdo es que los muros tenían unas flechas por los lados que dependiendo del sentido de la flecha se trataba de la parte interior o exterior del muro.

Am_Shaegar

#35 DEEP.

Se llamaba DEEP.

Magog

Da la sensación de que va a tener algo mas de historia.
El último Doom me pareció una obra maestra, el juego, el control y la banda sonora son una puta orquesta sinfónica de destrucción, y pese a que te llevan de la mano todo el camino, aún así, te sientes absolutamente libre, algo que diseñaron con muchísimo cuidado.
Compra segura

Daehoidar

#14 ¿Historia en un DOOM? ¿Para qué? Queremos desmembramientos, sangre, armas, muchos enemigos a la vez, sangre, más desmembramientos, saltar , saltar mucho , recortada, desmembrar con la recortada. ¡Vivan los arcade shooter!

Magog

#14 francamente, he pensado lo mismo cuando he visto el trailer, de hecho en Doom (anterior) hacen un guiño a "nada de historias" al principio, cuando en una pantalla empiezan a hablar y la rompe y aparta del camino.
Pero un poco de trasfondo nunca viene mal, sobre todo para segundas o terceras vueltas. La tercera o cuarta vez que lo jugué ya fue en modo fácil para poder ver los detalles de los niveles, y tiene detalles por todas partes, es acojonante lo pulido y detallado que está, teniendo en cuenta que está pensado para ir con la "visión de túnel" todo el rato

D

Veo que se mantiene la esencia, gore y bichos infernales.

Entre eso y el Baldur's 3 a mí se me ha puesto ya como la clavícula de un transformer.

ContinuumST

#5 ¿Llegaste a ver el nuevo nivel que hizo Romero de Doom (clásico) en 2016?

PasaPollo

#6 No... Pásamelo ahí, porfa.

kumo

22 de noviembre. Joder, cada vez tardan más en salir desde el anuncio (que fue hace ya meses).

Ahora, que este cae fijo.

ContinuumST

Para los "nostálgicos" de 2016.



PasaPollo

Papi ha vuelto.

ContinuumST

#2 ¿John Romero?

PasaPollo

#3 Claro. Siempre me ha gustado más que Carmack.

Emg

Se le podrá poner el mod de voces de Chikito verdad?

F

bufff, Wolfenstein en Agosto y Doom en Noviembre, que ganas!

D

La gente se emociona mucho tras las E3, pero hasta que salgan los juegos mejor envainarselas. Que luego todo el mundo decepcionado porque los juegos salen sin terminar y repletos de bugs y "no es lo que esperaba".

PasaPollo

#15 Te doy la razón por lo general, pero el anterior DOOM implementó las mecánicas y el combate de este nuevo de forma muy pulida. Y el anterior fue una sacada de polla ante todos los FPS actuales, que llevan una década siguiendo la moda de Call of Duty de coberturas, salud regenerativa, todas las armas hitscan... Llegó DOOM y dice: "Hey, prácticamente inventé el género, y ahora voy a darle una vuelta de tuerca".

Pocas veces sentí el subidón de dominación y destrucción que con el anterior. Y por lo que veo del trailer, sigue el mismo camino. Lo que me haría ser pesimista sería ver que Bethesda está detrás como distribuidora, pero también estuvo con el anterior y ni tan mal.

Hay motivos para ser optimistas... Aunque siempre es necesaria la cautela, como dices.

ContinuumST

#17 Y sobre todo, creo que aportó velocidad de juego, reflejos por parte del jugador y una actitud de exploración-destrucción continuada que pocos, pocos juegos ofrecían (Me refiero a DOOM 2016), la evolución de los imps... con movimientos sofisticados en 3 dimensiones (mecagoensusmuelas), los escenarios absolutamente apabullantes desde los exteriores a los interiores, pasando por las zona demoníacas... la DUREZA y dificultad de algunos mapas con sus enemigos, la escala de dificultad del juego, perfectamente ajustada... en fin... JUEGAZO.

Sí que fallaba un poco en el pvp pero es que ya hubiera sido demasiado... Y el constructor de mapas era un poco limitante (hice unos cuantos pero... hmmm no, les faltaba versatilidad... pero bueno...). JUEGAZO.

Nathaniel.Maris

#15 Véase el ejemplo de Rage 2.

mindframe

Que erección más tonta...

Inutil

Vaya regalo de cumpleaños!

Tannhauser

Bueno va, ya lo pongo yo:

D

Cae fijo, que tiempos cuando habia que instalarlo en diskkets.